César Acuña podría dejar de ser gobernador de La Libertad: inician proceso de revocatoria en su contra

Al político se le acusa de no cumplir con las distintas promesas que formuló en campaña. Entre ellas, reducir la inseguridad ciudadana, impulsar obras de salud, entrega de zapatos para estudiantes en situación de pobreza y laptops para docentes

Guardar
ONPE deberá responder en nueve
ONPE deberá responder en nueve días si admite la solicitud contra César Acuña.| Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)

César Acuña, gobernador regional de La Libertad, deberá reconsiderar su licencia para descansar.  José Miranda Prado, abogado y exregidor de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), inició un proceso de revocatoria en contra del fundador de Alianza para el Progreso (APP).

En esa línea, el letrado ya solicitó el kit de revocatoria ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) argumentando que Acuña no cumplió con distintos compromisos relacionados a inseguridad ciudadana, salud y lucha contra la pobreza.

“Acuña ha incurrido en una serie de incumplimientos. La Libertad se sigue desangrando, a pesar de que él se comprometió, en su plan de lucha contra la inseguridad ciudadana, en asumir con entereza y lealtad esa tarea. En el año 2023 no invirtió ni un solo sol en seguridad”, manifestó Miranda en diálogo con Correo.

Como evidencia de ello, destacó que no se han adquirido los drones, patrulleros y helicópteros prometidos, a pesar de la persistencia de la delincuencia en la región. También señaló que el gobernador tampoco entregó el calzado anunciado para escolares en situación de pobreza y pobreza extrema; así como laptops para los docentes.

“Y si hablamos de salud, el gobernador no ha podido sacar adelante los procesos para licitar las obras en los hospitales en las provincias de Otuzco y Virú. Todo eso está detallado en la solicitud”, agregó.

Sobre el proceso, mencionó que en nueve días la Onpe debe resolver si admite o no su solicitud, así como su falta algún requisito o algo para subsanar. “Luego de eso hay 30 días para que la entidad resuelva y nos entregue el kit de la revocatoria”, explicó.

Cabe mencionar que para que la salida de Acuña se dé, Miranda deberá recopilar alrededor de 365,367 firmas, equivalentes al 25% del electorado que participó en los comicios del 22 de octubre de 2022. Gerardo Torres Reyes, presidente de la Asociación de Alcaldes de los Territorios Vecinales de Trujillo, y Sergio Pinedo Esquivel, secretario regional del Sindicato Unificado de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep)-La Libertad, han expresado su apoyo a la medida. Ambos consideran que Acuña no ha cumplido con sus promesas de campaña ni con su plan de gobierno. “Nosotros vamos por las 400,000. Tengo fe en que se va a lograr”, puntualizó el abogado.

César Acuña podría ser revocado
César Acuña podría ser revocado | Fotocomposición: Infobae Perú (Renato Silva)

No es la única autoridad cuestionada

En el contexto nacional, son varios los ciudadanos que se encuentran descontentos con las autoridades electas. Entre las figuras públicas que podrían enfrentar este proceso se encuentran:

  • Rafael López Aliaga, alcalde de Lima, criticado por no cumplir sus promesas de campaña, lo que ha motivado movimientos ciudadanos como “Porky No Va”.
  • Werner Salcedo, gobernador regional de Cusco, objeto de protestas por parte de obreros de la construcción civil debido a su presunta incapacidad de gestión.
  • Koki Noriega, gobernador de Áncash, cuestionado por su administración y falta de ejecución de obras importantes en la región.
  • Wilfredo Oscorima, gobernador de Ayacucho, por incumplimiento de planes de gobierno y mala gestión. Según el medio regional Estación Wari, la revocatoria también está motivada en parte por el ‘Caso Rolex’, además de obras en la región que están paralizadas. Sin embargo, dado que la ONPE indica que los argumentos para la compra de kits de revocatoria no pueden ser delitos, se recurre a la incapacidad de funcionarios.

¿Quién reemplaza a la autoridad revocada?

En caso de ser aprobada la revocatoria, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) acredita como reemplazantes de la autoridad a los candidatos no proclamados de la misma lista electoral. Si no existen más candidatos en dicha lista, se procede a considerar a los de la lista que alcanzó el siguiente lugar en número de votos en la elección correspondiente, para que completen el período del mandato.

Guardar

Más Noticias

Shakira en Lima: largas colas se forman a horas del primer concierto en el Estadio Nacional

Desde el interior del país y en horas de la madrugada, los seguidores de la colombiana llegaron al coloso de José Díaz para corear sus canciones

Shakira en Lima: largas colas

Donante descubre estafa tras depositar dinero a olla común de Lima para compra de cocina: “Me enviaron una foto de Internet”

La administradora Leslie Echeverría relató que tenía la intención de donar 2,500 soles en víveres a una olla común en Lima; sin embargo, la responsable solicitó dinero para remodelar la cocina y, posteriormente, presentó una foto falsa como evidencia de la compra

Donante descubre estafa tras depositar

Shakira en Lima: apertura de puertas, accesos, setlist y todo sobre el show de la ‘Loba’

Este domingo 16 y lunes 17 de febrero realizará dos espectaculares conciertos para la alegría de sus fans peruanos. Conoce todos los detalles del evento

Shakira en Lima: apertura de

Ángel de Brito anuncia entrevista con Magaly Medina y Rodrigo González le aclara: “No necesitamos de ustedes”

El conductor argentino brindará entrevista a la conductora peruana. Así lo anunció el propio presentador de LAM a sus seguidores

Ángel de Brito anuncia entrevista

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

PNP de Lima Norte traslada
MÁS NOTICIAS