Stephen Colbert se burla de la baja aprobación de Dina Boluarte y la compara con ‘Madame Web’

Durante la última edición de su programa, el presentador también se refirió a la aparente ausencia de la mandataria tras someterse a una cirugía estética

Guardar

Nuevo

Stephen Colbert se burla de la baja popularidad de Dina Boluarte en su programa de TV | YouTube

La baja aprobación de la presidenta Dina Boluarte en las encuestas ya es noticia fuera del Perú. En Estados Unidos, el conductor Stephen Colbert dedicó unos segundos de su programa del último miércoles 5 de junio para burlarse de la poca aceptación de la mandataria y compararla con la criticada película ‘Madame Web’.

“La presidenta peruana Dina Boluarte, al parecer, abandonó sus funciones presidenciales por dos semanas para someterse a una cirugía estética. (...) Aparentemente, Boluarte lo hizo en un intento de aumentar su popularidad porque su aprobación, en un año y medio en el cargo, nunca ha superado el 20% y ahora están en su punto más bajo, 7%”, dijo el presentador en la última edición de The Late Show with Stephen Colbert.

Colbert, inmediatamente, comparó la aprobación de Boluarte con la calificación que recibió el largometraje ‘Madame Web’ en el portal de reseñas de cine Rotten Tomatoes.

“Para ponerlo en perspectiva, es un 4% menor que la puntuación de Madame Web en Rotten Tomatoes. Y me dicen que Madame Web es ahora la presidenta de Perú”, agregó el conductor.

El comentario de Colbert coincide con una reciente encuesta de CPI que arroja que más del 80% de la ciudadanía considera que la presidenta Dina Boluarte debe terminar “cuanto antes” con su gestión. Dicho sondeo es publicado en un momento en el que la jefa de Estado ha optado por no declarar a la prensa, imponiendo restricciones a los reporteros que cubren las actividades oficiales para que no logren acercarse.

Pese a los cuestionamientos, el último miércoles, el Pleno del Congreso autorizó a la presidenta a viajar a China para reunirse con su par Xi Jinping, así como representantes de empresas de dicho país.

Sheinbaum no le responde a Boluarte

En otra noticia internacional que involucra a la presidenta Dina Boluarte, el ministro de Relaciones Exteriores, Javier González Olaechea, confirmó este miércoles que Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, aún no ha respondido la carta “personal” enviada por la mandataria peruana ni la felicitación cursada a través de la Cancillería.

“La presidenta le ha extendido una congratulación muy cordial, respetuosa y casi personal a la presidenta electa de México. La comunicación ya fue cursada. [Además], públicamente la Cancillería felicitó las elecciones y el triunfo. De manera que estamos a la espera de las primeras reacciones”, declaró González Olaechea en una entrevista con RPP. Añadió que el Ejecutivo aguardará que Sheinbaum asuma el poder el 1 de octubre para evaluar si hay espacio para volver a establecer comunicación, señalando que “Perú hará un diplomático y silencioso llamado a las autoridades mexicanas para retomar el diálogo”.

Fuente: RPP

Claudia Sheinbaum hizo historia al convertirse en la primera mujer en ganar las elecciones presidenciales en México, con un apoyo del 58.3% al 60.7% de los votos, según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE). Sheinbaum sucederá a Andrés Manuel López Obrador, quien ha mantenido discrepancias públicas con Boluarte. En febrero de 2023, el gobierno peruano declaró persona non grata y expulsó al embajador de México en Perú, Pablo Monroy, debido a la defensa de López Obrador hacia Pedro Castillo, quien actualmente se encuentra en el penal de Barbadillo.

En reacción a la expulsión de Monroy, el embajador peruano en México, Manuel Gerardo Talavera, fue retirado, y México se negó inicialmente a traspasar la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico a Perú. Aunque finalmente lo hizo a través de Chile. En sus plataformas oficiales, Sheinbaum ha agradecido los saludos recibidos de la comunidad internacional, incluidos Nicolás Maduro de Venezuela y Daniel Ortega de Nicaragua, sin mencionar a Boluarte ni al presidente chileno, Gabriel Boric.

Guardar

Nuevo