“Fueron los ratones”: las excusas de Corpac sobre el origen del cortocircuito en el aeropuerto Jorge Chávez

Desde la Defensoría del Pueblo revelaron las hipótesis que brindó la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial al buscar respuestas sobre el motivo del desperfecto eléctrico, el cual provocó consecuencias de magnitudes monumentales en la terminal área más grande del Perú.

Guardar
(Panorama)

El domingo 2 de junio, pasadas las 6 de la tarde, la luz se fue en una de las áreas más importantes del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: su pista de aterrizaje principal. Tuvieron que pasar más de 14 horas para que el personal de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) —institución encargada de dicha zona— restablezca el fluido eléctrico y los aviones puedan partir o arribar.

El desperfecto perjudicó a miles de pasajeros nacionales e internacionales. Aproximadamente, las autoridades calculan que un promedio de 200 vuelos fueron cancelados o retrasados y más de 10 mil viajeros perjudicados durante el tiempo en que la pista de aterrizaje dejó de funcionar.

Este cortocircuito fue calificado por el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes, —y otras autoridades ligadas al funcionamiento de la terminal aérea más importante del Perú— como un “evento fortuito”.

Uno de los aeropuertos más
Uno de los aeropuertos más importantes en Sudamérica sufrió un desperfecto que afectó a miles de personas.| MTC

Excusas de Corpac

Sin embargo, gracias a una reportaje emitido por Panorama, dominical de Panamericana Televisión, se descubrió que este ‘evento fortuito’ podría haber sido causado por diversos factores que sí eran posible prevenir.

Al restablecerse la luz, luego que el personal de Corpac recorriera, de ida y vuelta, los 5 kilómetros de la pista de aterrizaje para descubrir en dónde se originó el problema, personal de la Defensoría del Pueblo acudió hasta la zona de emergencia para constatar qué estaba ocurriendo en el aeropuerto Internacional.

Fue así que recibieron una serie de excusas por parte de la compañía estatal para justificar su falta de plan de contingencia ante situaciones de este calibre, que perjudicó a miles de ciudadanos nacionales y extranjeros.

En diálogo con el mencionado medio, Marcos Ibazeta, adjunto de la Lucha Contra la Corrupción, Transparencia y Eficiencia del Estado de la Defensoría del Pueblo, reveló que los trabajos de reparación del fluido eléctrico fueron dejados “al azar”.

Aeropuerto Jorge Chávez sufrió fallas
Aeropuerto Jorge Chávez sufrió fallas en el sistema de luces el último domingo. Foto: composición Infobae

De la misma manera, desde Corpac le explicaron al personal de la Defensoría que el desperfecto eléctrico ocurrió por diversos factores, entre ellos, la presencia de roedores en la parte subterránea de la pista de aterrizaje.

“Si puede volver a repetirse, nos dijeron. Y eso no es posible, porque estamos en un riesgo terrible. Tenemos que tomar decisiones ya. “Yo pido la cabeza de todos (los involucrados), incluyendo la del ministro de Transportes y Comunicaciones por tener responsabilidad política”, aseveró.

Guardar

Más Noticias

Shakira en Lima EN VIVO: últimas noticias de la cantante previo a sus conciertos de este 16 y 17 de febrero en el Estadio Nacional

La estrella colombiana llegó al Perú después de 14 años y se alista para dar dos super conciertos en el coloso José Díaz. Conoce los detalles de los preparativos para sus esperados shows

Shakira en Lima EN VIVO:

Shakira en Lima: conoce en qué hotel estará hospedada antes de sus conciertos en el Estadio Nacional

La cantante colombiana ya se encuentra en Perú, donde brindará dos conciertos. Ella llegó a la capital peruana antes de la medianoche del 14 de febrero

Shakira en Lima: conoce en

Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario

Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas

Campaña de DNI electrónico gratuito

El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao

Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente

El chocolate peruano en su

Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene

Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales

Inundaciones en Perú afectan a
MÁS NOTICIAS