Policía captura a la ‘Familia Peluche’: padre, hijos y sobrina robaban celulares en buses del Metropolitano

El grupo de criminales fueron intervenidos en la estación Bulevar por miembros del Escuadrón Verde de la PNP

Guardar

Nuevo

La Policía Nacional del Perú logró la captura de los integrantes de la banda criminal conocida como 'Familia Peluche'. (Foto: Composición - Infobae/Renato SIlva/ATV)
La Policía Nacional del Perú logró la captura de los integrantes de la banda criminal conocida como 'Familia Peluche'. (Foto: Composición - Infobae/Renato SIlva/ATV)

Un operativo realizado por agentes del Escuadrón Verde de la Policía Nacional del Perú (PNP) culminó con la captura de la banda criminal conocida como ‘la Familia Peluche’ que ingresaba a las instalaciones del Metropolitano para robar celulares a los usuarios que se desplazaban utilizando este transporte público.

La intervención realizada, en la que un grupo de agentes se mimetizó entre los pasajeros de uno de los buses del Metropolitano para realizar labores de seguimiento a los integrantes de este grupo conformado por una familia: un padre, sus dos hijos y su sobrina.

Los integrantes de la banda se organizaban al interior de las unidades del Metropolitano para acorralar, distraer y extraer los celulares de sus víctimas. “Ellos vienen operando en diferentes puntos de la capital y también en provincias. Indicaron que iban a estar una semana en Lima y luego viajaban a Arequipa. Iban a diferentes puntos del país”, indicó el jefe del Escuadrón Verde, coronel PNP Walter Palomino Simón.

En el momento de su intervención en la estación Bulevar del Metropolitano, en Barranco, la mujer que integraba la banda de delincuentes intentó darse a la fuga, pero fue rápidamente atrapada por agentes de la PNP. La familia de criminales fue derivada a la Dirección de Investigación Criminal de la PNP (Depincri) de Chorrillos.

La ampliación del Metropolitano hasta el terminal Chimpu Ocllo, en Carabayllo, promete aliviar el tráfico y acortar los tiempos de viaje. (ATU)
La ampliación del Metropolitano hasta el terminal Chimpu Ocllo, en Carabayllo, promete aliviar el tráfico y acortar los tiempos de viaje. (ATU)

Detienen a ladrón de tarjetas de crédito en el Metropolitano

Un sujeto de 60 años de edad fue capturado a mediados de mayo de este año luego de haber sustraído una billetera de una usuaria del Metropolitano. Este sujeto, identificado como Gregorio Lupuche Timaná, tenía en su poder un dispositivo POS que usaba para vaciar los fondos de las tarjetas de débito de sus víctimas.

Su última fechoría ocurrió en la estación Aramburú, donde Lupuche Timaná robó sigilosamente la billetera de una pasajera, que contenía varias tarjetas. La víctima, tras darse cuenta de la sustracción, regresó al punto de incidencia, donde Lupuche ya había sido capturado por otros usuarios que le habían sorprendido intentando robar.

El hombre de 60 años usaba un POS para obtener el dinero plástico de sus víctimas | Video: Panamericana TV

Según detalló Yanina Orozco, fiscal especializada en ciberdelincuencia, al noticiero de 24 Horas, la víctima notó que alguien había intentado abrir su mochila. Vio que una persona a su derecha descendía rápidamente en la estación Aramburú. Al revisar su mochila, confirmó la falta de su billetera y tarjetas.

¿Qué hacer en caso de pérdida o robo de una tarjeta del Metropolitano?

Si los usuarios son víctimas del robo de su tarjeta o si la pierden, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) implementó un sistema para que los usuarios del Metropolitano o de Lima Pass puedan recuperar el saldo de sus tarjetas personalizadas.

Para llevar a cabo este proceso, los afectados deben dirigirse a los Centros de Atención de Tarjetas (CAT) situados en los terminales Naranjal Matellini, así como en las estaciones Central y Javier Prado.

La primera acción que debe tomar la persona ante el extravío o deterioro de su tarjeta es proceder a su bloqueo, lo cual se puede ejecutar mediante una llamada al número 203-9000 (opción 1) o visitando el CAT más cercano. De esta forma se evita que la tarjeta puede ser utilizada por otra persona, además de la suplantación de identidad.

infobae

Luego de hacer este bloqueo, los usuarios podrán adquirir otra tarjeta luego de pagar S/ 4.50 de manera presencial en alguno de los centros de atención autorizados. Una vez hecho todo esto, el saldo de la tarjeta anterior será transferido a la nueva en un plazo no mayor a 48 horas.

Para los poseedores de tarjetas escolares y universitarias, es crucial bloquearla inmediatamente después de notar su absentismo o uso indebido. Si otra persona la utiliza, esta puede ser confiscada en cualquiera de las estaciones por uso inapropiado, con el riesgo de perder el beneficio del medio pasaje.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS