![Se ha emitido una advertencia](https://www.infobae.com/resizer/v2/3Q27MN6SSNDZRBFB6MI24S7MFE.jpg?auth=679a2c861f5299d7d6e668da285a9e110f34cc7dd6d7b099befd4b56d4b75f9b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), en compañía del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), ha emitido una advertencia sobre el descenso de las temperaturas nocturnas en la sierra centro y sur del país.
De acuerdo a los mencionados entes, dicho fenómeno se presentará desde este viernes 7 hasta el sábado 8 de junio y son 190 los distritos que se encuentran en riesgo de verse afectados por estas bajas temperaturas.
190 distritos en riesgo
El departamento de Junín encabeza la lista con 32 distritos en riesgo muy alto, seguido por Puno con 24 distritos, Huancavelica con 23, Arequipa con 4 y Cusco con uno.
![Se ha emitido una advertencia](https://www.infobae.com/resizer/v2/4YDKCVPT3BAGVHREQAPKQIZXRU.png?auth=b459a2e34c2c162e174c7963434cdfeb7ae3d0ddc3d8b094c014907a9bdcf770&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las provincias específicas en alerta por el Senamhi incluyen Caylloma y Arequipa en Arequipa; Huamanga y Huanta en Ayacucho; Canas, Canchis y Espinar en Cusco; así como varias provincias en Huancavelica, entre ellas Acobamba, Angaraes, Castrovirreyna, Churcampa, Tayacaja y Huancavelica.
En Huánuco, se encuentran en alerta los distritos de Ambo, Dos de Mayo, Huamalíes, Lauricocha, Yarowilca y Huánuco. En Junín, los distritos en riesgo comprenden Huancayo, Concepción, Chanchamayo, Jauja, Junín, Tarma, Yauli y Chupaca. Además, en Pasco, los distritos de Daniel Alcides Carrión y Pasco están bajo vigilancia, así como en Puno, donde los distritos afectados son Azángaro, Carabaya, Chucuito, El Collao, Huancané, Lampa, Melgar, Moho, San Antonio de Putina, San Román, Sandia y Yunguyo.
Recomendaciones de Indeci
![Se ha emitido una advertencia](https://www.infobae.com/resizer/v2/6Y4QS3Z5XVEVXDMTUTUOGEHWVQ.jpg?auth=b91b393f87fcf4f197c1bbcbb48053d9c91f08b9d133282e8fccf41e263163cc&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha emitido una serie de recomendaciones para proteger la salud de la población. Entre las medidas destacadas, se aconsejó evitar la exposición a cambios bruscos de temperatura, cubriéndose la cabeza, el rostro y la boca para prevenir el ingreso de aire frío a los pulmones.
También es crucial utilizar ropa abrigadora, como chompas, guantes y gorros, especialmente para proteger a niños y ancianos. Además, sugirió consumir bebidas calientes, frutas, vegetales frescos, azúcar, dulces y grasas para incrementar la capacidad de resistencia al frío, así como almacenar alimentos y agua potable en lugares seguros.
![Se ha emitido una advertencia](https://www.infobae.com/resizer/v2/6N6TFAZSTRELVN73ZCZYXO6MD4.jpg?auth=a29060aa10fc242639a4e2388f0bb4a1bf0cb58c13996ad57a2a88d61a750f1e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En el caso de presentarse síntomas de infecciones respiratorias, es vital acudir inmediatamente al centro de salud más cercano.
Heladas en algunas regiones del Perú
El Senamhi pronosticó heladas meteorológicas en diferentes puntos de país. Además, había advertido a las autoridades estatales sobre la afectación en varias regiones. Según la información proporcionada por la institución a través de sus redes sociales, Puno ha registrado temperaturas de hasta -15 °C durante los primeros días de junio. Las localidades más afectadas son Mazo Cruz, en la provincia de El Collao, y Huancané, en la provincia homónima.
![Se ha emitido una advertencia](https://www.infobae.com/resizer/v2/2WHBBLPZDNA27NXBOGIUIWEFHQ.jpg?auth=4c8d9e4d4bd1b5bf3742129680df8fad9df0c3f080c587e7aa4208bbc9e40d4c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Arequipa es otra de las regiones golpeadas por las heladas, con temperaturas que ya han descendido por debajo de los -11 °C. Este fenómeno climático severo subraya la gravedad de la situación y la importancia de las recomendaciones emitidas por el Indeci y otras autoridades pertinentes para mitigar los efectos adversos en la población vulnerable.
Estos bajos registros de temperatura son característicos de la estación de otoño en la región, aunque se espera que se intensifiquen a medida que se aproxima la temporada invernal. En diálogo con la Agencia Andina, José Luis Ticona, especialista del Senamhi, explicó que el temporal que se avecina no es inusual para esta época del año. Sin embargo, señaló que las heladas serán más severas y frecuentes a medida que avanza el invierno.
Las zonas más vulnerables y que experimentarán un mayor descenso de temperaturas son aquellas ubicadas en las laderas cercanas a los volcanes.
Más Noticias
Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene
Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales
![Inundaciones en Perú afectan a](https://www.infobae.com/resizer/v2/J3G6COK57RF5LOJ2GZIWXTATAM.jpg?auth=cb3217246ea3529c7a9521f60ed409640da1755ce77ca13452affc22c72d624f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asesinato de Óscar Medelius: Habla el exfujimorista Percin Deza, sospechoso N.º 1 del crimen del excongresista
El crimen del excongresista y el empresario Juan Huidobro señala a Percin Deza como presunto autor intelectual. Ambos fueron emboscados y ultimados tras una reunión en una cantera en Carabayllo
![Asesinato de Óscar Medelius: Habla](https://www.infobae.com/resizer/v2/S6TQEF7VABCZRG37STY4RU2RYQ.jpg?auth=5d5ef699f559c23e91ee0f11605866984f988b308d7d9889c8bedf9bf87893d6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El misterioso ‘río ardiente’ del Perú que te puede “hervir hasta los huesos” y que mostraría el futuro que le espera a la Amazonía
Un fenómeno geotérmico único se esconde en la Amazonía: un río de aguas hirvientes que desconcierta a la ciencia y revela secretos sobre la Tierra y sus profundidades.
![El misterioso ‘río ardiente’ del](https://www.infobae.com/resizer/v2/FFIVW3QRGZFD3ITNMGKYTQEACE.jpg?auth=62ac3c93df294544f0ad442957527888e901ee3b9edf26e99ef93994b556a25d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La moneda de 1 sol que puede llegar a costar 500 soles por este impresionante detalle único de acuñación
Un error en su fabricación puede cambiarlo todo. Esta moneda de 1991, con un detalle particular, ha multiplicado su valor hasta llegara a los 500 soles.
![La moneda de 1 sol](https://www.infobae.com/resizer/v2/RLMKQ3X64BCBDKEN5KUDXKUMMI.jpg?auth=91f1fc0bf4274cc05adb4f4175b6777e4227fb235e33fe2ed245312e24040ff2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las 10 monedas antiguas más caras de Perú: una de ellas puede valer millones de dólares
Podrías tener un tesoro sin saberlo. Algunas de las monedas más valiosas de Perú siguen ocultas en colecciones privadas y pueden valer más que una casa de lujo.
![Las 10 monedas antiguas más](https://www.infobae.com/resizer/v2/FX6BKNNFHVDANMYBJ3E24TNTTU.jpg?auth=a3545fc7c8f30e398784d5770d89eda4669ed6d18dffa0256d9b7316232ffc15&smart=true&width=350&height=197&quality=85)