Minsa distribuye alrededor de 600 mil medicamentos contra VIH: 13 regiones recibirán los fármacos

El director general del Cenares, Juan Castillo, indicó que se espera la llegada de un nuevo lote para abastecer a otros centros de salud de las regiones que aún no cuentan con el fármaco

Guardar

Nuevo

Minsa distribuye alrededor de 600 mil medicamentos contra VIH| Andina
Minsa distribuye alrededor de 600 mil medicamentos contra VIH| Andina

El Ministerio de Salud (Minsa) distribuyó cerca de 600 mil medicamentos contra el VIH con el objetivo de garantizar su disponibilidad para pacientes. A través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), las unidades llegarán a 13 regiones del país.

En total, 598 mil 320 medicamentos Ritonavir y Lopinavir de 200 mg en tabletas están siendo trasladadas a nivel nacional. El director general del Cenares, Juan Castillo, indicó que se espera la llegada de un nuevo lote, lo cual permitirá ampliar la distribución a diferentes regiones que aún no han sido abastecidas.

“En los próximos días estará ingresando otro lote de 300,000 unidades para distribuir a las regiones restantes”, agregó.
Minsa distribuye alrededor de 600 mil medicamentos contra VIH: 13 regiones recibirán medicamentos| Andina
Minsa distribuye alrededor de 600 mil medicamentos contra VIH: 13 regiones recibirán medicamentos| Andina

¿Dónde se distribuirán?

La distribución en Lima Metropolitana se realizará a las distintas Direcciones de Redes Integradas de Salud: Centro (129 mil unidades), Norte (93 mil), Este (81 mil) y Sur (42,000).

Además, Lima Provincias recibirá 24 mil unidades, la región Callao 69 mil, y 11 regiones más un total de 163 mil 320 fármacos. Según ha reportado el Minsa, esta medida es parte de una estrategia para asegurar el abastecimiento continuo de medicamentos esenciales en el tratamiento del VIH.

De esta manera, se exhorta a la población a realizarse exámenes previos para que puedan ser detectados a tiempo, con la finalidad de tener un tratamiento. Para ello, pueden acudir a cualquier centro médico para descartes.

El Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud inició la distribución de 598,320 medicamentos
El Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud inició la distribución de 598,320 medicamentos

Prevención

El personal sanitario recuerda que es importante la prevención, por lo que se promueve el uso correcto de preservativos, educación sexual, pruebas regulares de VIH y acceso a tratamientos antirretrovirales (TAR).

El uso de preservativos de manera correcta y consistente durante las relaciones sexuales sigue siendo una de las formas más efectivas para prevenir la transmisión del VIH. Mientras que una educación sexual integral en escuelas y comunidades también es fundamental.

Asimismo, se recomienda la necesidad de realizarse pruebas de VIH de manera periódica. Conocer el estado serológico permite un tratamiento temprano y eficaz, lo cual, a su vez, reduce las posibilidades de transmitir el virus.

De acuerdo con el portal MedlinePlus, lopinavir y ritonavir se combinan junto a otros medicamentos para tratar la infección por el VIH, disminuyendo la cantidad del virus en la sangre. Ambos permiten que el ritonavir aumente la cantidad de lopinavir en el organismo, potenciando su efectividad.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS