La historia de Rufino Torrico: el líder que guio Lima en tiempos turbulentos y la calle que lleva su nombre

Si Lima se salvó de la destrucción total durante la invasión chilena durante la Guerra del Pacífico, fue gracias a su gestión.

Guardar
El liderazgo de Rufino Torrico
El liderazgo de Rufino Torrico durante la Guerra del Pacífico y la guerra civil peruana fueron decisivos para la ciudad de Lima. (BNP)

Para nadie es un secreto que el Centro de Lima es un lugar lleno de sorpresas que se puede encontrar en cada esquina. Una de las tantas son los nombres que tienen cada una de sus calles y que guardan una relación directa con la historia de la capital.

Una de esas es la de Rufino Torrico, calle que más de uno ha transitado cada vez que viene de visitar al centro y que pasamos sin siquiera preguntarnos quién fue y qué hizo para merecer que una calle lleve su nombre. Esta es su historia.

Todo un predestinado

José Rufino Torrico de Mendiburu, nacido en Lima en 1833, fue una figura prominente en la historia política y militar del Perú. A lo largo de su vida, desempeñó múltiples roles cruciales, incluyendo tres mandatos como alcalde de Lima y varios cargos ministeriales. Su liderazgo fue clave durante periodos tumultuosos, como la Guerra del Pacífico y la guerra civil peruana de 1894-1895.

Hijo del general Juan Crisóstomo Torrico y María Manuela de Mendiburu, José Rufino fue enviado a Chile en 1840 para estudiar agrimensura. De regreso en Lima en 1848, ingresó al Colegio Guadalupe y luego al ejército en 1851.

Edificio ubicado en la cuadra
Edificio ubicado en la cuadra 8 de Rufino Torrico, en el Centro de Lima. (ProyectumPerú)

Durante la guerra civil de 1854, sirvió al presidente José Rufino Echenique, participando en la batalla de La Palma en 1855. Posteriormente, se trasladó a Europa con su padre, regresando al Perú en 1860 para reincorporarse al ejército.

Nuevamente en Europa, Torrico regresó al Perú para asumir la inspección del Colegio Militar y la comandancia de los cadetes durante el tercer gobierno interino del general Pedro Diez Canseco.

Al mando de la Alcaldía

Así lucía la primera calle
Así lucía la primera calle de Rufino Torrico, cuando todavía era De la Toma, a finales del siglo XIX. (BNP)

Su primera gran prueba de fuego fue en 1879, cuando se unió al concejo provincial de Lima, en un momento crítico debido al estallido de la guerra con Chile. Asumió la alcaldía en abril de 1880 tras la renuncia de Melitón Porras Díaz.

Durante la ocupación chilena de Lima, Torrico fue la única autoridad peruana que mantuvo comunicación con los jefes chilenos, buscando asegurar que la ocupación respetara las convenciones internacionales.

Su mandato concluyó el 31 de marzo de 1881, cuando el gobierno provisional de Francisco García Calderón Landa desplazó a las autoridades instaladas por la dictadura pierolista.

Torrico fue el único que
Torrico fue el único que mantuvo comunicación con los líderes chilenos durante la ocupación de Lima.  (Municipalidad de Lima)

Sin embargo, el 23 de octubre de 1883, el gobierno de Miguel Iglesias reactivó el Consejo Provincial de Lima, nombrando a Torrico como alcalde. Este periodo coincidió con la desocupación chilena de la ciudad tras la firma del Tratado de Ancón. Torrico renunció el 26 de enero de 1884, siendo sucedido por Luis Roca y Boloña.

Tras la victoria de los pierolistas y la renuncia de Andrés Avelino Cáceres, Torrico se encargó de limpiar las calles de cadáveres y restos de combate, una medida crucial para la salud pública de la ciudad.

Dedicado a la política

Rufino Torrico fue nominado alcalde
Rufino Torrico fue nominado alcalde de Lima en tres ocasiones, siendo fundamental en tiempos de guerra civil. (Municipalidad de Lima)

Tras la Guerra del Pacífico, Torrico se unió al Partido Constitucional de Andrés Avelino Cáceres. Fue nombrado Ministro de Guerra y Marina en 1886, y luego Ministro de Gobierno y Policía en 1894.

Su legado persiste en la historia peruana, con una calle importante en el centro histórico de Lima que lleva su nombre en su honor. Torrico es recordado como un líder comprometido con el bienestar y la estabilidad de Lima durante periodos de gran desafío. Su vida y carrera reflejan su dedicación al servicio público y su capacidad para liderar en tiempos de crisis.

Más Noticias

MTC responde ante cuestionamientos a rampas de acceso en nuevo Aeropuerto Jorge Chávez

A menos de un mes para la apertura del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, el MTC enfrenta críticas por las condiciones de las rampas de acceso, destacando preocupaciones sobre la seguridad vial y la durabilidad del pavimento

MTC responde ante cuestionamientos a

Florcita Polo sorprende al evitar preguntas incómodas de la prensa: “Ahora que soy reina, decido si contesto”

La engreída de Susy Díaz dejó claro que no hablará sobre su vida privada y reaccionó tajante ante la insistencia de los reporteros

Florcita Polo sorprende al evitar

Interbank es sancionado: Indecopi lo multó con 44,8 UIT por cobros duplicados y ordena corregir saldos

El banco debe demostrar que los montos de más de 260 mil usuarios fueron ajustados y restituidos luego de los cargos duplicados ocurridos el 4 de mayo de 2024 debido a errores operativos en sus plataformas

Interbank es sancionado: Indecopi lo

Jorge Luna se queda en lujoso hotel en Dubái y le saca ‘pica’ a Magaly Medina: “Madrina, para que no me digas tacaño”

El comediante de Hablando Huevadas sorprendió al mostrar su estadía en uno de los hoteles más exclusivos del mundo, ubicado en los Emiratos Árabes, donde disfrutó de lujosas comodidades junto a su familia mientras respondía con humor a críticas pasadas

Jorge Luna se queda en

Dueño de Corazón Serrano denuncia a su pareja por agresión tras revisar su celular después del concierto en San Marcos

Una celebración que terminó en denuncia. Horas después del exitoso concierto de Corazón Serrano en el Estadio San Marcos, Leodán Guerrero, uno de los dueños de la agrupación, denunció a su pareja Yomira Peña por agresión

Dueño de Corazón Serrano denuncia
MÁS NOTICIAS