Tomás Marsano: quién fue y qué hizo para que una gran avenida de Lima lleve su nombre

Fue un destacado empresario que transformó áreas rurales en zonas urbanas. Su legado, que incluye la creación de importantes haciendas y empresas, se honra con la avenida que lleva su nombre en la capital peruana.

Descubre cómo Tomás Marsano, conDescubre cómo Tomás Marsano, con
Descubre cómo Tomás Marsano, con origen italiano, impactó sectores clave en Lima, dando nombre a una avenida principal. Conoce su influyente trayectoria. (Andina)

En gran parte de Lima Metropolitana, las principales calles suelen llevar nombres de personas que, debido a sus acciones, supieran dejar una huella en la historia de la sociedad peruana y merecen ser recordados.

Uno de ellos es Tomás Marsano, quien le da su nombre a una de las principales avenidas de la capital al recorrer varios distritos. Sin embargo, y a pesar del tiempo recorrido, son muchas las personas que siguen sin saber el origen de esta situación o de quién se trata. Esta es su historia.

Empresario todo terreno

Tomás Marsano ascendió como prominenteTomás Marsano ascendió como prominente
Tomás Marsano ascendió como prominente hacendado y empresario diversificando en agricultura, minería e inmobiliario. (Andina)

Nacido en Lima en 1867, Tomás Marsano Gutiérrez fue un prominente hacendado y empresario peruano de origen italiano que consolidó su fortuna y su influencia a través de diversas iniciativas en los sectores agrícola, minero e inmobiliario.

Read more!

Marsano fue el motor detrás de la Compañía Urbanizadora Surquillo, una entidad que poseía extensas tierras en esa parte de la capital, incluyendo las haciendas La Calera de La Merced y Primavera. A través de esta empresa, Marsano jugó un papel crucial en el desarrollo urbano de Lima, transformando áreas rurales en zonas residenciales y comerciales.

Tomás Marsano dejó una huella indeleble en Lima con sus iniciativas en diversos sectores. Conoce cómo su legado sigue vivo en la actualidad (gob.pe)

Además de sus emprendimientos inmobiliarios, Marsano se aventuró en la agricultura con la Compañía Agrícola Lima, consolidando su presencia con las haciendas Venegas en el Valle de Surco y Copacabana en Puente Piedra. Estas propiedades no solo ampliaron su fortuna, sino que también contribuyeron significativamente al desarrollo agrícola de la región.

El sector minero también fue testigo de la influencia de Marsano. Fue propietario de la Compañía Minera Santa Inés de Morococha, con la cual expandió su imperio empresarial. La minería, en esa época, era un sector clave para la economía peruana, y la participación de Marsano en este campo subraya su visión para diversificar sus inversiones y fortalecer su legado.

La Casa Marsano

La emblemática Casa Marsano fue un palacio que representaba lujo y poder en Lima gran parte del siglo XX.  (Twitter: @augustoreyh)

La construcción de la majestuosa Casa Marsano en la cuadra 50 de la avenida Arequipa es quizás una de sus contribuciones más emblemáticas.

Sin embargo, la Casa Marsano no recibió el reconocimiento oficial como patrimonio material del Estado. En el año 2002, debido a disputas familiares, la propiedad fue vendida y posteriormente demolida. En su lugar, se encuentra hoy la Residencial Miranda, una representación del constante cambio y evolución de la ciudad.

La avenida que va por varios distritos

La avenida Tomás Marsano es esencial para el transporte y alberga instituciones educativas. (Andina)

El impacto de Marsano en Lima no se limita a sus propiedades y negocios. La avenida Tomás Marsano, que recorre los distritos de Santiago de Surco, Surquillo y Miraflores, lleva su nombre en honor a sus contribuciones al desarrollo urbano de la capital.

La avenida, que se inicia en la avenida República de Panamá, es testigo de la vida diaria y el crecimiento de la ciudad. En su recorrido, se encuentran instituciones educativas como la Universidad de San Martín de Porres, y centros comerciales como el Open Plaza y el supermercado Plaza Vea.

El legado de Tomás Marsano se extiende también a sus descendientes. Entre sus nietos se destacan figuras como la abogada Delia Revoredo Marsano (exmiembro del Tribunal Constitucional) y el empresario minero Andrés Marsano Porras.

Tomás Marsano Gutiérrez falleció el 20 de septiembre de 1949, dejando tras de sí una trayectoria de éxito y transformación. Su vida y obra son testimonio de la capacidad de una sola persona para impactar significativamente en múltiples sectores y contribuir al desarrollo de una nación.

Read more!

Más Noticias

Congresista duda que el papa Francisco haya expresado cariño a Dina Boluarte: “Le daría un par de cachetadas y le recordaría los mandamientos”

El congresista Carlos Anderson descalificó la afirmación de la presidenta sobre un gesto de cariño del papa Francisco y la acusó de no representar moralmente al país. “La señora permitió crímenes, no nos olvidemos”, dijo

Congreso niega permiso a Dina Boluarte para que viaje al funeral del papa Francisco: “Que vaya a misa y sea austera”

El Parlamento, que convocó a un pleno extraordinario, desestimó la solicitud de la jefa de Estado para viajar del 24 al 28 de abril al Vaticano. Hubo 45 votos en contra, 40 a favor y una abstención

Jaime Bayly revela qué hecho provocó su enemistad con Álvaro Vargas Llosa: “No tenía buena entraña, es egoísta y arrogante”

El escritor contó que el hijo de Mario Vargas Llosa de creía un genio solo por ser hijo del Nobel. Asimismo, relató experiencias que le hicieron entender que su amistad no era sincera

Ángel Comizzo, iracundo, reclamó e insultó a sus asistentes en duelo de Atlético Grau por la Copa Sudamericana 2025

El cuadro piurano igualó 2-2 ante Sportivo Luqueño por el torneo de Conmebol y el técnico fue protagonista de un hecho insólito

DNI electrónico gratis este sábado 26 de abril: ¿horario, lugar y requisitos para ser beneficiario?

Para esta fecha 26 se ha programado campañas en tres localidades de dos provincias. Conoce los detalles de esta nueva convocatoria