Dina Boluarte a menos de un mes de cumplir 100 días sin hablar a la prensa: ministros responden sobre su silencio

En medio de diversas investigaciones, contradicciones y acusaciones de acoso político, la jefa de Estado presenta voceros, microinformativo y endurece su seguridad a fin de que no se le acerquen

Guardar

Nuevo

Ambos candidatos del partido de Perú Libre comparten su mala relación con la prensa. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón) / Presidencia
Ambos candidatos del partido de Perú Libre comparten su mala relación con la prensa. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón) / Presidencia

Además de haber postulado en la misma lista presidencial y afrontar distintas investigaciones durante sus gobiernos, Pedro Castillo y Dina Boluarte comparten algo más: su mala relación con la prensa. Este 18 de junio, la mandataria cumple 74 días sin responder a los medios de comunicación y, por ende, a la población.

Al mismo estilo del vacado mandatario, su sucesora también ejerce acciones que limitan la labor de la prensa. El hecho más reciente tuvo que ver con la inspección de los avances de obra del Terminal Portuario de Chancay y la presentación de las primeras grúas eléctricas del megapuerto. Durante el evento, la prensa fue colocada a un extremo del escenario, resguardados por seguridad del Estado. Cuando culminó, se les impidió acercarse a las autoridades y reporteros fueron los últimos en salir.

“Seguridad del Estado nos ha rodeado por ambos lados. Cuando quisiéramos acércanos a las autoridades a entrevistarlos, no podemos salir. Miren ustedes la cantidad de personal del Estado que se encuentran rodeando a toda la prensa. Todos los medios de comunicación venimos siendo rodeados, no podemos retirarnos, señores. Al parecer, están esperando que todas las autoridades se retiren. Nadie puede salir”, mencionó el reportero del medio Arriba Perú TV Digital.

Periodista denunció que medios de comunicación fueron acordonados por seguridad del Estado. | Arriba Perú TV Digital

Le sigue la presencia de francotiradores en la inauguración de una Escuela Bicentenario y la restricción de reporteros. Tan es así, que la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) y el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) se pronunciaron.

Ambos gremios condenaron y calificaron el hecho de “nuevo exceso que obstruye actividad informativa” y “práctica intimidatoria hacia quienes realizan labor de prensa”. Además, mencionaron que “evidencia opacidad en la gestión de gobierno”.

“Según información recogida por la ANP, como parte de protocolo de seguridad de últimas actividades presidenciales, la prensa está impedida de salir del estrado desde que llega Dina Boluarte hasta que se retira”, informó el gremio. Al salir del lugar, la jefa de Estado minimizó la cantidad de días en silencio e indicó que “los números no cuentan”.

En medio de estrictas medidas de seguridad, la presidenta Boluarte inauguró una escuela sin atender a los medios, prolongando un silencio de 60 días. (Canal N)

Esta situación se suma a la reportada hace menos de una semana. El pasado 31 de mayo, pese a que hubo convocatoria de prensa al Simulacro Nacional Multipeligro 2024, la organización optó por encerrar a los periodistas mientras se desarrollaba la actividad en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional.

Este incidente también motivó la condena de las organizaciones de prensa, las cuales advirtieron de las restricciones como un obstáculo a la libertad de expresión y un maltrato a los periodistas. Un mensaje en redes sociales de la ANP detalló que a los reporteros se les prohibió salir de la sala contigua, mientras que cerca de 50 policías, incluidos agentes del SUAT, formaban un cerco perimetral para proteger a la presidenta.

Seguridad de Dina Boluarte impide movilidad de la prensa en pleno simulacro (Canal N)

Estos hechos se asemejan a distintas actividades realizadas por el expresidente Pedro Castillo. Una de las más recordadas en las que, al igual que en el actual gobierno, se caracterizó por el silencio y represión de la prensa fue la desarrollada en Jicamarca, en la provincia de Huarochirí, junto a la hoy mandataria.

Durante la entrega del subsidio económico Yanapay, un cerco policial evitó que los medios de comunicación se acerquen a Castillo. En las imágenes se puede apreciar como un contingente de policías forma un perímetro para impedir el paso de los equipos periodísticos hasta donde se encontraba el candidato del lápiz.

Pedro Castillo maltrató a la prensa durante evento en Huarochirí | VIDEO: Canal N

“Acoso político”

Pedro Castillo y Dina Boluarte cortaron la comunicación una vez que se destaparon cuestionamientos que motivaron diligencias en su contra. Ambos aludieron a un supuesto ataque en su contra. Mientras el vacado presidente aseguraba que respondía a un rechazo por su lugar de origen, la actual jefa de Estado argumenta que las críticas se deben al machismo.

“Quiero decirle a mis hermanos varones, no al machismo, ¿acaso porque soy mujer, la primera mujer asumiendo tremenda responsabilidad en mitad de la crisis, acaso no hay derecho de que las mujeres podamos asumir con hidalguía esta responsabilidad que el pueblo peruano me pone?”, sostuvo Dina Boluarte acompañada por todo su gabinete. Aunque dicha versión se dio ante las protestas en su contra, se continuó reforzando durante su gestión. Tan es así que, ante los constantes destapes, la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, y la exministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras, lo mencionaron.

“Creo que desde que ella ha asumido no está tranquilo el Gobierno porque siempre alrededor hay algo que va saliendo. Me pregunto: ¿es porque es mujer? No sé, no veo que en otras gestiones vean esas cosas”, precisó la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, a Canal N.

“Personalmente, confío en mi presidenta. Esta es una opinión personal, a mí me apena que, por ser mujer, se le esté atacando. En anteriores gobiernos no se preguntaban por el terno, el reloj, y no eran tan incisivos”, acotó Contreras.

infobae

¿Cuándo hablará?

Aunque distintos miembros del Ejecutivo aseguran que la mandataria hablará “pronto”, lo cierto es que ni ellos conocen si se dará. Prueba de ello es que el ministro de Educación, Morgan Quero, aseguró en una entrevista realizada el pasado 5 de mayo que Dina Boluarte hablaría “en los próximos días para intercambiar temas de agenda con la prensa nacional”. Desde entonces ha pasado un mes y dos semanas.

En la víspera, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, afirmó que espera que la presidenta Dina Boluarte reciba a los periodistas. No obstante, tampoco lo confirmó.

“Creo que va a haber ocasión donde la presidenta tenga que salir a comunicar y ojalá le den la oportunidad y espacio para que pueda comunicar las buenas noticias que hay en nuestro país. Ahora está yendo a China, a su retorno ojalá pueda tener un encuentro con ustedes y pueda comunicar los resultados de China”, comentó.

En línea de su defensa, el titular del Ministero de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, mencionó que su silencio responde a un “estilo personal”.

“Yo creo que son estilos de gestión. Hay presidentes muy locuaces o hemos tenido presidentes muy locuaces que les gustaba interactuar con la prensa. Creo que la presidenta tiene un perfil bajo y ello es parte del estilo. Hay países como Italia donde el presidente tiene un perfil bastante bajo y es el Primer Ministro quien constantemente está en los medios y no es malo”, expresó a los medios.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS