![El reconocimiento del voto femenino](https://www.infobae.com/resizer/v2/NAGKWWCFDRBTNBMMJHSMIZZWKU.jpg?auth=6d04a5b6d5344d7e4c874590e03f1344e52535965b4ae1757798c7baaf73651e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La lucha por la igualdad de derechos entre hombres y mujeres o es algo que haya nacido hace poco en nuestro país. Esta pelea comenzó, más bien, desde el momento mismo en que se declaró la independencia del Perú y desde entonces no ha parado hasta nuestros tiempos.
Han sido muchas las peruanas que han dedicado su vida entera a lograr la tan ansiada igualdad de derechos. Pero dentro de esta historia hubo un hito que, poco a poco, lo ha ido cambiando todo.
Se trata del derecho a sufragio, de elegir y ser elegidas; que fue otorgado el 7 de septiembre de 1955, pero no fue hasta el 17 de junio de 1956 en que se hizo efectivo. Esta es parte del largo camino que se llevó a cabo esta histórica fecha.
Primeros intentos
![Mujeres como María Jesús Alvarado](https://www.infobae.com/resizer/v2/JBKYEHVE6BFTVM6W3NLBPYM7PU.jpg?auth=52780c139e65d9f14122194852902c581bce7bab7528d2ff7964cef37d677a4c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La primera tentativa de equiparar los derechos electorales de hombres y mujeres en Perú se remonta a 1867, cuando el senador feminista Celso Bambaren Ramírez propuso una enmienda constitucional. Aunque no tuvo éxito, esta iniciativa abrió el camino para futuras luchas por la igualdad.
Alvarado fue la primera en proponer la igualdad de derechos en 1911, lo que eventualmente le valió la deportación por el gobierno de Leguía.
Un contexto convulsionado
El debate sobre el voto femenino se intensificó durante el breve gobierno del comandante Luis M. Sánchez Cerro. Según el historiador Jorge Basadre, el periodo de inestabilidad política entre 1930 y 1931, con múltiples cambios en la presidencia, fue uno de los más inciertos en la historia republicana del Perú.
Pero de todas maneras, el debate parlamentario sobre el sufragio femenino se desarrolló en siete sesiones entre diciembre de 1931 y enero de 1932. Las posiciones variaron desde el rechazo absoluto hasta la aceptación irrestricta del voto femenino.
![Así lucían las Libretas Electorales](https://www.infobae.com/resizer/v2/WZKZNEEWC5EH3C6DSF3KTDYBYA.jpg?auth=d6dc445efb9091b66ae3c9df2c7234d653a954f1a42ab352b5216324bf3a64aa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Finalmente, el senador Víctor Manuel Arévalo propuso una solución intermedia: el voto facultativo para mujeres mayores de 20 años, casadas o madres de familia, que supieran leer y escribir. Esta propuesta se incluyó en la Constitución de 1933.
Durante el primer gobierno de Fernando Belaúnde Terry, se realizaron por primera vez elecciones municipales directas en todo el país, permitiendo así la participación femenina.
El momento de la verdad
![Luego de su triunfo electoral](https://www.infobae.com/resizer/v2/WSDQECM6VNDWREBAV3J4H6W25Y.jpg?auth=35daca7af591b472b175076c4b7c12148dca30966524061aa22e4d22be72da15&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El contexto político durante el gobierno de Odría fue determinante para la aprobación de la ley del voto femenino. Y es que Odría buscaba el apoyo femenino para las elecciones de 1956 y, al mismo tiempo, deseaba proyectar una imagen democrática en un continente donde el sufragio femenino ya era una realidad en muchos países.
Aunque los movimientos sufragistas en Perú no fueron masivos, las demandas de las mujeres intelectuales, profesionales y académicas lograron un impacto significativo a través de la difusión en medios de comunicación. Semanarios, periódicos y revistas jugaron un papel crucial en sensibilizar a la opinión pública sobre la importancia del sufragio femenino.
La primera vez
![La presión internacional y el](https://www.infobae.com/resizer/v2/FV72NDI3J5AQ3NVQ3M72XMYZRI.jpg?auth=a770d054dfdc7d1e9684740fbe79d96e6ddfa144f349296d5934dd173cb8307f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fue un 17 de junio de 1956 que las mujeres votaron por primera vez en una elección presidencial en Perú. Participaron 500,000 mujeres, representando un tercio del electorado. En estas elecciones, las mujeres también se postularon como candidatas y desempeñaron roles como miembros de mesa.
Este hito marcó el inicio de una nueva era en la política peruana, con Irene Silva de Santolalla como la primera senadora y otras mujeres destacadas ocupando cargos legislativos.
Por último, el sufragio universal femenino en Perú se alcanzó en 1979, permitiendo que todas las mujeres participaran plenamente en las elecciones generales de 1980. Este logro fue el resultado de décadas de lucha y movilización por la igualdad de derechos, consolidando el papel de la mujer en la vida política del país.
Más Noticias
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Luego de alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La bióloga marina que revela el pasado de los océanos: conoce a Luzmila Rodríguez
Desde los fiordos de la Isla Rey Jorge hasta los laboratorios de la Universidad de Massachusetts-Amherst, una científica peruana lidera un estudio que busca reconstruir cambios glaciales y comprender mejor el impacto del clima en los océanos
![La bióloga marina que revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/MUWSF2VDPNH6JGJ7CQY4TQUOCM.jpg?auth=d280e0368b3b8794405f357132ac084efcac8baad086cf36992880b84bfb7a77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Piura: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
![Clima en Piura: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/L2VQFU6HQZEMRHNHZOWNH3WG3E.jpg?auth=153e4a6c6197789d3f040b1d69a236b9acb056bf6bc4ad53dd742a1b3c00088a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cuzco este 16 de febrero
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/MZRWG5YBDRCEBJJEJKN63KXAX4.jpg?auth=822661864403d187cd0bdff27e1334fbd3c9ad0bf404090650e97584d2d3b55e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Arequipa: la predicción del clima para este 16 de febrero
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Arequipa: la predicción del clima](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNDEXS7M2ND4HPPPJ33XK3LARA.jpg?auth=a1655fc0b3b6b12d14512414fab1f64daa4898493163be3349f5a2bf2de296df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)