Luego de que fuera habilitado para volver a ejercer como abogado, el destituido exjuez supremo César Hinostroza hizo su autodefensa en la audiencia donde se evaluó su pedido para que se revoque la prisión preventiva que pesa en su contra desde 2018 y se le imponga en su lugar comparecencia con restricciones.
Al inicio de su intervención, el exjuez supremo dijo que “es víctima” de lawfare y de la “guerra política” entre la izquierda y la derecha, recordó que fue separado de la judicatura en 2001 porque “en 1991 fui nombrado como juez superior por el expresidente Alberto Fujimori” y que el Consejo Nacional de la Magistratura, “integrado por los que ahora se les llama los caviares”, impidió que fuera nombrado fiscal supremo en 2011.
En este punto, el fiscal adjunto supremo Isidoro Prado interrumpió para pedir que la exposición se centre en los argumentos por los que se pide el cese de la prisión preventiva. El juez supremo Juan Carlos Checkley dijo que el tiempo que se le dio al exmagistrado igual estaba corriendo. Con dicha venia, César Hinostroza empezó a referirse a Keiko Fujimori, Fuerza Popular, Martín Vizcarra y su fuga a España cuando tenía impedimento de salida del país.
Keiko Fujimori “fue encarcelada injustamente”
César Hinostroza afirmó que “este sector ideológico” no le iba a permitir trabajar como juez supremo luego de que fue nombrado como tal por el CNM en 2015. Acusó sin pruebas a dicho sector de estar detrás de las escuchas telefónicas contra jueces del Callao, investigación que luego dio inicio al caso Los Cuellos Blancos del Puerto.
En ese año, se reveló que en una llamada con Antonio Camayo hizo referencia a una persona denominada ‘Señora K’, quien se presume sería Keiko Fujimori, aunque el exmagistrado lo negó en un inicio. El empresario automotriz luego reconoció que efectivamente se trataba de la lideresa de Fuerza Popular.
En efecto, cuando estalló el escándalo de Los Cuellos Blancos del Puerto, se conoció que a la Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema, presidida por Hinostroza, había llegado una casación de Keiko Fujimori por el caso Cócteles. Años atrás, dicha misma sala falló a favor del exsecretario de Fuerza Popular, Joaquín Ramírez, y evitó que sea procesado por lavado de activos.
El exjuez también se refirió a la votación de Fuerza Popular sobre la denuncia constitucional en su contra y a la detención de la lideresa de este partido, Keiko Fujimori, en octubre de 2018, mes en el que huyó de Perú rumbo a España.
![César Hinostroza se refirió a](https://www.infobae.com/resizer/v2/SOSMRQ7US5ATJJ4E44DHYVNJFM.jpg?auth=8f342e976c4685bfaf95d553d6dff2833cc2c85225ea2a76d7b0a15de198fd4e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La fuga
En otro punto de su exposición, César Hinostroza aseguró que tuvo que salir del Perú “en busca de protección internacional”, ya que “se veía una inminente prisión preventiva violando mi presunción de inocencia”. Negó que ello pueda considerarse como una fuga, por lo que también considera que no se le puede tratar como prófugo de la justicia. “Yo salí cuando no tenía ningún proceso penal”, dijo.
No obstante, el exjuez supremo sí tenía una orden de impedimento de salida del país cuando cruzó la frontera con Tumbes e ingresó a Ecuador, país donde abordó un vuelo rumbo a España.
![César Hinostroza lleva seis años](https://www.infobae.com/resizer/v2/5TNSQ5Q7DNHSJDL2F5NGHADHXQ.jpg?auth=492dc0ec7da47cbe26806391be79863f2085bfae2b548f69b374b41b5aa6b747&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Martín Vizcarra
El exmagistrado de la Corte Suprema acusó al entonces presidente Martín Vizcarra de ser “útil a ese sector” que supuestamente estaba en contra suya y de violar la Convención de Ginebra al haber llamado al presidente español Pedro Sánchez para solicitar que se niegue el asilo político solicitado.
Curiosamente, años después, en 2024, el Equipo Especial contra la Corrupción en el Poder (EFICCOP), afirma que el Gobierno de Vizcarra habría facilitado la fuga de Hinostroza para que este supuestamente no implicara al exmandatario en presuntos hechos ilícitos.
El pedido de César Hinostroza
Luego de la introducción, el exjuez César Hinostroza procedió a sustentar su pedido para revocar la prisión preventiva que pesa sobre él. Únicamente se dirigió sobre el presupuesto de graves y fundados elementos de convicción, no se refirió sobre el peligro procesal (riesgo de obstaculización o de fuga).
En concreto, Hinostroza argumenta que los elementos de convicción que fundamentaron la imposición de la prisión preventiva por 36 meses se han desvanecido debido a que los delitos por los que fue acusado constitucionalmente por el Congreso fueron recalificados luego por la Fiscalía por otros ilícitos.
El fiscal adjunto supremo Isidoro Prado aseguró que Hinostroza se victimiza y que omite que la cesación de la prisión preventiva solo procede cuando nuevos elementos de convicción “demuestren que no concurren los motivos que determinaron su imposición y resulte necesario sustituirla por la medida de comparecencia”. Precisó que, por el contrario, a la fecha, hay más de 100 nuevos elementos de convicción que refuerzan la tesis de la Fiscalía.
Con relación a la recalificación de los hechos imputados, el fiscal señaló que el Código Procesal Penal habilita al Ministerio Público a reconducir la tipificación y que existe basta jurisprudencia de la Corte Suprema que valida ello.
Tras escuchar a las partes, el juez supremo de investigación preparatoria Juan Carlos Checkley dio por concluida la audiencia e informó que se notificará la decisión en las casillas electrónicas.
Más Noticias
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Luego de alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Soldados peruanos viven entre insectos y comida en descomposición: “El presupuesto se está desviando para otras cosas”
Videos difundidos en redes sociales dan cuenta de la insalubridad que impero en la base militar Cruz de Hueso ubicado en el distrito de San Bartolo en las afueras de Lima
![Soldados peruanos viven entre insectos](https://www.infobae.com/resizer/v2/EZ3BAUQV3BCA7AW545MDAPI3Q4.jpg?auth=9bb125501a421030397b9268cc0b59006e678017eae9059afcb78a03a97ddd9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La bióloga marina que revela el pasado de los océanos: conoce a Luzmila Rodríguez
Desde los fiordos de la Isla Rey Jorge hasta los laboratorios de la Universidad de Massachusetts-Amherst, una científica peruana lidera un estudio que busca reconstruir cambios glaciales y comprender mejor el impacto del clima en los océanos
![La bióloga marina que revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/MUWSF2VDPNH6JGJ7CQY4TQUOCM.jpg?auth=d280e0368b3b8794405f357132ac084efcac8baad086cf36992880b84bfb7a77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Piura: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
![Clima en Piura: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/L2VQFU6HQZEMRHNHZOWNH3WG3E.jpg?auth=153e4a6c6197789d3f040b1d69a236b9acb056bf6bc4ad53dd742a1b3c00088a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cuzco este 16 de febrero
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/MZRWG5YBDRCEBJJEJKN63KXAX4.jpg?auth=822661864403d187cd0bdff27e1334fbd3c9ad0bf404090650e97584d2d3b55e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)