Congresistas Norma Yarrow y Jessica Córdova renuncian a Avanza País y regresan a Renovación Popular

La legisladora Yarrow anunció que Diego Bazán, quien recientemente se había sumado a la bancada Avanza País, también volverá al partido de Rafael López Aliaga.

Guardar

Nuevo

La legisladora Yarrow anunció que Diego Bazán, quien recientemente se había sumado a la bancada Avanza País, también volverá al partido de Rafael López Aliaga. (Canal N)

Cambios en las bancadas de derecha en el Congreso. La legisladora Norma Yarrow renunciará a la bancada Avanza País para retornar a Renovación Popular, agrupación política con la que fue elegida para ser congresista entre 2021 y 2026.

Yarrow anunció en entrevista con Canal N que sus colegas Jessica Córdova y Diego Bazán también se retirarán de la bancada de Avanza País para volver al partido político de Rafael López Aliaga, alcalde de Lima.

Respecto al momento en que volverán a trabajar con los congresistas de Renovación Popular, Yarrow detalló que esperará a terminar la legislatura, por lo que su afiliación se concretará como máximo el 12 de julio.

El retiro de Yarrow de Avanza País habría sido en buenos términos, ya que la exregidora de Lima agradeció a este grupo de trabajo.

“Quiero aclarar que estoy muy agradecida con Avanza País, con la bancada con la que estuve dos años y medio, con la que tengo y seguiré teniendo una muy buena relación. Vuelvo a mis orígenes desde Solidaridad con Rafael López Aliaga”, indicó.

Cabe resaltar que Diego Bazán ya había anunciado su salida de la bancada de Avanza País para retornar a Renovación Popular.

“Con esta ley se amplía los alcances de la legítima defensa", señaló la congresista Norma Yarrow.
“Con esta ley se amplía los alcances de la legítima defensa", señaló la congresista Norma Yarrow.

El también presidente de la Comisión de Ética del Congreso, anunció su renuncia irrevocable al grupo parlamentario Avanza País, citando “razones de conciencia”. La carta de renuncia fue dirigida a la congresista Norma Yarrow, vocera de la agrupación, quien recibió la notificación la tarde del 30 de mayo, según el sello de recepción.

Bazán ingresó al Congreso como miembro de Renovación Popular, pero en agosto de 2021 dejó esa bancada debido a lo que describió como la “actitud dictatorial” del vocero Jorge Montoya, quien, desde su perspectiva, tomaba decisiones unilaterales y antidemocráticas. Después de su partida, se unió a Avanza País.

La renuncia de Bazán se produjo en medio de una serie de dimisiones recientes. Jorge Montoya, José Cueto y Javier Padilla dejaron Renovación Popular para luego unirse a Gladyz Echaíz y Héctor Acuña Peralta en la formación de la nueva bancada Honor y Democracia.

Antes de hacer pública su carta de renuncia, el presidente de la Comisión de Ética compartió un mensaje en su cuenta de Facebook promocionando una conferencia que ofrecerá el próximo miércoles Rafael López Aliaga, alcalde de Lima y líder de Renovación Popular.

“Por su intermedio, le solicito trasmita a usted mi profundo agradecimiento a cada uno de los integrantes del grupo parlamentario Avanza País, por haberme permitido ser parte de su organización y, a través de la cual, pudimos emprender de manera conjunta acciones en favor del desarrollo de nuestro país. Continuaré trabajando con la misma responsabilidad para seguir generando iniciativas en seguridad ciudadana, consolidación de la institucionalidad y lucha contra la corrupción”, se lee en su mensaje publicado en X.

infobae

Rafael López Aliaga inicia campaña presidencial

La semana pasada, López Aliaga se desplazó a Iquitos para encabezar una conferencia donde anunció la fusión de Renovación Popular con un movimiento regional, con miras a la campaña presidencial de 2026. En declaraciones a RPP, informó que solicitó una licencia para realizar actividades proselitistas, la cual fue aprobada por el Concejo Municipal de Lima para los días 22 y 23 de mayo.

El alcalde ya había buscado llegar a la presidencia en las elecciones generales de 2021, donde obtuvo el 11.75% de los votos válidos, quedando en tercer lugar. Sin embargo, no logró avanzar a la segunda vuelta, en la que Pedro Castillo derrotó a Keiko Fujimori.

Cuando aún era candidato a la alcaldía de Lima, López Aliaga descartó renunciar a su cargo, asegurando que completaría su mandato y anticipó que su partido presentaría un candidato para las elecciones, quien sería una figura de consenso, pero no él mismo.

Guardar

Nuevo