Perú busca inversión extranjera para gran proyecto de puerto de Corío: Estados Unidos en la mira

El avance de China en proyectos como el puerto de Chancay ha generado preocupación en Estados Unidos, que busca equilibrar la balanza con inversión en el terminal arequipeño. Según Alfredo Ferrero, el Perú espera atraer inversión norteamericana para fortalecer su infraestructura portuaria

Guardar
El embajador desea que los
El embajador desea que los inversionistas para Corío sean estadounidenses. (Infobae/El Comercio/Perú Retail)

El avance en la relación entre China y el Perú no ha generado ninguna simpatía en Estados Unidos. Como se sabe, hace semanas las autoridades del país norteamericano expresaron su preocupación por el dominio de la superpotencia asiática en la infraestructura local. La obra insigne de esta relación, el Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, ha sido el gatillador del disgusto estadounidense, país que mantiene una competencia de expansión geopolítica junto al gigante oriental.

China y Estados Unidos: posicionamiento en el Perú

Al respecto, el embajador del Perú en los Estados Unidos, Alfredo Ferrero, reconoció recientemente para el medio Bloomberg que el país espera fortalecer la conexión con los norteamericanos a través de un megaproyecto que de alguna forma equipare las presencias china y estadounidense en el litoral nacional. Es decir, recibiendo inversión de la nación angloparlante para el desarrollo portuario en el país. Como describe Bloomberg, esto buscaría “darle equilibrio en la balanza al potencial crecimiento de la influencia china sobre el comercio marítimo peruano”.

El puerto de Chancay es
El puerto de Chancay es uno de los proyectos más ambiciosos del Perú. (MEF)

Puerto de Corío

Según las declaraciones del diplomático al medio tras una reunión de ejecutivos en la ciudad de Nueva York, el lugar para ello sería el Megapuerto de Corío, en la provincia arequipeña de Islay. A ello hay que añadir que el Perú no ha invitado únicamente a inversionistas estadounidenses ni mantiene ninguna preferencia, mas Ferrero espera que dicho país pueda proveer inversionistas capaces de gestionar el proyecto. Este, por supuesto, no pasará desapercibido por los inversionistas, sobre todo tomando en cuenta el gran potencial de la zona, la cual, al estar en el sur, podría establecer interesantes acuerdos con países como Argentina, Bolivia y Chile.

Tal y como expresó para Bloomberg, las autoridades portuarias peruanas se encuentran prontas a la realización de un estudio en el puerto arequipeño para determinar la cantidad de carga que podrá entrar y salir del terminal. En líneas generales, el proyecto de Corío está en su primera etapa, recién incipiente, pero Ferrero confía en su potencial y desea generar conciencia de esta en los inversionistas norteamericanos.

Ferrero: "El inversionista será quien
Ferrero: "El inversionista será quien muestre interés. Ojalá sea Estados Unidos". (Infobae/Adex/Perú 21)

¿Qué es el puerto de Chancay?

El puerto de Chancay es uno de los proyectos más importantes y ambiciosos del Perú, más aún si se toma en cuenta el flojo desempeño del aparato productivo nacional y la consecuente caída económica del 2023. Esta obra de gran magnitud, prevista a ser inaugurada en el último trimestre del año en curso, genera la ilusión de diversos sectores al permitirle al país establecer conexiones con diferentes naciones de la región y dinamizar la economía a consecuencia de ello.

Dada su privilegiada posición estratégica, este terminal significará importantes reducciones en el costo de transporte y en el tiempo hasta el continente asiático, uno de los mercados más relevantes para América del Sur. Además, pretende establecerse como el principal centro de conexión marítima en la costa sudamericana del océano Pacífico.

Más Noticias

Tragedia en Real Plaza Trujillo por caída de techo del patio de comidas: tres fallecidos, 78 heridos y personas atrapadas

La noche del viernes, mientras personas de toda edad disfrutaban de las instalaciones, la estructura colapsó, dejando a varias personas atrapadas, entre ellos adultos y niños, ya que en el lugar había unos juegos infantiles. Las víctimas mortales son dos hombres y una mujer

Tragedia en Real Plaza Trujillo

Niña se graba entre los escombros tras la caída del techo en el centro comercial Real Plaza de Trujillo: “No es balacera, estoy atrapada”

Atrapada entre los escombros del Real Plaza Trujillo, una niña compartió un video en el que, angustiada, aseguraba que no había sido una balacera, sino el resultado de un terrible accidente ocurrido en el centro comercial

Niña se graba entre los

Real Plaza cierra todos sus locales a nivel nacional en señal de duelo por tragedia en Trujillo

Ante el devastador colapso en Trujillo, Real Plaza cierra sus centros comerciales en todo el país, un gesto simbólico para expresar su duelo y apoyar a los afectados en su proceso de recuperación

Real Plaza cierra todos sus

Real Plaza Trujillo: se confirman tres fallecidos por caída del techo en patio de comidas

La emergencia en Trujillo ha puesto de manifiesto la falta de medidas de seguridad adecuadas en el centro comercial, lo que desencadenó una crisis que aún deja decenas de heridos y tres víctimas fatales

Real Plaza Trujillo: se confirman

Real Plaza Trujillo: la desesperación de personas que buscan a sus familiares tras caída de techo

La angustia se apodera de los familiares que buscan a sus seres queridos entre los escombros del centro comercial tras el colapso del techo, sin recibir información oficial y con la espera de noticias que no llegan

Real Plaza Trujillo: la desesperación
MÁS NOTICIAS