La Mesa Directiva liderada por Alejandro Soto está próxima a llegar a su fin, por lo que las bancadas ya iniciaron conversaciones a fin de decidir si presentan una lista multipartidaria o integrada solo por su agrupación. Frente a ello, el legislador Carlos Anderson cuestionó que los parlamentarios no agrupados estén impedidos de ostentar la Presidencia del Parlamento.
Tan es así que, en diálogo con Infobae Perú, adelantó que apoyará a alguien “el día en el que cambien el reglamento, de manera que los 130 congresistas elegidos por voluntad popular tengan la misma capacidad de ser presidente o presidenta del Congreso”.
“Hoy en día, alguien como yo, que renunció por un tema de conciencia a la bancada en la que estaba, está impedido de ser presidente. No lo digo porque me interese, sino por un tema de principios. Hay 18 congresistas no agrupados, es un porcentaje alto que simplemente no pueden ni ser considerados”, sostuvo.
![Parlamentario no agrupado se refirió](https://www.infobae.com/resizer/v2/4SXDM2H2LVG2DLFSHRC22DPX2Y.jpg?auth=55a4fc85c82f7175f299f44d32e8a3828f6ccb6bfb7e008217324354106ab669&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuáles son los requisitos para postular a la Mesa Directiva?
Para postular a la Mesa Directiva, los congresistas deben pertenecer a alguna bancada obligatoriamente. Tan es así que las listas que se presentan ante la Oficialía Mayor, con los candidatos para cada cargo, debe tener la firma del vocero autorizado. Estas nóminas deben entregarse hasta 24 horas antes de la elección. El proceso es el siguiente:
- Presentación de Listas y Nombramientos: Las listas propuestas son leídas y se designan dos congresistas como escrutadores. Estos firmarán las cédulas de votación, que luego se distribuyen entre los demás. El presidente suspende brevemente la sesión para que los legisladores llenen las cédulas.
- Votación: Al reanudar la sesión, el titular del Parlamento vota primero, seguido por miembros de la Mesa Directiva y los escrutadores. Posteriormente, se llama a los demás miembros de la representación nacional a votar por orden alfabético.
- Escrutinio: Finalizada la votación, el presidente realiza la verificación de cada voto junto a los escrutadores y proclama miembros electos a aquellos con mayoría simple. De no obtenerse mayoría, se realiza una segunda votación entre las dos listas más votadas.
- Juramentación: Los candidatos elegidos prestan juramento inmediato. El nuevo titular jura ante quien lideró el acto electoral, mientras que el resto de la Mesa lo hace ante el flamante presidente.
- Comunicación de Resultados: El resultado se comunica oficialmente al presidente de la República y a otras principales autoridades del país, como los titulares de la Corte Suprema de Justicia y Tribunal Constitucional.
![La actual Mesa Directiva es](https://www.infobae.com/resizer/v2/A4CCXD6ZOFCPLFHKWD5KV2BZUA.jpg?auth=0c6a26c3b77383a81ace1e0d2b91737f419efdd7d5d2372e02f3310f9de4289f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Tenemos un presidente y una presidenta que no hablan”
Sobre la probable reelección de Alejandro Soto, el exintegrante de la bancada Podemos Perú indicó que, al igual que la máxima representante del Ejecutivo, evidencia un “desprecio por la opinión pública” al mantenerse en silencio y no responder por varios meses a los cuestionamientos formulados por medios de comunicación.
“¿Cómo vamos a reelegir al señor Soto? Para comenzar, no tiene ni el mínimo respeto a la ciudadanía, ya que no se comunica. Además, varias personas han llegado en su mandato… Estos puestos son para darle trabajo a los amigos”, expresó.
Cabe mencionar que, si bien el secretario general de Alianza para el Progreso (APP), Luis Valdez, adelantó que su agrupación “no promoverá la reelección” de Soto. La vocera de la bancada, Edith Julón, confirmó que es una opción que se baraja.
“Para ser sincera, APP no ha definido a su candidato a la Mesa Directiva. Alejandro Soto es una opción, tal como lo es Lady Camones y Eduardo Salhuana, quienes tiene experiencia y han tenido el respaldo de todos los de la bancada para estar en los cargos que ocupan”, manifestó a este medio.
Más Noticias
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Luego de alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Soldados peruanos viven entre insectos y comida en descomposición: “El presupuesto se está desviando para otras cosas”
Videos difundidos en redes sociales dan cuenta de la insalubridad que impero en la base militar Cruz de Hueso ubicado en el distrito de San Bartolo en las afueras de Lima
![Soldados peruanos viven entre insectos](https://www.infobae.com/resizer/v2/EZ3BAUQV3BCA7AW545MDAPI3Q4.jpg?auth=9bb125501a421030397b9268cc0b59006e678017eae9059afcb78a03a97ddd9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La bióloga marina que revela el pasado de los océanos: conoce a Luzmila Rodríguez
Desde los fiordos de la Isla Rey Jorge hasta los laboratorios de la Universidad de Massachusetts-Amherst, una científica peruana lidera un estudio que busca reconstruir cambios glaciales y comprender mejor el impacto del clima en los océanos
![La bióloga marina que revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/MUWSF2VDPNH6JGJ7CQY4TQUOCM.jpg?auth=d280e0368b3b8794405f357132ac084efcac8baad086cf36992880b84bfb7a77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Piura: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
![Clima en Piura: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/L2VQFU6HQZEMRHNHZOWNH3WG3E.jpg?auth=153e4a6c6197789d3f040b1d69a236b9acb056bf6bc4ad53dd742a1b3c00088a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cuzco este 16 de febrero
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/MZRWG5YBDRCEBJJEJKN63KXAX4.jpg?auth=822661864403d187cd0bdff27e1334fbd3c9ad0bf404090650e97584d2d3b55e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)