Desde una katana hasta freidoras de aire: Insólitos objetos olvidados en el Metropolitano

En las estaciones y buses de este transporte público, al día son varias las pertenencias que se reportan como desaparecidas. Pese a que las más comunes son los documentos de identidad, celulares y billeteras, hay ciertos objetos que asombran a propios y extraños al ser encontradas

Guardar

Nuevo

(Tv Perú)

La Autoridad del Transporte Urbano (ATU) ha iniciado con la búsqueda de los dueños de decenas de objetos olvidados en los buses o estaciones del Metropolitano. Tras una recopilación de todos estos, se comprobó que los usuarios dejaron abandonados desde celulares, documentos personales y loncheras, hasta una katana, una bicicleta y herramientas de construcción civil.

De acuerdo al vocero de la ATU, Roberto Vidaurre, al día son varias las pertenencias que son olvidadas en las estaciones y buses del servicio de transporte público. Lamentablemente, varios de estos objetos no son entregados a las autoridades correspondientes por las personas que los encuentran.

“Mucha gente se olvida infinidad de cosas o se les caen. Estos no son objetos incautados, sino olvidados. Hay un procedimiento, normalmente son los usuarios o los chóferes quienes encuentran estas cosas, ellos las reportan al área de seguridad, quienes hacen un inventario”, declaró a Latina Noticias.

“Tras esto, los dejan en custodia del área correspondiente al reportarse como objetos perdidos. Es de destacar que son varios los objetos que no son entregados por los usuarios quienes se los encuentran”, agregó.

Decenas de objetos son olvidados en el Metropolitano. (Captura Canal N)
Decenas de objetos son olvidados en el Metropolitano. (Captura Canal N)

Insólitos objetos olvidados

Entre los objetos olvidados que más llamaron la atención está un arma blanca de origen japonés, parecida a la espada, de un solo filo y algo curvada, mejor conocida como katana. Asimismo, se reportaron como perdidos una bicicleta, un cortador de cerámicas, sombrillas, sombreros, patines, loncheras, un par de freidoras de aire, cascos para motocicletas, un bicicleta, un drone, una laptop, un balón de helio, un parlante, un colchón inflable, varios electrodomésticos, entre otros.

Cabe destacar que, si los objetos no son reclamados dentro de un periodo determinado, desde la Autoridad del Transporte Urbano evalúan la posibilidad de donarlos a una institución benéfica para que sean aprovechados.

“Estamos realizando las gestiones para que la donación sea posible. Claro que con todos los objetos no se podrá hacer esto, como con los celulares por un tema de propiedad. En ese caso, solo queda destruirlos, al igual que los documentos de identidad”, informó Vidaurre.
Desde la ATU detallaron la forma en que se puede reclamar las pertenencias pérdidas.
Desde la ATU detallaron la forma en que se puede reclamar las pertenencias pérdidas.

¿Cómo recuperar los objetos olvidados?

A través de un comunicado, la ATU detalló el procedimiento para reclamar un objeto pérdido dentro de las instalaciones de las estaciones del Metropolitano, o en uno de sus buses o alimentadores.

Según el documento, si un usuario pierde algún objeto personal durante el servicio que recibe en este transporte público, puede realizar la consulta a los trabajadores de seguridad en cualquier estación o terminal.

Estos agentes están capacitados para comunicarse con la oficina de la Estación Central, en donde permanecen resguardados, por un tiempo determinado, todos los objetos que son encontrados y reportados.

“Una vez que el pasajero identifica sus pertenencias, debe llenar un acta de recepción y entrega. Además, se le tomará una fotografía como evidencia de la recuperación del objeto perdido. En lo que va del año, se han devuelto más de 120 objetos que fueron reportados como extraviados”, se lee en la misiva.
La estación Central, Naranjal y España son las que presentan mayores casos de acoso sexual| Andina
La estación Central, Naranjal y España son las que presentan mayores casos de acoso sexual| Andina

El vocero de la institución acotó que, si es que no se cuenta con la factura que certifique la compra del objeto en cuestión, puede demostrar mediante una fotografía u otro tipo de material audiovisual que es de su pertenencia.

“Incluso, si indica el día y lugar en que se olvidó sus cosas, podemos verificar en las cámaras de seguridad para comprobar que son sus pertenencias”, mencionó Roberto Vidaurre para el noticiero de Panamericana Televisión.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS