Obras para los Juegos Bolivarianos 2024 de Ayacucho no serían entregas en la fecha acordada, alerta Contraloría

El órgano alertó que existen retrasos en el cronograma de ejecución de la residencia y el comedor de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga

Guardar

Nuevo

Obras para los Juegos Bolivarianos 2024 en Ayacucho no serían entregas para octubre y noviembre| Andina
Obras para los Juegos Bolivarianos 2024 en Ayacucho no serían entregas para octubre y noviembre| Andina

Los Juegos Bolivarianos 2024 se realizarán del 28 de noviembre al 8 de diciembre, por lo cual el Ejecutivo otorgó millones de soles al Gobierno de Ayacucho, liderado por Wilfredo Oscorima, para la ejecución de las obras. Sin embargo, dos se encuentran en riesgo de no ser entregadas en el plazo establecido, alertó la Contraloría General de la República.

El órgano alertó al Proyecto Especial Legado de las posibles demoras en la ejecución de las obras en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Se trata de las construcciones de la residencia y el comedor universitario, conocidos como Villa Bolivariana, la cual tiene una inversión de más de S/ 42 millones.

De esta manera, la advertencia resalta que los proyectos podrían culminar después del inicio de los juegos, lo que generaría el incumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado peruano para albergar a los atletas participantes.

El informe de la Contraloría se realizó en abril de este año para verificar el estado de las obras. Cabe recordar que a la presidenta Dina Boluarte y el gobernador Wilfredo Oscorima suman diversos cuestionamientos por el caso Rolex; ambos investigados en diferentes carpetas fiscales.

Obras para los Juegos Bolivarianos 2024 en Ayacucho no serían entregas en el plazo establecido| Contraloría
Obras para los Juegos Bolivarianos 2024 en Ayacucho no serían entregas en el plazo establecido| Contraloría

Primera obra observada

El informe N.° 023-2024-OCI/0581-SCC señala que la empresa Consorcio Vista Llena —ganadora de la buena pro— entregó los estudios básicos de ingeniería al proveedor privado el 25 de abril de 2024, cuando debieron haberse entregado el 27 de marzo del mismo año. Esta obra tiene una inversión de 20 millones 462 mil 043,70.

“Durante la ejecución del servicio de Control Concurrente al Hito de Control N.° 1: Estado situacional del proyecto a mayo de 2024″, se ha advertido una (1) situación adversa que afecta o podría afectar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetivos del proyecto: ‘Contratación de la ejecución de la obra: Residencia - Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (PI CUI N.° 2538952)’, la cual ha sido detallada en el presente informe”, se lee en el documento.

Además, precisan que no se precisa el tiempo para la implementación de las habitaciones para los participantes. De esta manera, esta demora afecta directamente al cronograma previsto para la elaboración y, por ende, a su entrega. Asimismo, piden que se realicen las acciones correspondientes para que se culmine en la fecha estimada, la cual sería en noviembre.

Obras para los Juegos Bolivarianos 2024 no serían entregas en la fecha acordada, alerta Contraloría| Contraloría
Obras para los Juegos Bolivarianos 2024 no serían entregas en la fecha acordada, alerta Contraloría| Contraloría

Segunda obra en observación

Otra de las obras que no se culminaría a tiempo es el comedor de la casa de estudios. De acuerdo con el informe N.° 024-2024-OCI/0581-SCC, el estado actual de la ejecución de los componentes del comedor de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga no garantiza que la obra esté lista para el 31 de octubre.

Esto debido a que las condiciones para iniciar el plazo de elaboración del expediente técnico se cumplieron el 19 de marzo, un día después de la firma del contrato, con la entrega del terreno y los estudios básicos de ingeniería. El plazo comenzó el 20 de marzo y tenía un término de 46 días calendario.

No obstante, se proyectó que la misma sería finalizada en noviembre de 2024, más allá del plazo establecido del 31 de octubre, según el cronograma. Dicha proyección se basó en el expediente del Movimiento de Tierras, aprobado el 15 de mayo de 2024, que especifica 180 días calendario para culminar los trabajos.

La adjudicación de esta buena pro se le otorgó al Consorcio Bicentenario I, conformado por las empresas Cielo & Estrella SAC y C Y P Constructores y Consultores E.I.R.L. La obra tiene una inversión de 22 millones 447 mil 577,34 soles.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS