¿Tarifa del agua subirá por decreto aprobado?: Sedapal, Sunass y el MVCS se enfrentan por posible alza

El Ministerio de Vivienda descartó recientemente que esto ocurra, pero hay un Decreto Legislativo que abre la puerta a un escenario en que la tarifa podría ser del doble en Lima y Callao al cierre del 2026

Guardar
Sunass alertó que tarifa del
Sunass alertó que tarifa del agua podría duplicarse en Lima por decreto del gobierno peruano. (Composición: Infobae Perú)

La reciente advertencia de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), sobre el posible incremento de la tarifa de agua potable a nivel nacional, provocó que el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) se pronuncien en desacuerdo con el ente regulador.

En una entrevista al diario Gestión, Mauro Gutiérrez, presidente ejecutivo de Sunass, alertó sobre un golpe contundente al bolsillo de la ciudadanía. Según el directivo, la tarifa de agua potable en Lima y Callao se duplicaría al cierre del 2026. Los usuarios, por ejemplo, que pagan actualmente 65 soles pasarían a tener una facturación superior a los 120 soles, indicó.

Sedapal cuenta con diversas modalidades
Sedapal cuenta con diversas modalidades de pago de recibos para sus clientes. Foto: Andina

El alza, de acuerdo a Sunass, no solo afectaría a Lima y Callao. En el interior del país, donde operan otras empresas prestadoras de servicio (EPS) con alerta de desfinanciamiento, la tarifa podría subir, en promedio, hasta siete veces. En este hipotético escenario, de pagar 50 soles se pasaría a tener una facturación de mínimo 350 soles. A este monto, tendría que sumarse el servicio de luz electrica, telefonía y, para algunos casos, internet. Solo por estos conceptos —advierten—, un usuario podría llegar a pagar más de 500 soles, cuando el sueldo mínimo es de 1025 soles.

El Decreto Legislativo en cuestión

Sunass informó que el Ministerio de Vivienda le dio el visto bueno al Decreto Legislativo n.° 1620, que busca modificar el Decreto Legislativo n.° 1280 y, por consiguiente, la Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento. Según los cálculos del organismo regulador, si fuera el caso que este incremento de la tarifa entrara en vigencia mañana mismo, al menos “300 mil peruanos entrarían en situación de pobreza”.

Lo expuesto por Sunass motivó la respuesta de Sedapal y del Ministerio de Vivienda. El primero responsabilizó enteramente al regulador de ser el único capaz de fijar las tarifas y un posible incremento de estas, mientras que el segundo salió a rechazar las declaraciones de Mauro Gutiérrez.

Recibo de agua de hogar
Recibo de agua de hogar o edificio.

De acuerdo a Julio César de la Rocha, gerente general de Sedapal, las EPS no tienen la facultad de fijar sus propias tarifas, y remarcó que es Sunass quien lo hace.

“De ninguna manera habrá incremento”

En tanto, Max Carbajal, director de Políticas y Regulación del MVCS, aseguró que “de ninguna manera habrá un incremento” como lo advirtió el ente regulador.

Ministerio de Vivienda descarta subida en tarifa de agua

“Ese cálculo que se ha planteado es el escenario que reconocería todos los costos que no se están reconociendo en las tarifas de agua potable a nivel nacional. Es decir, es un escenario donde da un salto de la situación actual con un retraso tarifario hacia la situación ideal, donde todos los costos son cubiertos por tarifa. Sin embargo, es evidente que ese escenario no se va a ejecutar”, mencionó a Exitosa Noticias.

En su última edición impresa, Gestión informó que Sedapal ya aumentó la tarifa de agua en enero de este año, bajo el nuevo esquema tarifario del Ministerio de Vivienda. El presidente ejecutivo explicó que el Decreto Legislativo n.° 1620 permite a las 50 Empresas de Servicio de Saneamiento (incluido Sedapal) subir sus tarifas “sin garantizar un trabajo eficiente que respalde estos aumentos”.

En medio del revuelo, y las declaraciones contrapuestas de las autoridades, la incertidumbre en la población crece por conocer si la tarifa del agua tendrá un aumento.

Más Noticias

Fiorella Retiz vuelve a creer en el amor, Yahaira Plasencia en coqueteos con joven en discoteca y Paco Bazán y Susana Alvarado en Piura

La conductora Magaly Medina expuso desde el nuevo romance de Retiz con un hombre denunciado por agresión hasta la criticada celebración de Richard Acuña y Brunella Horna tras la tragedia en Trujillo. Además, cuestionó a Rebeca Escribens, felicitó a Tilsa Lozano por su regreso al trabajo y analizó la relación de Samahara y Bryan

Fiorella Retiz vuelve a creer

Doña Peta y su contundente respuesta sobre la boda de Paolo Guerrero con Ana Paula Consorte

La relación entre la madre del futbolista y su futura nuera sigue generando dudas. Mientras Ana Paula celebraba en un palco, Doña Peta se mantuvo en las tribunas, lejos de ella. ¿Qué dijo sobre el posible matrimonio de su hijo?

Doña Peta y su contundente

Samahara Lobatón acompaña a Bryan Torres hasta en provincia y lo apura cuando fanáticas le piden fotos: “Ya, subo”

La hija de Melissa Klug fue captada en un concierto de Barrio Fino, donde no solo lo acompañó hasta el final, sino que también lo apuró cuando sus seguidoras se le acercaron para pedirle una foto

Samahara Lobatón acompaña a Bryan

Magaly Medina pide a Melissa Klug aconsejar a Samahara Lobatón por seguir a Bryan Torres: “No puedes obligar que te quiera”

“¡Qué alguien le diga que está haciendo un papelón!”, dijo la conductora, quien cuestionó que la influencer intente evitar la infidelidad del padre de su hija, siguiéndolo a cada evento y advirtió que tarde o temprano la relación terminará mal

Magaly Medina pide a Melissa

Mario Hart reta a Jefferson Farfán por ningunearlo como cantante: “Si gano, me das tu ‘mionca’ y bailas el ‘totó’”

El exreguetonero y piloto de autos se tomó con humor las críticas del exseleccionado y lo retó con un particular castigo si pierde

Mario Hart reta a Jefferson
MÁS NOTICIAS