![Los resultados obtenidos son representativos](https://www.infobae.com/resizer/v2/3XUSYH2D5RH6REXUAZGL43THTA.jpg?auth=07a7ba2cdd8d65555a27177e53b65dba115916bc847256500472044b3a722157&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El último lunes 10 de junio, el Ministerio Público publicó el boletín ‘Caracterización de la violación sexual de niñas, niños y adolescentes menores 14 de años’, documento que recopila un análisis de los 339 dictámenes emitidos por la Fiscalía Suprema de Familia en expedientes de recursos de nulidad interpuestos ante sentencias condenatorias por el delito en mención, incluido en el artículo 173 del Código Penal.
De esta manera, se reveló que, entre enero y junio del 2023, se interpusieron 270 recursos de nulidad a nivel nacional ante sentencias condenatorias por violencia sexual, tanto en casos consumados como en grado de tentativa.
El 93% de víctimas son mujeres
![El Ministerio de la Mujer](https://www.infobae.com/resizer/v2/G3IJURZBVFATNH5DMBKGU7OINE.jpg?auth=cfcdec2faf545e933d80522928343f342c8992a42aaecda8f8b973ffdfb59a9a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El 93,5% de las víctimas de violación sexual son mujeres y el 6,5% son hombres, según el estudio del Ministerio Público. La mayoría de estas víctimas, más del 90%, tenían entre 7 y 13 años cuando ocurrió el primer o único episodio de violencia, ya fuera consumada o en grado de tentativa. Esto sugiere una mayor visibilidad de los delitos en ese rango de edad, en comparación con la primera infancia, de 0 a 6 años, donde se registran menos casos.
Los efectos del abuso en niñas, niños y adolescentes son severos tanto física como psicológicamente. De los sobrevivientes analizados, el 37,7% presentó afectación emocional, el 12% embarazos, el 10,9% afectación psicológica, el 8% lesiones físicas, el 1,4% enfermedades de transmisión sexual, y el 0,8% abortos. Es especialmente grave la afectación psicológica, ya que en algunos casos se identificaron conductas autolesivas e ideación suicida como consecuencia.
Relación de agresores con las víctimas
![El Juzgado de Investigación Preparatoria](https://www.infobae.com/resizer/v2/JGD3EY3B6ZBWFD2MUWPXYW54QY.jpg?auth=eceefeb7b5d218903d413b9f994b862b75e0e4c32a3e2b620f77434155a3a1b9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Ministerio Público ha indicado que todos los condenados en los casos analizados son hombres; no obstante, un informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (UNODC) sugiere que la violación sexual de niños y adolescentes varones podría estar siendo subregistrada debido al estigma de género.
Según la Fiscalía, la mayor parte de los condenados tenía entre 25 y 34 años en el momento del primer o único episodio, lo que constituye el 38,2% del total. El 27,3% tenía entre 18 y 24 años. Las estadísticas también muestran una disminución progresiva en los grupos de edad superiores.
El informe revela que existe un vínculo familiar entre el condenado y la víctima en el 49,4% de los casos, ya que son los padrastros y tíos los perpetradores más comunes, cada uno representando el 14,1%. Además, el 40,1% de los agresores era conocido por los sobrevivientes, como vecinos (11,2%) o personas con una supuesta relación sentimental (10,1%). Solo el 10,5% eran totalmente desconocidos.
Confirmación de sentencia
![Los hechos ocurrieron en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/HRPUUFTUQVEIFGHWBWPNGC6UVU.jpg?auth=61fcf4b1ba96d90fed998aba650d9b7746d1336aee9bd126f155559773d1be5a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En el análisis de estos 270 dictámenes, la Fiscalía Suprema de Familia determinó que, en el 96,7% de los casos, no existía nulidad de la sentencia, lo que corroboró la confirmación de los efectos de la misma, tales como la responsabilidad penal, penas y reparaciones civiles.
El estudio también realizó una caracterización de las víctimas y de los condenados basada en el primer o único episodio de violación sexual, ya sea consumado o en tentativa, al tomar como base los 270 dictámenes correspondientes, de los que resultaron 276 sobrevivientes y 271 sentenciados.
Canales de ayuda
![En los primeros tres meses](https://www.infobae.com/resizer/v2/EMOCOZFGSBCMFJEV37ECB7SJ7Q.jpg?auth=ea1a05649dcfb9d9adc591863874bb28140e5f75a75ef7c3f18c9b6e1529560c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Si eres víctima de violencia contra la mujer e integrantes del núcleo familiar, puedes comunicarte de forma totalmente gratuita a la Línea 100, la cual “brinda información, orientación, consejería y soporte emocional en quechua, aimara y castellano para las personas afectadas”. De necesitarlo, puedes contactarte desde un teléfono fijo o un celular. El MIMP recuerda a la población que esta atención se otorga durante las 24 horas del día y los siete días de la semana.
También tienes la opción de acudir a uno de los Centros Emergencia Mujer (CEM), que se especializan en ofrecer “atención integral y multidisciplinaria” para sobrevivientes. Estos cuentan, además, con asesoría legal, contención emocional y apoyo social a nivel nacional. Atiende de lunes a viernes, en el horario de 8.00 a.m. a 4.15 p.m., mientras que los que se hallan en comisarías funcionan las 24 horas del día. Para más información, comunícate al (01) 419 7260.
Más Noticias
Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos
A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos
![Extorsión apunta hacia colegios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/UBXIDDJ3YZBXPPJJXUNUAKJUIA.jpg?auth=dc338248311160474a98e98e3aa73207d3409b67621905560c9c9fd3db626eb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: estas son las canciones que sonarán en su esperado show en el Estadio Nacional
La diva del pop latino regresará a Perú para presentar dos esperados conciertos en el Estadio Nacional
![Shakira en Lima: estas son](https://www.infobae.com/resizer/v2/CVPDT2BWTNAKDEEQGRBISQG4HY.jpg?auth=fe736b52d443d2ac7ced47805b030d987ba146918d267606a0b9efbb1b20d406&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: medidas de seguridad antes, durante y después de su show en el Estadio Nacional
Las autoridades implementarán estrictas medidas de seguridad para los conciertos del próximo 16 y 17 de febrero. La colombiana llegará a la capital como parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran World Tour
![Shakira en Lima: medidas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/A6BDLGU3H5H57LHZ4DMAOCVYTI.jpg?auth=99d9c4430d5f954f2f629ddbc02969537e27dec316dea0cc1525198bd0331009&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: horario de ingreso, accesos, setlist y todo sobre el show de la ‘Loba’
Este domingo 16 y lunes 17 de febrero realizará dos espectaculares conciertos para la alegría de sus fans peruanos. Conoce todos los detalles del evento
![Shakira en Lima: horario de](https://www.infobae.com/resizer/v2/OASYHQS66RHWXHJ7B47K24HAMA.jpg?auth=3c04c15ec385bffec8b9369dfffb7347dc59ed5db40fd7dfc5ee12ea4c747a25&smart=true&width=350&height=197&quality=85)