![Este lunes 20 de mayo](https://www.infobae.com/resizer/v2/UF6JQ6OYZZFTHGXN4FOWAVX4Q4.jpg?auth=477c0f9e104a7847fbc9e0f70272599506aed929c810f3333d9931fbd65a4ba2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Horas después de iniciar el registro de solicitudes para los aportantes con DNI terminado en 8, la Asociación de AFP anunció la suspensión del proceso. Esta acción impidió que los usuarios gestionaran el retiro de sus fondos AFP o comprobaran el estado de sus solicitudes. La asociación argumentó que la suspensión se debía a “trabajos de mantenimiento” en la página web www.solicitaretiroafp.pe; sin embargo, tras algunas horas, estos problemas fueron resueltos, permitiendo reanudar el servicio y extendiendo el horario de atención.
Como consecuencia, aquellos afiliados que estén buscando realizar la solicitud de retiros, que iniciaba hoy 10 de junio para el grupo 8, queda en pausa hasta nuevo aviso. No obstante, cabe destacar que esta medida no afectará a los trámites que ya se realizaron y están a la espera del desembolso de los fondos. Sin embargo, dicha página, que pasó un par de horas inhabilitada, fue reactivada y se encuentra totalmente activa en la actualidad, además de ampliar un plazo para el registro de solicitudes hasta las 10:00 p.m.
![Comunicado de ampliación de atención](https://www.infobae.com/resizer/v2/IDMIRDR2G5AHDGTHRZ24ID6O54.png?auth=cf7f49afee4e7936bda8e03a4b181a7a476a46ac9c549e9a93ebe93e666d72dd&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Suspensión del servicio no afectó desembolsos que ya fueron programados
Desde hace unos días, los afiliados habían reportado en las redes sociales fallas en la página web que les impedía hacer el registro de sus solicitudes y consultar el estado de los trámites. Se ha informado que el portal habilitado para tal fin, presenta errores, y actualmente no está disponible debido a trabajos técnicos. Sin embargo, la Asociación de AFP ha asegurado que la suspensión es temporal.
Aun así, asegura que este mantenimiento técnico que se está realizando no afectará el depósito de los fondos solicitados con anterioridad y que están en proceso de entrega.
Tal y como se reportó previamente, pocas horas de anunciarse esta suspensión, la Asociación de AFP anunció en un segundo comunicado que la web había sufrido una saturación de sus servicios, tras registrar unas 6.000 solicitudes de retiro en esta fecha, motivo por el que se encontraba saturada.
Pese a que dijeron que se restablecería paulatinamente, a esta hora sigue presentando problemas. Si bien, uno puede iniciar el trámite, en un momento de la solicitud, aparece un mensaje de error.
![Error en la solicitud de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QVBRMRAE6ZAVNEXBNJSCYQPN6I.jpg?auth=177e1c26653cdb9eebddfaad172b40c310a8bdb24607c6bce8ef9f9a9fed1610&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Hasta qué hora puedo solicitar el retiro y hasta cuándo tengo plazo
El trámite de solicitud de la AFP tiene un horario establecido: de 8 a.m. hasta las 6 p.m. Sin embargo, debido a las fallas presentadas, las personas que no pudieron ingresar en el horario regular este lunes 10 de junio, tienen como plazo máximo las 10 p.m. Solo por el día lunes.
Asimismo, es preciso recalcar que las personas cuyo DNI termina en 8, todavía tienen plazo hasta el martes 11 de junio, en caso no puedan ingresar su solicitud este lunes. Otra medida producto de los problemas técnicos, es que la fecha se amplió un día más. El miércoles 12 de junio se abre para los usuarios con DNI que termina en 9, pero también podrán hacerlo los que terminan en 8. En caso, no puedan hacerlo en ninguna de estas fechas, se abre una nueva oportunidad para el 27 de junio.
De todos modos, para los que no hayan podido ingresar su solicitud en las fechas arriba señaladas, entre el 2 de julio y el 17 de agosto serán fechas libres en las que se podrá pedir el retiro. Esta será la última oportunidad.
El cronograma para solicitar el retiro AFP
![Estos afiliados podrán solicitar su](https://www.infobae.com/resizer/v2/LMKP22VOGVA5TBVEJTVMQF4RLQ.jpg?auth=5b8ff67b986c8a044458df02908d121190bb604c7168ecf43964571cf024877c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cabe destacar que a partir del 10 de junio, los afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) podrán iniciar el retiro de hasta 4 UIT (Unidad Impositiva Tributaria) de sus fondos de pensión, según lo dispuesto por el gobierno. El cronograma establecido para el retiro se basa en el último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI) y se estructurará de la siguiente manera:
- Último dígito DNI 1: 20 de mayo, 21 de mayo y 18 de junio
- Último dígito DNI 2: 22 de mayo, 23 de mayo y 19 de junio
- Último dígito DNI 3: 24 de mayo, 27 de mayo y 20 de junio
- Último dígito DNI 4: 28 de mayo, 29 de mayo y 21 de junio
- Último dígito DNI 5: 30 de mayo, 31 de mayo y 24 de junio
- Último dígito DNI 6: 3 de junio, 4 de junio y 25 de junio
- Último dígito DNI 7: 5 de junio, 6 de junio y 26 de junio
- Último dígito DNI 8: 10 de junio, 11 de junio y 27 de junio
- Último dígito DNI 9: 12 de junio, 13 de junio y 28 de junio
- Último dígito DNI 0, letra u otro: 14 de junio, 17 de junio y 1 de julio
- Libre: del 2 de julio al 17 de agosto
Más Noticias
Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario
Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas
![Campaña de DNI electrónico gratuito](https://www.infobae.com/resizer/v2/VDWGTMFUCZHRFE3VBTWFKGJLKU.jpg?auth=7ae09b1b7610b5d1408fd8090a0a6b6623b992b345be6fd09118953807f79952&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao
Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente
![El chocolate peruano en su](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNAHCHIU2VB2ZF7LQRWSA5Q3XU.jpg?auth=7d635170f60ee8040a6efa9c0845535005dddfdcc67e6fad9050b9b99e93f503&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene
Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales
![Inundaciones en Perú afectan a](https://www.infobae.com/resizer/v2/J3G6COK57RF5LOJ2GZIWXTATAM.jpg?auth=cb3217246ea3529c7a9521f60ed409640da1755ce77ca13452affc22c72d624f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asesinato de Óscar Medelius: Habla el exfujimorista Percin Deza, sospechoso N.º 1 del crimen del excongresista
El crimen del excongresista y el empresario Juan Huidobro señala a Percin Deza como presunto autor intelectual. Ambos fueron emboscados y ultimados tras una reunión en una cantera en Carabayllo
![Asesinato de Óscar Medelius: Habla](https://www.infobae.com/resizer/v2/S6TQEF7VABCZRG37STY4RU2RYQ.jpg?auth=5d5ef699f559c23e91ee0f11605866984f988b308d7d9889c8bedf9bf87893d6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El misterioso ‘río ardiente’ del Perú que te puede “hervir hasta los huesos” y que mostraría el futuro que le espera a la Amazonía
Un fenómeno geotérmico único se esconde en la Amazonía: un río de aguas hirvientes que desconcierta a la ciencia y revela secretos sobre la Tierra y sus profundidades.
![El misterioso ‘río ardiente’ del](https://www.infobae.com/resizer/v2/FFIVW3QRGZFD3ITNMGKYTQEACE.jpg?auth=62ac3c93df294544f0ad442957527888e901ee3b9edf26e99ef93994b556a25d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)