‘One Family’, la banda criminal enquistada en Lince y vinculada a los atentados contra trabajadoras sexuales

El coronel PNP Helbert Luna, jefe de la División Policial Sur 1, señaló que el líder de esta organización criminal tiene varios seudónimos con la finalidad de obstruir el trabajo policial

Guardar

Nuevo

PNP detuvo a integrantes de 'One Family', red que estaría detrás de los asesinatos en Lince| Panamericana

En las últimas horas, dos trabajadoras sexuales fueron atacadas a balazos en Lince por negarse a pagar cupos. Una zona que se ha convertido en la tierra de nadie, debido a que cada día más las bandas criminales amenazan y asesinan a sus víctimas. Esta vez, la Policía Nacional del Perú (PNP) detuvo a dos implicados en este atentado.

Efectivos de la Comisaría de Lince, en colaboración con el Escuadrón de Emergencia Sur 1, detuvieron a los presuntos delincuentes luego de un tiroteo que dejó herida a cuatro personas. El incidente ocurrió en las inmediaciones de la avenida Petit Thouars y la calle Gregorio de las Heras.

Las autoridades identificaron como David Alejandro A. A. (26) y Sandy V. Espinoza (22) a los implicados, quienes fueron perseguidos ante un cruce de fuego. Al momento de su detención, quisieron evadir cualquier tipo de responsabilidad, por lo que lanzaron su arma de fuego.

‘One Family’, la red criminal involucrada en los atentados contra las trabajadoras sexuales en Lince| PNP
‘One Family’, la red criminal involucrada en los atentados contra las trabajadoras sexuales en Lince| PNP

Los agentes del orden, tras una alerta de la Central 105, se constituyeron en inmediaciones del centro comercial Risso. En donde, luego de una persecución, lograron la intervención de ambos de nacionalidad venezolana.

Durante la intervención policial, se incautó una motocicleta con placa de rodaje 8302-1X, presuntamente utilizada por los delincuentes para cometer robos. Además, las autoridades llevaron de inmediato a los heridos al hospital mencionado para recibir atención médica urgente.

“Este sujeto viene operando con otros cuatro, quienes ya han sido plenamente identificados”, señaló el coronel Luna.

Es así como los implicados quedaron detenidos en relación con el presunto delito de tentativa de homicidio. Tanto el representante del Ministerio Público como otros funcionarios se encuentran a cargo de las nuevas disposiciones en contra de los intervenidos.

Video: Panamericana TV

¿Qué banda estaría detrás de los atentados en Lince?

El coronel PNP Helbert Luna, jefe de la División Policial Sur 1, señaló que el líder de esta organización criminal tiene varios seudónimos con la finalidad de obstruir el trabajo policial. Esto ayudaría a confundir a los efectivos para que lo puedan ubicar.

Para las autoridades, el cabecilla de esta organización sería Dani Zapata Souza. Por su parte, José Baella Malca, exjefe de la Dircote, explicó que esta red estaría buscando imitar todos los actos ilícitos realizados por una organización criminal que ya se enquistó en diversas partes del país.

“Todos tienen el mismo modus operandi del ‘Tren de Aragua’, tráfico ilícito de drogas, secuestro, extorsiones y trata de personas. Ellos emplean siempre la violencia y esa es su característica”, manifestó a Panamericana.
Dos sujetos fueron capturados tras la balacera registrada en la avenida Petit Thouars, en Lince, este viernes 7 de junio | Foto captura: PNP
Dos sujetos fueron capturados tras la balacera registrada en la avenida Petit Thouars, en Lince, este viernes 7 de junio | Foto captura: PNP

Canales de ayuda

Las trabajadoras sexuales enfrentan una serie de incertidumbres y peligros en las calles, debido a que se encuentran expuesta a la trata de personas, que están lideradas por organizaciones como el ‘Tren de Aragua’. La falta de regulación clara y la discriminación social contribuyen a un entorno de vulnerabilidad hacia ellas.

Asimismo, son obligadas a pagar cupos diarios para que continúen laborando, sino son amenazadas de atentar contra su vida. Si conoces un caso puedes denunciarlo a través de los siguientes medios:

  • Puedes comunicarte con la Línea 1818, opción 1 del Ministerio del Interior o escribir al correo denuncias@mininter.gob.pe
  • Llama a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp)
  • CEM: puedes acudir a cualquier Centro de Emergencia Mujer y denunciar estos actos.

Las diversas bandas se forman con el objetivo de continuar los actos ilícitos del ‘Tren de Aragua’, pasan de integrantes a líderes. No solo en la capital existe las redes criminales, sino también se han extendido hasta las regiones del país. Una situación que aumenta la inseguridad ciudadana.

Guardar

Nuevo