El secretario de Comunicaciones de Palacio de Gobierno, Jean Pajuelo, fungiendo de vocero de la presidenta Dina Boluarte, pidió disculpas a los medios de comunicación por las recientes restricciones que experimentaron al cubrir eventos oficiales de la jefa de Estado.
Durante los preparativos de la inauguración de una Escuela Bicentenario en Chorrillos donde participará Boluarte, Pajuelo también aseguró que no se ha buscado restringir el trabajo de la prensa, sino “dar las mayores facilidades del caso”.
Al ser consultado respecto a si Dina Boluarte declarará este miércoles tras la actividad oficial, el secretario de Comunicaciones de Palacio afirmó que “coordinará con ella” y se comunicará a los medios de comunicación “si es que ella decide declarar”.
Desde hace dos meses, la presidenta Dina Boluarte optó por no declarar a la prensa. En su lugar, ha enviado mensajes a través de distintos voceros: el premier Gustavo Adrianzén, el jefe del gabinete técnico Freddy Hinojosa y el abogado Juan Carlos Portugal.
Gremios periodísticos condenan restricciones
La Asociación Nacional de Periodistas (ANP) criticó las continuas restricciones que enfrentan los periodistas al intentar cubrir las actividades oficiales de la presidenta Dina Boluarte. Durante la inauguración de una Escuela Bicentenario en el distrito de La Molina, se observó la presencia de francotiradores, lo que ha aumentado las preocupaciones sobre libertad de prensa y seguridad.
En su comunicado, la ANP expresó su rechazo ante la reciente práctica de seguridad de retener a los comunicadores para evitar su acercamiento a la jefa de Estado. Boluarte lleva más de 60 días sin dar declaraciones a los medios de comunicación, lo que agrega tensión a la relación entre el gobierno y la prensa. Esta situación es reiterativa, como se evidenció el pasado 31 de mayo durante el Simulacro Nacional Multipeligro 2024, cuando los periodistas solo pudieron captar la salida de la mandataria.
Durante el evento en La Molina, los reporteros presentes observaron estrictas medidas de seguridad, incluyendo tres francotiradores en los techos de los edificios circundantes. Esta situación generó alarma entre los periodistas y miembros de la comunidad educativa, quienes percibieron la medida como excesiva. Boluarte se retiró sin atender a los periodistas, aunque mencionó brevemente: “Los números no cuentan, lo que cuenta son las intenciones. Gracias por venir, voy a hacer un espacio para invitarlos a Palacio de Gobierno y podamos conversar ampliamente. Será pronto”.
El pasado 31 de mayo, reporteros denunciaron restricciones durante otra actividad oficial, lo que llevó a Boluarte a afirmar que su administración “respeta la libertad de expresión” en un breve pronunciamiento fuera de Palacio de Gobierno, sin responder preguntas. Estas acciones fueron condenadas por la ANP y el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), que criticaron las medidas que impedían el acceso de los periodistas a la presidenta.
Más Noticias
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Luego de alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Soldados peruanos viven entre insectos y comida en descomposición: “El presupuesto se está desviando para otras cosas”
Videos difundidos en redes sociales dan cuenta de la insalubridad que impero en la base militar Cruz de Hueso ubicado en el distrito de San Bartolo en las afueras de Lima
![Soldados peruanos viven entre insectos](https://www.infobae.com/resizer/v2/EZ3BAUQV3BCA7AW545MDAPI3Q4.jpg?auth=9bb125501a421030397b9268cc0b59006e678017eae9059afcb78a03a97ddd9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La bióloga marina que revela el pasado de los océanos: conoce a Luzmila Rodríguez
Desde los fiordos de la Isla Rey Jorge hasta los laboratorios de la Universidad de Massachusetts-Amherst, una científica peruana lidera un estudio que busca reconstruir cambios glaciales y comprender mejor el impacto del clima en los océanos
![La bióloga marina que revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/MUWSF2VDPNH6JGJ7CQY4TQUOCM.jpg?auth=d280e0368b3b8794405f357132ac084efcac8baad086cf36992880b84bfb7a77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Piura: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
![Clima en Piura: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/L2VQFU6HQZEMRHNHZOWNH3WG3E.jpg?auth=153e4a6c6197789d3f040b1d69a236b9acb056bf6bc4ad53dd742a1b3c00088a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cuzco este 16 de febrero
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/MZRWG5YBDRCEBJJEJKN63KXAX4.jpg?auth=822661864403d187cd0bdff27e1334fbd3c9ad0bf404090650e97584d2d3b55e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)