Keiko Fujimori deja de liderar en intención de voto: está en el cuarto lugar, detrás de Hernando de Soto y Antauro Humala

El 83.7% de los entrevistados aseguró que todavía no ha identificado al político que apoyará en las elecciones generales del 2026

Guardar

Nuevo

En la encuesta también aparecen Salvador del Solar, Alberto Fujimori y Carlos Añaños, pero no superan el 1% de intención de voto - crédito composición Infobae
En la encuesta también aparecen Salvador del Solar, Alberto Fujimori y Carlos Añaños, pero no superan el 1% de intención de voto - crédito composición Infobae

Keiko Fujimori descendió al cuarto lugar de las preferencias electorales de cara a las elecciones generales del 2026, de acuerdo con una encuesta realizada por CPI.

La lideresa de Fuerza Popular obtuvo 1.6%, mientras que Rafael López Aliaga, Antauro Humala y Hernando de Soto la superan con 1.8%, 1.9% y 2.4%, respectivamente. En anteriores estudios, Keiko se había posicionado entre el segundo y primer puesto, compitiendo directamente con el hermano del expresidente, Ollanta Humala.

Sin embargo, El 83.7% de los entrevistados afirmó que todavía no ha identificado a la persona que apoyará en los comicios. La lista de políticos favoritos para ocupar el sillón presidencial se desglosa de la siguiente forma:

  • Hernando de Soto (2.4%)
  • Antauro Humala (1.9%)
  • Rafael López Aliaga (1.8%)
  • Keiko Fujimori (1.6%)
  • Martín Vizcarra (1.4%)
  • Pedro Castillo (1.2%)
  • Salvador del Solar (0.9%)
  • Alberto Fujimori (0.6%)
  • Carlos Añaños (0.4%)
  • Alfonso López Chau (0.3%)
  • Roberto Chiabra (0.3%)
  • Otras respuestas (3.5%)
  • Ninguno (41.7%)
  • No precisa (42%)
Hernando de Soto fue candidato a la presidencia del Perú con Avanza País - crédito Andina
Hernando de Soto fue candidato a la presidencia del Perú con Avanza País - crédito Andina

El 81% piensa que Boluarte debe terminar su mandato

Según el mismo estudio de CPI para RPP Noticias, un 81.2 % de los encuestados considera que Dina Boluarte debe terminar su mandato “cuanto antes”, mientras que solo un 15.7 % piensa que debería permanecer hasta el 2026.

Revela, además, que la jefa de Estado enfrenta una alta desaprobación: el 88,2 % de los peruanos no apoya su gestión. Este número es más pronunciado en el interior del país, con un 89.8 %, en comparación con un 85.6 % en Lima y Callao. La disparidad en la percepción refleja diferencias entre zonas urbanas y rurales.

Por otro lado, las principales soluciones percibidas por los peruanos sobre la crisis política incluyen un cambio de gobierno (14.6 %), la eliminación de la corrupción (12.4 %) y nuevas elecciones generales (11.6 %). Respecto a la propuesta de una vacancia presidencial, esta cuenta con un 10.6 % de respaldo.

Presidencia del Consejo de Ministros demandó al Ministerio de Justicia por responder al pedido de transparencia de un periodista - crédito Composición Infobae Perú.
Presidencia del Consejo de Ministros demandó al Ministerio de Justicia por responder al pedido de transparencia de un periodista - crédito Composición Infobae Perú.

El caso de los relojes Rolex y joyas de lujo también ha afectado la imagen de Boluarte. La encuesta indica que el 89.6 % de los encuestados cree que la presidenta es culpable de enriquecimiento ilícito y de no declarar las joyas. La investigación está siendo llevada a cabo por la Fiscalía de la Nación y ha implicado una denuncia constitucional presentada por el fiscal interino Juan Carlos Villena.

Piden prisión preventiva para Keiko

El fiscal José Domingo Pérez, miembro del equipo especial Lava Jato, pidió al Poder Judicial la revocación de la comparecencia con restricciones y la imposición de prisión preventiva contra Keiko Fujimori por supuestamente incumplir las reglas de conducta.

La Corte Superior Nacional de Justicia Penal ha programado una audiencia para el 12 de junio, donde se evaluarán los fundamentos del Ministerio Público y la defensa de la excandidata presidencial, según un auto de citación divulgado el jueves.

Fiscal José Domingo Pérez solicitó prisión preventiva contra Keiko por violar reglas de conducta - crédito composición Infobae
Fiscal José Domingo Pérez solicitó prisión preventiva contra Keiko por violar reglas de conducta - crédito composición Infobae

El proceso se inscribe en el contexto del caso ‘Cócteles’, en el cual Fujimori es acusada de presunto lavado de activos y recepción de aportes ilícitos en sus campañas electorales de 2011 y 2016. Según Domingo Pérez, ella infringió la prohibición de ausentarse de la ciudad de residencia, sin previa autorización escrita del juzgado.

La defensa de la investigada, en entrevista con Canal N, argumentó que esta acción ignora las reglas de conducta impuestas y señala que el Poder Judicial emitió precisiones sobre las restricciones impuestas. La abogada de la defensa indicó que la única prohibición vigente es la de no cambiar su domicilio, desestimando las alegaciones.

El martes 28 de mayo, Fujimori anunció haber salido del país para asistir a un evento académico en la Dominican University of California, en Estados Unidos. Incluso, agradeció en redes sociales por la invitación.

Guardar

Nuevo