“Hay que prepararnos”: la advertencia de un invierno más frío de lo normal en Perú y el inminente factor La Niña

La Organización Meteorológica Mundial advirtió que se están dando las condiciones para el desarrollo de este fenómeno y expertos peruanos lo confirman

Guardar
Una ciudadana peruana camina por
Una ciudadana peruana camina por una calle de Lima, con ropa abrigadora e intentando cubrirse del intenso frío y la llovizna de invierno. (Composición: Infobae Perú)

A las estimaciones de expertos e instituciones peruanas su suma el reciente pronunciamiento de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), difundido el último lunes 3 de junio, y todo hace indicar que es inminente el desarrollo de un fenómeno de La Niña en el Oceáno Pacífico central para el segundo semestre del 2024.

De acuerdo al organismo internacional, la ocurrencia de este evento natural entre junio y agosto es el 50 %, mientras que la probabilidad aumenta al 70 % en el periodo de agosto a noviembre de este año.

Es común que La Niña afecte el clima tras un periodo dominado por El Niño, que empezó a impactar en mayo de 2023 y ha mostrado una intensidad notablemente alta. Sin embargo, los especialistas señalaron que aún existe incertidumbre acerca de la magnitud y la duración de este fenómeno.

El gráfico compartido por Abraham
El gráfico compartido por Abraham Levy muestra el promedio de la anomalía de la temperatura superficial del mar del pasado 27 de mayo de 2024.

En el Perú, Patricio Valderrama, doctor en Ciencias de la Tierra y exjefe del Senamhi, se mostró en línea con lo expresado por la OMM y otras importantes instituciones meterológicas de nuestro país, como el Comité Multisectorial Encargado del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño - Enfen (que también analiza La Niña).

“Todo el mes de mayo ya hemos estado desarrollando un mar más frío de lo normal. Mientras que El Niño es un mar más caliente, el fenómeno que estamos teniendo es lo opuesto. El gran regulador de la temperatura, principalmente en la costa del Perú, es el mar. Si está caliente tendremos temperatura cálida en el ambiente y si es frío, pues sentiremos más frío”, dijo a Canal N.

De acuerdo a Valderrama, solo por poner un ejemplo, lo que estás viviendo en Lima Metropolitana, en distritos como La Molina, San Juan de Lurigancho, Chorrillos, Miraflores y San Isidro, donde se registran picos muy bajos de temperatura (de casi 12 grados Celsius), da luces que se aproxima el mencionado evento natural

David Garay, especialista en meteorología del Senamhi, también se refirió a este fenómeno y las posible caída de temperaturas que podríamos tener con la posible presencia de La Niña.

“De acuerdo al comunicado del Enfen, del 18 de mayo, respecto a la costa del Perú (el sector Niño 1+2) habría una tendencia que hacia el mes de junio tengamos un comportamiento neutro, pero hacia julio y setiembre tendríamos temperaturas frías por debajo de lo normal en el mar que esta frente a nuestro país”, indicó a Exitosa.

La Comisión Multisectorial del ENFEN
La Comisión Multisectorial del ENFEN continuará informando sobre la evolución de las condiciones oceánicas-atmosféricas y actualizando las perspectivas. (Composición: Infobae Perú)

Garay recordó que esa institución pone como un escenario probable la ocurrencia de un evento del fenómeno de La Niña, lo que traería bajas temperaturas y un invierno más frío de lo usual en la capital peruana y otras localidades cercanas al litoral.

Agregó: “Mientras más nos acercamos hacia la estación de invierno, la tendencia que tengamos cielo cubierto se incrementa. Se menciona que habrá un descenso de temperaturas, esto debido a que los valores temperatura de la superficie del mar están por debajo de la normal“.

Más Noticias

MTC responde ante cuestionamientos a rampas de acceso en nuevo Aeropuerto Jorge Chávez

A menos de un mes para la apertura del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, el MTC enfrenta críticas por las condiciones de las rampas de acceso, destacando preocupaciones sobre la seguridad vial y la durabilidad del pavimento

MTC responde ante cuestionamientos a

Florcita Polo sorprende al evitar preguntas incómodas de la prensa: “Ahora que soy reina, decido si contesto”

La engreída de Susy Díaz dejó claro que no hablará sobre su vida privada y reaccionó tajante ante la insistencia de los reporteros

Florcita Polo sorprende al evitar

Interbank es sancionado: Indecopi lo multó con 44,8 UIT por cobros duplicados y ordena corregir saldos

El banco debe demostrar que los montos de más de 260 mil usuarios fueron ajustados y restituidos luego de los cargos duplicados ocurridos el 4 de mayo de 2024 debido a errores operativos en sus plataformas

Interbank es sancionado: Indecopi lo

Jorge Luna se queda en lujoso hotel en Dubái y le saca ‘pica’ a Magaly Medina: “Madrina, para que no me digas tacaño”

El comediante de Hablando Huevadas sorprendió al mostrar su estadía en uno de los hoteles más exclusivos del mundo, ubicado en los Emiratos Árabes, donde disfrutó de lujosas comodidades junto a su familia mientras respondía con humor a críticas pasadas

Jorge Luna se queda en

Dueño de Corazón Serrano denuncia a su pareja por agresión tras revisar su celular después del concierto en San Marcos

Una celebración que terminó en denuncia. Horas después del exitoso concierto de Corazón Serrano en el Estadio San Marcos, Leodán Guerrero, uno de los dueños de la agrupación, denunció a su pareja Yomira Peña por agresión

Dueño de Corazón Serrano denuncia
MÁS NOTICIAS