Vladimir Cerrón: Fiscalía pide 18 meses de prisión preventiva en su contra por presuntas irregularidades en construcción de hospital

Por el caso ‘Antalsis’, el Ministerio Público pide que exgobernador regional de Ayacucho permanezca tras las rejas mientras lo investigan. Lo acusan de la presunta comisión del delito de colusión agravada.

Guardar

Nuevo

infobae

El Ministerio Público solicitó al Poder Judicial que imponga 18 meses de prisión preventiva contra Vladimir Cerrón, líder de Perú Libre, por irregularidades denunciadas en gestión de construcción de un hospital, en Junín. El caso es conocido como ‘Antalsis’.

La Fiscalía Penal responsable del caso ha pedido que se revoque el mandato de comparecencia con restricciones otorgado a Cerrón y que se dicte prisión preventiva por 18 meses, debido a presuntos delitos de colusión agravada y otros, en perjuicio del Estado. El fiscal pide el cambio porque Cerrón no cumplió con las reglas de conducta que le habían impuesto.

Como se sabe, la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios inició una investigación preparatoria contra el prófugo Vladimir Cerrón y ocho exfuncionarios por irregularidades en la ejecución de la obra “Mejoramiento de los servicios de salud del hospital Manuel Higa Arakaki”, en Satipo.

El fiscal Víctor Aliaga Muñoz lidera esta investigación, que revela posibles delitos de colusión agravada y negociación incompatible.

El proyecto se adjudicó a un consorcio a pesar de la falta de disponibilidad física del sitio, lo que debería haber invalidado el proceso y llevado a un nuevo expediente técnico. Además, el consorcio Arakaki obtuvo el contrato sin presentar el desglose de partidas para el plan de contingencia, requisito de las bases de licitación.

El juez Leodan Cristóbal Ayala ha programado una audiencia presencial para el martes 18 de junio, a partir de las 3 de la tarde, en la sede de la Corte Superior Nacional, ubicada en la cuadra 7 de la avenida Tacna, en el Cercado de Lima, para evaluar las solicitudes tanto del Ministerio Público como de Cerrón.

Sucesor de Walter Ortiz fue consultado sobre los distintos prófugos en el ámbito político. | RPP

Vladimir Cerrón: Ministro del Interior no descarta que miembros de PNP lo protegieron

La captura del prófugo Vladimir Cerrón, líder del partido Perú Libre y condenado por delitos de corrupción, ha sido una prioridad en la agenda del Ministerio del Interior desde que se fugó en octubre de 2023.

Vicente Romero, Víctor Torres y Walter Ortiz, anteriores titulares del Mininter, intentaron sin éxito avanzar en su captura. Ahora, bajo la gestión del ministro Santiváñez, este asunto sigue siendo prioritario. Sin embargo, el ministro ha evitado proporcionar detalles sobre los esfuerzos actuales para localizar al exgobernador regional de Junín.

En una entrevista con el diario El Comercio, el ministro Juan José Santiváñez no aclaró si Cerrón se encontraba fuera del país.

Aunque Santiváñez no ha dado detalles específicos sobre los avances del caso, señaló que no descarta ninguna hipótesis sobre por qué aún no se ha capturado a Cerrón, incluso aquellas que implican a la Policía Nacional del Perú en posibles actos de protección hacia el ex gobernador.

Desde que asumió el cargo el 16 de mayo, Santiváñez ha enfatizado los esfuerzos por detener al prófugo, quien lleva más de 200 días en la clandestinidad. En este contexto, ha subrayado su compromiso con el respaldo a la policía, especialmente en el uso legítimo y racional de la fuerza, para asegurar que los grandes operativos no terminen en liberaciones de delincuentes.

Vladimir Cerrón elude a la justicia tras su condena por corrupción. - Crédito: Composición Infobae Perú
Vladimir Cerrón elude a la justicia tras su condena por corrupción. - Crédito: Composición Infobae Perú

“Yo pido que se califiquen los 13 días que llevamos en la gestión, que vean cómo salimos a las calles (...) los avances, por una cuestión estratégica, no los puedo decir. Esperamos en el menor tiempo posible la captura del señor Cerrón. Esa es una meta que se ha puesto esta gestión. Va a ser capturado”, declaró.

En una entrevista reciente, a finales de mayo, Santiváñez fue nuevamente cuestionado sobre los avances en la investigación del paradero de Vladimir Cerrón, pero no proporcionó información específica sobre las acciones en curso para localizarlo.

Guardar

Nuevo