Sunat publicó lista de los contribuyentes con mayor deuda tributaria en cobranza coactiva: link para ver el registro

La entidad informó que la carga financiera total de este grupo supera los 3.400 millones de soles

Guardar

Nuevo

La Sunat anunció la publicación de la lista de contribuyentes - Créditos: Agencia Andina.
La Sunat anunció la publicación de la lista de contribuyentes - Créditos: Agencia Andina.

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) tomó una medida significativa para promover el cumplimiento tributario y elevar los niveles de recaudación. La entidad publicará periódicamente una lista de los principales contribuyentes (Prico) con mayor deuda exigible en cobranza coactiva, junto con los nombres de sus representantes legales declarados en el Registro Único de Contribuyentes (RUC).

En esta primera edición, se han incluido aproximadamente 1.200 deudores. Estos forman parte del directorio en las diversas dependencias a nivel nacional y acumulan cargas finacieras en esta modalidad superiores a los 10 unidades impositivas tributarias (UIT), equivalentes a 51.500 soles. El monto total por este grupo supera los S/3.400 millones

¿Cuál es el link para ver la lista de contribuyentes?

El listado completo de los principales deudores con mayor deuda tributaria exigible está disponible para su consulta se encuentra en el enlace proporcionado por la institución.

La entidad informó que la carga financiera total de este grupo supera los 3.400 millones de soles - Créditos: Agencia Andina.
La entidad informó que la carga financiera total de este grupo supera los 3.400 millones de soles - Créditos: Agencia Andina.

La Sunat ya había notificado de manera oportuna esta acción a través del Buzón Electrónico SOL a involucrados. Es relevante señalar que los incluidos en este listado se encuentran en procesos de cobranza coactiva después de que la entidad agotara todas las vías posibles para hacer efectiva la recaudación de las deudas.

Los representantes legales que figuran en esta publicación son aquellos que fueron declarados por los contribuyentes ante el organismo técnico hasta el 5 de junio de 2024.

La base para la publicación de estas deudas exigibles se sustenta en el numeral 1 del cuarto párrafo del artículo 85 del Código Tributario, pues otorga a la entidad la facultad de realizar tales menciones, dado que dicha información no está protegida por el principio de reserva tributaria.

Además, la Sunat cuenta con la facultad para atribuir responsabilidad solidaria a los representantes legales de las personas jurídicas deudoras. Esto significa que pueden ser responsabilizados por las deudas de las empresas que representan, llegando incluso, según la ley, a enfrentar procesos de cobranza que podrían afectar su patrimonio personal.

Sunat publicó lista de los contribuyentes con mayor deuda tributaria en cobranza coactiva - Créditos: Agencia Andina.
Sunat publicó lista de los contribuyentes con mayor deuda tributaria en cobranza coactiva - Créditos: Agencia Andina.

¿Qué es la cobranza coactiva?

De acuerdo con Sunat, este procedimiento es el método que emplea la entidad para exigir el pago de las deudas fiscales que no hayas podido cancelar. Estas acciones son ejecutadas por un funcionario denominado ejecutor coactivo y cuenta con el apoyo de funcionarios llamados auxiliares coactivos.

Si no puedes pagar tus impuestos o multas en el tiempo establecido, la institución te informará sobre tus aduedos mediante documentos de cobro, como órdenes de pago para deudas declaradas por ti mismo, o resoluciones de determinación si la obligación surge tras una inspección. Una vez vencido el tiempo, si la carga financiara persiste, se iniciará el proceso de cobranza coactiva.

El Proceso de Cobranza Coactiva comienza con la notificación a través del buzón electrónico - SOL de la Resolución de Ejecución Coactiva (REC), la cual otorga una duración de siete (07) días hábiles para el pago total de la deuda.

infobae

Transcurrido ese periodo, el ejecutor tendrá la facultad de ordenar en cualquier momento, sin necesidad de un orden específico, las medidas de embargo que considere necesarias para asegurar el cobro de las obligaciones.

¿Cuáles son las funciones de Sunat?

  • Gestionar los impuestos internos del Gobierno Nacional, además de los conceptos fiscales y no fiscales cuya gestión o recaudación se le asigne por Ley o Convenio Interinstitucional.
  • Emitir, dentro de su competencia, regulaciones en materia tributaria y aduanera, los que establecen obligaciones para los contribuyentes, responsables y/o usuarios del servicio, y adoptar medidas que simplifiquen los trámites relacionados con los regímenes aduaneros, así como normar los procedimientos derivados de estos.
  • Establecer normas sobre organización y gestión interna dentro de su competencia.
  • Sistematizar y organizar la legislación e información estadística de comercio exterior, con el fin de proporcionar información general sobre la materia según la ley, así como la relacionada con los tributos internos y aduaneros bajo su administración.
  • Firmar acuerdos y convenios de cooperación técnica y administrativa dentro de su competencia.
Guardar

Nuevo