Retiro AFP 2024: Afiliados con DNI vencido o en trámite pueden gestionar la liberación de fondos

Desde el inicio del séptimo retiro AFP, más de dos millones de afiliados ya han registrado sus solicitudes en la web oficial disponible. Para presentar la solicitud del desembolso de hasta 4UIT, se debe contar con el DNI u otro documento de identidad, según sea el caso, así como una cuenta de ahorros

Guardar
Estos datos debes tener para tu solicitud de retiro AFP

Para llevar a cabo el trámite del séptimo retiro de fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), cuyo proceso comenzó el pasado 20 de mayo, es fundamental contar con algunos datos importantes, tales como el número de cuenta, la dirección y el DNI. Las solicitudes se podrán presentar conforme al cronograma establecido por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

El Sistema Privado de Pensiones cuenta con 9.4 millones de afiliados, tanto nacionales como extranjeros. Para realizar un retiro voluntario de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a S/20.600, es necesario tener un saldo positivo y no estar jubilado.

Para llevar a cabo el trámite de retiro de fondos de la AFP, es esencial tener a mano los datos del Documento Nacional de Identidad (DNI). El primer paso consiste en ingresar el número de documento y el dígito verificador. Pero, ¿qué sucede si el afiliado tiene su DNI vencido o está en trámite?

Es necesario contar con el
Es necesario contar con el DNI, número de cuenta y clave web de AFP.. Foto: composición Infobae/Andina

¿Puedo solicitar el retiro de mi AFP si mi DNI está vencido?

La Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), ha informado que los afiliados pueden usar su documento de identidad aunque esté vencido. Si en caso el DNI fue emitido después del 10 de mayo o está en proceso de renovación o de duplicado, se debe utilizar los datos del DNI anterior.

Para registrar la solicitud del retiro de fondos hasta 4UIT, también se pueden emplear otros documentos, según sea el caso:

  • Carné de extranjería.
  • Carné militar o policial.
  • Documento de identidad para adolescentes trabajadores.
  • Pasaporte.
  • Permiso temporal de permanencia.
  • Carné de identidad de relaciones exteriores.
  • Carné de permiso temporal de permanencia.
  • Cédula de identidad de extranjero o carné de solicitante de refugio.
El trámite para el séptimo
El trámite para el séptimo retiro de fondos de la AFP se inició el 20 de mayo.

Cronograma para presentar la solicitud

El trámite para el séptimo retiro de fondos de la AFP se inició el pasado 20 de mayo. El proceso tiene un horario definido: desde las 8 a.m. hasta las 6 p.m. Antes de comenzar el proceso de solicitud de retiro de fondos de AFP, es necesario contar con los siguientes requisitos:

  • Tu documento de identidad físico (DNI).
  • El número de tu cuenta bancaria.
  • La clave web de AFP.
Así debes usar tu DNI
Así debes usar tu DNI al momento de consultar tu retiro AFP. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Elizalde/Asociación de AFP

Para presentar la solicitud, los afiliados deben de tener en cuenta el último dígito de su documento de identidad y revisar el cronograma oficial. Aquellas personas que cumplan con los requisitos para solicitar el desembolso de hasta S/20.600 de sus aportes deben acceder al sitio web www.solicitaretiroafp.pe

El cronograma actualizado de retiro se organiza según el último dígito del DNI de la siguiente manera:

  • DNI último dígito 1: 18 de junio
  • DNI último dígito 2: 19 de junio
  • DNI último dígito 3: 20 de junio
  • DNI último dígito 4: 21 de junio
  • DNI último dígito 5: 24 de junio
  • DNI último dígito 6: 25 de junio
  • DNI último dígito 7: 26 de junio
  • DNI último dígito 8: 10 de junio, 11 de junio, 12 de junio y 27 de junio
  • DNI último dígito 9: 12 de junio, 13 de junio y 28 de junio
  • DNI último dígito 0, letra u otro: 14 de junio, 17 de junio y 1 de julio
  • Libre o rezagados: del 2 de julio al 17 de agosto.
Sigue el cronograma con DNI
Sigue el cronograma con DNI para la solicitud del retiro AFP. Foto: composición Infobae/Andina

¿Cómo hacer seguimiento a mi solicitud de retiro?

Después de registrar la solicitud de retiro AFP, los afiliados recibirán un comprobante de registro y luego de dos días podrán darle seguimiento. Para confirmar que el trámite se haya realizado correctamente, siga estos pasos:

  1. Acceda al siguiente enlace www.solicitaretiroafp.pe/validacion-registro
  2. Seleccione el tipo de documento.
  3. Ingrese el número completo de su documento.
  4. Coloque el número verificador (ubicado al final del número del DNI, separado por una raya y en color rojo).
  5. Haga clic en la casilla para verificar que no es un robot.
  6. Consulte y listo. El sistema le informará si tu solicitud ha sido registrada.
Decenas de afiliados han reportado
Decenas de afiliados han reportado que les sale este mensaje, y están en su fecha y hora para poder hacer la solicitud del retiro AFP. ¿Cómo se soluciona, según la Asociación de AFP? - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Elizalde/Captura de Asociación de AFP

¿No puedes registrar tu solicitud? Sigue estos consejos

Hasta el momento, más de dos millones de afiliados a la AFP han enviado sus solicitudes para acceder hasta 4 UIT (S/20 mil 600) de sus fondos de pensiones. Ello ha originado que la página web presente ciertos problemas, y se suspenda el servicio por varias horas.

Varios aportantes han reportado en redes sociales que al intentar realizar el trámite dentro del horario establecido reciben este mensaje:

Para salvar esta situación, la Asociación de AFP ha brindado algunas sugerencias para acceder al servicio sin contratiempos:.

  • Intente ingresar desde Google Chrome o Microsoft Edge (Si no puedes con uno, intenta con el otro)
  • Antes de ingresar, borre el historial de navegación del navegador y las cookies.
  • Además, la Asociación de AFP sugiere intentar el registro desde otro dispositivo, como un celular o una laptop diferente.
  • Si el problema persiste, se recomienda enviar un correo electrónico a consultasretiroafp@asociacionafp.com.pe
Guardar

Más Noticias

Shakira en Lima EN VIVO: últimas noticias de la cantante previo a sus conciertos de este 16 y 17 de febrero en el Estadio Nacional

La estrella colombiana llegó al Perú después de 14 años y se alista para dar dos super conciertos en el coloso José Díaz. Conoce los detalles de los preparativos para sus esperados shows

Shakira en Lima EN VIVO:

Shakira en Lima: conoce en qué hotel estará hospedada antes de sus conciertos en el Estadio Nacional

La cantante colombiana ya se encuentra en Perú, donde brindará dos conciertos. Ella llegó a la capital peruana antes de la medianoche del 14 de febrero

Shakira en Lima: conoce en

Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario

Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas

Campaña de DNI electrónico gratuito

El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao

Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente

El chocolate peruano en su

Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene

Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales

Inundaciones en Perú afectan a
MÁS NOTICIAS