![Frentes de defensa rechazan de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SVXASA2XAZFH7CBSDAKSRXEICU.jpg?auth=7ae501461b10db99837a9a7d812dec9495129e68d96650a098efcd38a9c43ce5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Al noroeste del país, las protestas contra un proyecto minero vienen pasando desapercibidas desde el año pasado para el Gobierno de Dina Boluarte. Se trata del proyecto minero Colpayoc, situado en las cabeceras de cuenca de los ríos Chontas y Cushunga, en Cajamarca.
De acuerdo a organizaciones de los distritos de Chetilla, Ronquillo y Cajamarca, este sería impulsado el viernes 21 de junio en una anunciada visita a la región por el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho Mamani, a quien han declarado como enemigo del desarrollo sostenible por intentar imponer proyectos mineros “a sangre y fuego”.
Ante ello, las organizaciones instan a la unidad del pueblo cajamarquino para oponerse a la resolución que autoriza la exploración del proyecto minero Colpayoc, a cargo de la empresa minera Colpayoc S.A.C.
![Pronunciamiento de frentes de defensa](https://www.infobae.com/resizer/v2/H46HXILZOBA3BLJY7P4ZFYXBJE.png?auth=5c8515a8f12759d63c3daedf8314ddac0cf875e56ef6a521360a438f1a832029&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
¿Por qué el proyecto Colpayoc causa preocupación?
El proyecto minero Colpayoc tiene el objetivo de realizar actividades de exploración minera del yacimiento de mineral oro. Este se encuentra ubicado en la provincia de Cajamarca, en el distrito de Chetilla, cerca de los centros poblados Peña Blanca, Alto Chetilla, Las Quinuas, Chalhua y Quinuayoc, y, a la vez, abarca la microcuenca San Lucas y un porcentaje menor dentro de la microcuenca Chontas.
Desde el 2023, un sector del distrito de Chetilla viene llevando a cabo protestas, incluyendo bloqueos de maquinaria, contra el proyecto, puesto que, los ciudadanos, entre ellos, José Gonzales Díaz, este no es adecuado para una zona dependiente de la agricultura y la ganadería.
Pese a ello, de acuerdo a Judith Cruzado, periodista de Epicentro, este ya habría comenzado sus actividades en el área, con planes de iniciar la fase de explotación próximamente. Además, las actividades están respaldadas por una Ficha Técnica Ambiental, aprobada en 2023, por la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem).
![Organizaciones de Cajamarca aseguran que](https://www.infobae.com/resizer/v2/NEE3QAGR3JB4JO5FCVMAHSC47Y.jpg?auth=1179642abcf41f92631fe718002242b600bf05adb09f0801d2f8b5ea1f2d95eb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pero los problemas no acaban ahí. Pues, Cruzado precisa que otras de las razones por las que un grupo de la población se opone responde a la falta de consulta previo al ingreso de la empresa.
Esto debido a que solo los miembros de la Cooperativa Agraria de Trabajadores Llullapuquio habrían participado en aquellas decisiones, bajo la firma de un contrato de concesión que autoriza el uso de 18 hectáreas para la exploración, con una inversión aproximada de US$ 5 millones.
Rechazo también se suma a otros proyectos mineros
Asimismo, en el mismo marco del pronunciamiento emitido, el desacuerdo en Cajamarca tiene que ver con la promoción de otros proyectos mineros. Dentro de los cuales participan empresas con antecedentes de infracciones ambientales, aseguran los frentes de defensa de Chetilla, Ronquillo y Cajamarca.
Entre ellas estaría la empresa Pevoex Contratistas S.A.C, vinculada a Mucho, que enfrenta sanciones de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) por más de 58 mil soles, pero continuaría ofreciendo servicios a distintas mineras en el país, como Southern Perú, propietaria del proyecto Michiquillay y Pan American Silver en Shahuindo, ambos en Cajamarca.
De acuerdo al documento emitido, estas compañías son señaladas por acumular más de 800 infracciones ambientales, con multas que superan los 78 millones de soles.
En esa línea, a su vez, los mismos sectores rechazan proyectos mineros anteriores, tales como Quilish y Conga. En marzo, este último fue calificado por la Federación Regional de Rondas Campesinas de Cajamarca como negativo, ya que afectaría, al igual que Quilish, zonas donde nacen fuentes de agua.
Más Noticias
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Luego de alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La bióloga marina que revela el pasado de los océanos: conoce a Luzmila Rodríguez
Desde los fiordos de la Isla Rey Jorge hasta los laboratorios de la Universidad de Massachusetts-Amherst, una científica peruana lidera un estudio que busca reconstruir cambios glaciales y comprender mejor el impacto del clima en los océanos
![La bióloga marina que revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/MUWSF2VDPNH6JGJ7CQY4TQUOCM.jpg?auth=d280e0368b3b8794405f357132ac084efcac8baad086cf36992880b84bfb7a77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Piura: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
![Clima en Piura: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/L2VQFU6HQZEMRHNHZOWNH3WG3E.jpg?auth=153e4a6c6197789d3f040b1d69a236b9acb056bf6bc4ad53dd742a1b3c00088a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cuzco este 16 de febrero
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/MZRWG5YBDRCEBJJEJKN63KXAX4.jpg?auth=822661864403d187cd0bdff27e1334fbd3c9ad0bf404090650e97584d2d3b55e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Arequipa: la predicción del clima para este 16 de febrero
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Arequipa: la predicción del clima](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNDEXS7M2ND4HPPPJ33XK3LARA.jpg?auth=a1655fc0b3b6b12d14512414fab1f64daa4898493163be3349f5a2bf2de296df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)