
La pesca peruana experimentó un crecimiento más que considerable en el mes de abril, repercutiendo de esta forma en el incremento del producto bruto interno (PBI). Como se recuerda tras la última publicación del Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei), la economía nacional cerró el cuarto mes del año con un aumento del 5,28 %, respuesta de un correcto desempeño del aparato de producción, principalmente por los buenos rendimientos pesquero, manufacturero, agropecuario y de construcción.
En el primer cuatrimestre, el PBI apenas cayó en el mes de marzo, producto también del flojísimo desarrollo productivo del 2023, año en el que el Perú atravesó una recesión económica debido, entre otras razones, a diversas crisis políticas, sociales y climáticas.

Incremento de la pesca
El sector pesquero es uno de los grandes triunfadores de la temporada, pues creció en un 158,4 %. El titular del Ministerio de la Producción (Produce), Sergio González, resaltó el avance productivo en abril, ya que este genera una dinámica de crecimiento económico y genera una imagen positiva para atraer a inversionistas al mercado local.
Asimismo, la cabeza de la cartera precisó que, así como la pesca, otros sectores contribuyeron significativamente a la reactivación de la producción peruana. Entre estos, el ministro González mencionó al agropecuario, la manufactura, la electricidad, el gas, el agua, la construcción, el comercio, el transporte, el almacenamiento, la mensajería, las telecomunicaciones y otros servicios de información, los servicios prestados a empresas, y la administración pública y otros servicios.
Según el ministro, el gran aumento de abril 2024 en relación con abril 2023 responde principalmente al mayor desembarque de especies marítimas, destacando entre ellas la anchoveta para consumo humano indirecto, tanto en forma de harina como de aceite de pescado. Solo esto generó 385 millones de dólares en ingresos y benefició a más de 41 mil peruanos (11 mil en trabajo directo y 30 mil en trabajo indirecto).

Puerto de Chancay
El ministro González también destacó las grandes proyecciones que mantiene el sector una vez que inaugure el Terminal Portuario Multipropósito de Chancay -más conocido como el puerto de Chancay-, debido a que este se posicionará como el principal centro de conexión marítima en la costa sudamericana del océano Pacífico, atrayendo la inversión de los países de la región.
Según informó el funcionario, el Estado y los privados han armado una mesa de diálogo para coordinar la gestión y el desarrollo de las operaciones portuarias. Para González, el terminal ofrece las condiciones para armar una cadena de construcciones, pasando también por el Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el Parque Industrial de Ancón y otros proyectos.
Por último, destacó que el recinto portuario impulsará las exportaciones nacionales para situar al Perú en el podio de los mayores vendedores de la región. Vale recordar que las exportaciones peruanas llevan batiendo récords en los últimos tres años y se espera que este periodo se rompa la barrera de los 65 mil millones de dólares en ventas.
Más Noticias
MTC responde ante cuestionamientos a rampas de acceso en nuevo Aeropuerto Jorge Chávez
A menos de un mes para la apertura del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, el MTC enfrenta críticas por las condiciones de las rampas de acceso, destacando preocupaciones sobre la seguridad vial y la durabilidad del pavimento

Florcita Polo sorprende al evitar preguntas incómodas de la prensa: “Ahora que soy reina, decido si contesto”
La engreída de Susy Díaz dejó claro que no hablará sobre su vida privada y reaccionó tajante ante la insistencia de los reporteros

Interbank es sancionado: Indecopi lo multó con 44,8 UIT por cobros duplicados y ordena corregir saldos
El banco debe demostrar que los montos de más de 260 mil usuarios fueron ajustados y restituidos luego de los cargos duplicados ocurridos el 4 de mayo de 2024 debido a errores operativos en sus plataformas

Jorge Luna se queda en lujoso hotel en Dubái y le saca ‘pica’ a Magaly Medina: “Madrina, para que no me digas tacaño”
El comediante de Hablando Huevadas sorprendió al mostrar su estadía en uno de los hoteles más exclusivos del mundo, ubicado en los Emiratos Árabes, donde disfrutó de lujosas comodidades junto a su familia mientras respondía con humor a críticas pasadas

Dueño de Corazón Serrano denuncia a su pareja por agresión tras revisar su celular después del concierto en San Marcos
Una celebración que terminó en denuncia. Horas después del exitoso concierto de Corazón Serrano en el Estadio San Marcos, Leodán Guerrero, uno de los dueños de la agrupación, denunció a su pareja Yomira Peña por agresión
