La Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional del Perú (PNP) Sur Nuevo Chimbote detuvieron a cuatro presuntos integrantes de la banda criminal ‘Los Lobos del Tren de Aragua’, facción de la organización internacional. Esta red estaría detrás de la trata de personas, extorsiones y robos que suceden en esta ciudad.
La PNP no solo logró detener al presunto líder de la red identificado como Anthony Leonel Palacios Mendoza (27), alias ‘Harry’, sino también a Amilca Delabarca Medrano Benites de 43 años, alias ‘Maracucho’; Carmen Victoria Celis Gutiérrez, alias ‘La Diabla’; y Luis Elías Ydrogo Ylaraza, alias ‘Catire’. Todos son de nacionalidad venezolana.
En el operativo se halló un vehículo y un revólver calibre 38 con serie erradicada. Además, poseían cuatro municiones y una granada; estos artículos serían utilizados para atentar contra sus víctimas, confirmó la jefa de la División Policial de Chimbote, coronel Carol Vigo Catter.
![Policía detiene a 'Los lobos](https://www.infobae.com/resizer/v2/YOP34EULXFHMFFZYTFEVYY4DCE.jpg?auth=d059c1ab7140e7ee4ed464bc2c1d1e02104632f2bb354a9d855ae70669927a06&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ante ello, serán investigados por la comisión del presunto delito contra la seguridad pública, fabricación, comercialización, uso o porte de armas.
Vivían en hoteles
De acuerdo con la información policial, los integrantes de esta organización vivían en hoteles para evitar ser identificados y ubicados. De esta manera, se les facilitaba cambiar de vivienda para cometer los actos ilícitos, señaló el comandante Miguel Paredes, jefe de la Dipincri de Chimbote.
Además, precisó que no tienen vínculo laboral conocido, por lo que señaló que se estuvieron “recomponiendo” para que vuelvan a cometer de estos delitos. También, se pudo identificar que en su mayoría buscan a madres de familia para amenazarlas con atentar contra sus hijos.
![PNP detiene a 'Los lobos](https://www.infobae.com/resizer/v2/6BU7YOTEKRF3FMVRLIV356DY5E.jpg?auth=c88b216beafb4b706dfe351b67147b295cbb7eb7b81cd8723480893040f4ea79&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cifras de trata de personas
Según información del diario El Comercio, datos recogidos de las Fiscalías Especializadas en delitos de Trata de Personas (Fistrap), se reportó que 753 niñas y adolescentes fueron víctimas de trata de personas en el Perú. Cifra que corresponde al periodo de enero a diciembre de 2023.
Las zonas con mayor incidencia de trata de personas son Lima Norte y Puno, con 452 y 448 casos, respectivamente. Estas regiones encabezan la preocupante lista de lugares donde este delito es más frecuente, reflejando un grave problema de seguridad y derechos humanos que afecta a muchas personas.
Otras regiones con cifras significativas son Arequipa con 264 casos y Tumbes con 195. En contraste, las regiones de Cusco y Tacna mostraron una incidencia menor, reportando 65 y 87 casos, respectivamente, lo que indica una disparidad en la distribución de este delito a nivel nacional.
Debes conocer que se considera víctima de trata a toda persona que haya sufrido actos tipificados en el artículo 129-A y 129-B del Código Penal. Este artículo penaliza con prisión de ocho a quince años a quienes, mediante violencia, amenaza, coacción, privación de libertad, fraude, engaño, abuso de poder o vulnerabilidad, capten, transporten, trasladen, acojan, reciban o retengan a una persona con fines de explotación.
![Las víctimas de este delito](https://www.infobae.com/resizer/v2/2X2R6CLGCRED5EUZJEFCITPV7M.jpg?auth=0c7d8540f23e488246cd5fc2829222b91e54ba96434a06b436899b4fad5f99d1&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
¿Qué es el ‘Tren de Aragua’?
El ‘Tren de Aragua’ es una organización criminal originaria de Venezuela, conocida por sus actividades delictivas como el tráfico de drogas, extorsión, secuestro y homicidios. Su nombre proviene del estado de Aragua, de donde surgió esta banda.
En Perú, el Tren de Aragua se ha enquistado aprovechando el flujo migratorio y la vulnerabilidad de las personas que buscan escapar de la crisis en el país. La organización ha establecido redes en varias ciudades peruanas, infiltrándose particularmente en sectores con altos índices de delincuencia y donde hay poca presencia policial.
Canales de ayuda
Los casos de trata de personas se presentan con más frecuencia, en su mayoría son mujeres que son captadas. No obstante, no pueden denunciar debido a que se encuentran amenazadas.
La trata de personas es un problema que involucra a toda la sociedad, si conoces una situación similar puedes contactarte con los canales de ayuda.
- Comunícate a la Línea 1818, opción 1 del Ministerio del Interior: canal que proporciona asistencia y permite denunciar casos de trata de personas.
- Llama a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
- CEM: puedes acudir a cualquier Centro de Emergencia Mujer y denunciar estos actos.
- Puedes escribir al correo electrónico del ministerio: denuncias@mininter.gob.pe
Más Noticias
Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos
A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos
![Extorsión apunta hacia colegios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/UBXIDDJ3YZBXPPJJXUNUAKJUIA.jpg?auth=dc338248311160474a98e98e3aa73207d3409b67621905560c9c9fd3db626eb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: estas son las canciones que sonarán en su esperado show en el Estadio Nacional
La diva del pop latino regresará a Perú para presentar dos esperados conciertos en el Estadio Nacional
![Shakira en Lima: estas son](https://www.infobae.com/resizer/v2/CVPDT2BWTNAKDEEQGRBISQG4HY.jpg?auth=fe736b52d443d2ac7ced47805b030d987ba146918d267606a0b9efbb1b20d406&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: medidas de seguridad antes, durante y después de su show en el Estadio Nacional
Las autoridades implementarán estrictas medidas de seguridad para los conciertos del próximo 16 y 17 de febrero. La colombiana llegará a la capital como parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran World Tour
![Shakira en Lima: medidas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/A6BDLGU3H5H57LHZ4DMAOCVYTI.jpg?auth=99d9c4430d5f954f2f629ddbc02969537e27dec316dea0cc1525198bd0331009&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: horario de ingreso, accesos, setlist y todo sobre el show de la ‘Loba’
Este domingo 16 y lunes 17 de febrero realizará dos espectaculares conciertos para la alegría de sus fans peruanos. Conoce todos los detalles del evento
![Shakira en Lima: horario de](https://www.infobae.com/resizer/v2/OASYHQS66RHWXHJ7B47K24HAMA.jpg?auth=3c04c15ec385bffec8b9369dfffb7347dc59ed5db40fd7dfc5ee12ea4c747a25&smart=true&width=350&height=197&quality=85)