Descubren que Waldemar Cerrón, segundo vicepresidente del Congreso, porta un Rolex de USD 17.850

Una investigación de Wayka reveló que el legislador ha lucido accesorios de alta gama, incluido el Rolex. El informe también detalló significativos incrementos patrimoniales entre varios parlamentarios

Guardar

Nuevo

infobae

El segundo vicepresidente del Congreso, Waldemar Cerrón (Perú Libre), ha lucido un reloj Rolex modelo Cosmograph Daytona Oyster de acero, valorado en US$ 17.850, en al menos dos actos oficiales, según una investigación difundida el último jueves por Wayka, que revisó el registro fotográfico de la cuenta de Flickr del Parlamento.

El diputado, hermano del prófugo líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, también ha sido visto con otros relojes de alta gama, como un Fossil FS4774 de acero inoxidable, valorado en S/ 1.199, y un Victorinox cronógrafo modelo 241900, con un precio de S/ 2.590. Convertidos a la moneda nacional, los tres artículos suman casi S/ 70.000, de acuerdo con el informe.

El medio también encontró, entre el 2022 y 2023, el patrimonio del legislador registró un incremento de casi S/ 200.000, según una revisión de declaraciones juradas de ingresos, bienes y rentas proporcionadas por el Congreso. Cerrón fue incluido en un grupo de 15 parlamentarios de diversas bancadas que exhibieron costosas alhajas y relojes ostentosos, e incrementaron sus patrimonios hasta siete veces su valor inicial, según la investigación.

Nueve de ellos votaron en contra de la admisión de las mociones de vacancia contra Dina Boluarte, investigada por presuntos delitos de enriquecimiento ilícito, omisión de declaración y su presunta responsabilidad en las muertes durante las protestas antigubernamentales.

Vladimir Cerrón, hermano del prófugo líder de Perú Libre
Vladimir Cerrón, hermano del prófugo líder de Perú Libre

La tercera vicepresidenta del Congreso, Rosselli Amuruz, por ejemplo, ha lucido joyas y accesorios de lujo valorados en más de S/ 100,000. Entre los objetos destacaban una pulsera ‘Love’ de Cartier (8.050 euros), otra ‘Juste Un Clou’ (8.700 euros), un anillo ‘Love’ (2.120 euros), aretes Chanel (650 dólares), un cinturón Ferragamo (877 dólares) y un bolso Louis Vuitton (98.500 pesos mexicanos).

Además, su patrimonio casi se quintuplicó entre 2021 y 2023 ―pasó de S/ 136.500 a S/ 638.625—, y sus rentas aumentaron en más de S/ 200.000.

La presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, Lady Camones (APP), portó relojes Guess y Michael Kors valorados en más de S/ 3,000. Su patrimonio se incrementó en más de S/ 40,000 entre 2021 y 2022, y casi se duplicó de S/ 137,475 a S/ 252,562.60 entre 2022 y 2023.

Patricia Juárez, vocera de Fuerza Popular, fue vista con un reloj Tissot de la colección T-Pinky valorado en más de S/ 1,300 y su patrimonio aumentó en casi S/ 200,000 en rentas. Rosangella Barbarán, también fujimorista, se calzó un cinturón Gucci doble GG Marmont valorado en más de S/ 1,400 y triplicó sus rentas de S/ 31,702.31 a S/ 92,338.78.

Rosselli Amuruz, tercera vicepresidenta del Congreso
Rosselli Amuruz, tercera vicepresidenta del Congreso

Elvis Vergara (Acción Popular) empleó un reloj Guess valorado en más de S/ 1,000. Entre 2021 y 2023, sus rentas se incrementaron 20 veces, de S/ 4,321.06 a S/ 103,720.93. Milagros Jáuregui de Aguayo (Renovación Popular) utilizó joyas valoradas en poco más de S/ 35,000, incluida una pulsera Cartier y dos relojes Michael Kors y Tissot. Su patrimonio aumentó en casi S/ 40,000 y sus rentas en más de S/ 100,000 entre 2021 y 2023.

Ninguno de los mencionados respondió al medio, salvo Aguayo, quien afirmó que todos sus bienes están declarados y son de antes de su gestión como congresista.

En abril pasado, la Mesa Directiva aprobó aumentar en S/ 3.383 (846 euros) la retribución mensual de “función congresal” a S/ 11.000. Con esa medida, los diputados pasaron a ganar unos S/ 29.000 mensuales, mientras que el salario medio en el país es de aproximadamente S/ 1.500.

Fotografía de archivo en donde se ve a la presidenta de Perú, Dina Boluarte. EFE/ Str
Fotografía de archivo en donde se ve a la presidenta de Perú, Dina Boluarte. EFE/ Str

Rolex y presidenta

Boluarte ha presentado una demanda de hábeas corpus ante el Tribunal Constitucional (TC) para que anule la investigación que derivó en una denuncia constitucional por el uso de Rolex y otras joyas que le entregó el gobernador de Ayacucho, Wilfredo Oscorima. Según la acusación, los artículos fueron una contraprestación para que emitiera una serie de decretos que beneficiaban a esa región mediante el aumento de sus partidas presupuestarias.

La Fiscalía ha determinado que las joyas, valoradas en aproximadamente US$ 32,000, representan “el cuerpo del delito” y que la aceptación de estas “donaciones” constituye un “modus operandi” de acciones ilegales que implican un abuso de su función pública.

Guardar

Nuevo