Aeropuerto Jorge Chávez: LAP desmiente emergencia por video de faja transportadora de equipaje en mal estado

Infobae Perú se comunicó con el área de prensa de la concesionaria y confirmaron que el hecho sucedió hace una semana y que ya repararon la estructura

Guardar

Nuevo

Un can ingresó a la pista de aterrizaje del aeródromo, pero lograron atraparlo  - crédito composición Infobae / Canal N / Andina
Un can ingresó a la pista de aterrizaje del aeródromo, pero lograron atraparlo - crédito composición Infobae / Canal N / Andina

En diálogo con Infobae Perú, Lima Airport Partners (LAP) descartó que exista actualmente una emergencia por una faja transportadora de equipaje en mal estado en el aeropuerto internacional Jorge Chávez. En un video que se viene compartido en redes sociales se puede observar este tipo de estructura colapsar.

De acuerdo al área de prensa de la concesionaria, el hecho sucedió hace una semana y que ya se ha arreglado el inconveniente. Luego, la entidad indicó a través de Twitter que “el sistema de mangas de equipaje del aeropuerto está funcionando con normalidad”

“El desperfecto, visto en redes y reportado por algunos medios, ocurrió en días previos y fue rápidamente solucionado por el equipo técnico, a cargo del servicio”, informaron.

Las fajas sí estuvieron en mal estado, pero se pudo reparar, indica prensa de LAP  - crédito Canal N
Las fajas sí estuvieron en mal estado, pero se pudo reparar, indica prensa de LAP - crédito Canal N

Perro se metió a la pista de aterrizaje

Por otro lado, LAP también reportó que si bien hubo un can que ingresó a la pista de aterrizaje durante horas de la mañana de este 12 de junio, este hecho no causó retrasos en los vuelos.

“Precisamos que el personal encargado de control de fauna del aeropuerto se activó para proceder con el retiro del animal. Actualmente, las operaciones se vienen desarrollando con normalidad”, se lee en la publicación de Twitter.

Una de las primeras personas en reportar el incidente fue el especialista de clima, Abraham Levy. “Un perro en la pista de aterrizaje de Jorge Chávez paraliza las operaciones. El piloto de Latam refiere que las autoridades tienen problemas para atraparlo”, comunicó en sus redes sociales.

El can fue rescatado, a pesar de que inicialmente no se pudo ubicar a los dueños - crédito Twitter
El can fue rescatado, a pesar de que inicialmente no se pudo ubicar a los dueños - crédito Twitter

Aerolíneas apoyan retraso de inauguración

Si bien la inauguración del nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez estaba programada para el 18 de diciembre del 2024, el ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez-Reyes, ha indicado que esta fecha podría posponerse hasta el 23 de enero del 2025. El cambio se debe a la necesidad de resolver varios temas administrativos y técnicos, según informó el titular de la cartera.

La Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI), que agrupa a la mayoría de aerolíneas que operan en el país, como LatamSky Airlines y Jet Smart, expresó su desacuerdo con el día inicial de apertura, debido a la alta demanda de vuelos durante la temporada navideña y de Año Nuevo.

Carlos Gutiérrez, gerente general de AETAI, explicó a El Comercio que iniciar operaciones en diciembre generaría un estrés adicional tanto para las empresas como para los empleados del establecimiento.

El aeropuerto Jorge Chávez inaugurará un nuevo terminal a fines del 2024 crédito Infobae/Semana Económica/El Comercio
El aeropuerto Jorge Chávez inaugurará un nuevo terminal a fines del 2024 crédito Infobae/Semana Económica/El Comercio

Además, argumentó que las aerolíneas necesitan tiempo para adaptarse a las nuevas instalaciones y sistemas operativos. “Si hubiera nuevos problemas por una mala gestión de control aéreo o una nueva falla en las luces de la pista, el margen de respuesta frente a la emergencia será casi inexistente”, aseveró.

“Si LAP persiste y se realiza a fin de año, vamos a dejar en claro que la responsabilidad ante cualquier incidente la tendrá LAP. No podemos arriesgarnos ante una postura que ha sido unilateral, porque la decisión de la fecha que ellos anuncian no fue coordinada oportunamente con nosotros en las reuniones que tuvimos”, remarcó.

Por otro lado, Miguel Mena, abogado especialista en temas aeronáuticos, subrayó al mismo medio que la precipitación en abrir el aeropuerto podría comprometer la seguridad y la eficiencia del mismo. “Este apuro quita seriedad al proyecto”, afirmó.

Por su parte, Lima Airport Partners sostuvo que están preparados para comenzar operaciones en diciembre y que han iniciado un plan de pruebas con pasajeros. Según un comunicado enviado a El Comercio, la entidad sostiene que no ha recibido ninguna solicitud formal por parte del Estado para modificar la fecha de inicio y que se mantienen firmes en su compromiso de cumplir con la programación establecida.

Guardar

Nuevo