APP no descarta reelección de Alejandro Soto para la Mesa Directiva del Congreso: “Aún no hay acuerdo”

El apepista acaba su gestión este fin de semana. No obstante, de acuerdo a declaraciones de la portavoz de la bancada, es una opción al igual que Lady Camones y Eduardo Salhuana

Guardar

Nuevo

Bancada de APP no descarta la reelección de Alejandro Soto. | Congreso
Bancada de APP no descarta la reelección de Alejandro Soto. | Congreso

La presente legislatura culminará esta semana y al interior del Congreso ya se encuentran voceando algunos candidatos para postular a la siguiente Mesa Directiva. Aunque todo apuntaba a que la parlamentaria Lady Camones retornaría a liderar una de las listas, la vocera de la bancada Alianza para el Progreso, Edith Julón, indicó que no descartan la reelección de Alejandro Soto.

En diálogo con Infobae Perú, la portavoz de APP manifestó que, si bien aún no hay un acuerdo, el todavía titular del Parlamento también se encuentra en la lista de posibles postulantes, la cual es integrada por Lady Camones y Eduardo Salhuana.

“Para ser sincera, APP no ha definido a su candidato a la Mesa Directiva. Alejandro Soto es una opción, tal como lo es Lady Camones y Eduardo Salhuana, quienes tiene experiencia y han tenido el respaldo de todos los de la bancada para estar en los cargos que ocupan”, manifestó a este medio.

A la lista de Lady Camones y Eduardo Salhuana se suma Alejandro Soto. | Fotocomposición: Infobae Perú
A la lista de Lady Camones y Eduardo Salhuana se suma Alejandro Soto. | Fotocomposición: Infobae Perú

La legisladora precisó que la carta del partido será elegida en conjunto por la agrupación. A su juicio, se debería pensar en una mejor correlación de fuerzas que se tiene en el Congreso para que su bancada se mantenga en la Mesa Directiva.

“Es momento de pensar en la unidad como bancada y partido, se debe buscar lo mejor para el Congreso y el país. Si estoy en mi bancada es porque existe consenso y acuerdos democráticos como siempre lo ha señalado nuestro líder César Acuña”, sostuvo a este medio.

De acuerdo a El Comercio, Soto ha recibido comentarios de congresistas de otras bancadas que lo han animado a analizar la situación. “Un sector lo ve con buenos ojos, porque ha tenido un buen manejo de los plenos y ha hecho respetar el fuero parlamentario”, mencionaron.

Al respecto, el secretario general de APP, Luis Valdez, adelantó que su agrupación “no promoverá la reelección” de Soto. Sin embargo, fuentes del partido indicaron a este medio que la decisión no ha sido tomada por la bancada ni por los altos dirigentes del partido, como lo son Richard Acuña y su padre César Acuña.

Imagen de archivo del presidente del Congreso del Perú, Alejandro Soto. EFE/ Aldair Mejía/POOL
Imagen de archivo del presidente del Congreso del Perú, Alejandro Soto. EFE/ Aldair Mejía/POOL

Alejandro Soto rechaza propuesta de Cancillería

En la víspera, se conoció que el Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó el interés del Gobierno para que algunos congresistas viajen a China junto a Dina Boluarte, previo a formalizar el pedido de autorización para el viaje de la mandataria.

No obstante, el presidente del Congreso, Alejandro Soto, envió un oficio al canciller Javier González Olaechea informando que no autorizará a los legisladores para acompañar a la presidenta Dina Boluarte en su visita a China. En su comunicación, Soto mencionó que esta decisión responde a la política de austeridad implementada en el Legislativo.

Soto subrayó que la medida se fundamenta en la necesidad de limitar viajes que no estén directamente relacionados con las funciones constitucionales de los congresistas. “No es posible autorizar viajes de congresistas para actividades que no estén directamente vinculadas con sus funciones constitucionales”, señaló Soto en el oficio.

La visita de Dina Boluarte a China, según una resolución publicada en El Peruano, tendrá un costo superior a 200 mil soles. La comitiva presidencial incluirá al Secretario General del Despacho Presidencial, Ernesto Vílchez, al Secretario de Comunicación Estratégica y Prensa del Despacho Presidencial, Jean Pajuelo, y a la Asesora Técnica del Gabinete, Carmen Giordano.

La agenda del viaje contempla visitas a Pekín, Shenzhen y Shanghái, con una ceremonia central el 28 de junio en la plaza Tiananmen y un encuentro con el líder Xi Jinping. Durante el viaje, la presidenta Boluarte seguirá dirigiendo su despacho mediante tecnologías digitales.

Guardar

Nuevo