Falsos policías armaban operativos para asaltar a pensionistas: red criminal operaba en Lima, Trujillo y Chiclayo

El coronel PNP Juan Montufar, jefe de la División de Robos de la Dirincri, detalló que los sujetos se aprovechan de esta falsa identidad para llegar a sus víctimas con el cuento de poseer dinero falsificado

Guardar
Fingían ser policías para robar a pensionistas en VMT: LATINA NOTICIAS

Una modalidad continúa siendo parte de las estrategias de los delincuentes para estafar a los más vulnerables. Esta vez, la Policía Nacional del Perú (PNP) intervino a sujetos que se hacían pasar por policías para aprovechar y quitar las pertenencias a los jubilados que iban a cobrar su pensión en diversas partes del país.

Estos sujetos armaban un operativo para intervenir a sus víctimas, les mostraban una placa e insignia policial para acreditar su falsa identidad. Ambos fueron identificados como Guillermo Ricardo Silva Cruz, alias ‘Viejo Guille’, y Ángel Manrique Fernández, alias ‘Domingo’.

En su intervención en VMT, se les halló teléfonos celulares y los carnés policiales falsificados. Ambos detenidos no negaron sus delitos, como tampoco pusieron resistencia. Para la PNP, esta misma modalidad se realizaba en el interior del país, como en Trujillo, Chiclayo y otros departamentos.

Fingían ser policías, armaban un
Fingían ser policías, armaban un operativo y asaltaban a pensionista: así operaba la organización criminal| Latina Noticias

Así operaban

El modus operandi de esta red era mediante el ‘cambiazo’ en las entidades bancarias. Observaban cada detalle de la tarjeta para luego cambiarlas, pero antes buscaban la forma para conocer la clave. Este método les permitía robar los fondos bancarios de las víctimas de manera efectiva sin que se dieran cuenta, la táctica era utilizada con frecuencia en diversos puntos del país.

El coronel PNP Juan Montufar, jefe de la División de Robos de la Dirincri, detalló que los sujetos se aprovechan de esta falsa identidad para llegar a sus víctimas con el cuento de que podían tener dinero falsificado. Eran estos precisos momentos para visualizar la clave y el cambio de tarjeta sin que se dieran cuenta.

Asimismo, manifestó que uno de los detenidos tiene salidas frecuentes a diversos países como México, Colombia y Bolivia. Además, contaba con antecedentes policiales y había ingresado al penal de San Juan de Lurigancho.

De esta manera, la Fiscalía de la Nación decidirá si extienden su detención con prisión preventiva para que se continúe con la investigación o quedarán en libertad.

Fingían ser policías, armaban un
Fingían ser policías, armaban un operativo y asaltaban a pensionista: así operaba la organización criminal

¿Cómo proteger mis datos?

Probablemente, hayas sido víctima de estos sujetos o podrías estar en la mira de otras organizaciones, por lo que te recomendamos lo siguiente:

  • Evitar ayuda de desconocidos: No aceptar la ayuda de extraños al usar un cajero automático, ya que podrían estar tratando de robar tu información. En caso sea posible, solicita que un familiar de confianza te pueda acompañar si no conoces el sistema.
  • Desconfianza de locales sospechosos: Te recomendamos realizar tus pagos en establecimientos confiables y conocidos para minimizar el riesgo de fraude.
  • Mantén tus tarjetas a la vista: No pierdas de vista tu tarjeta al pagar en restaurantes o tiendas; solicita que la terminal de pago portátil sea traída a tu mesa o lugar.
  • Cubrir el teclado: Al ingresar tu PIN en cajeros automáticos o terminales de punto de venta, cubre el teclado con tu mano para evitar que terceros o cámaras escondidas vean tu información.
  • Monitoreo de cuenta: Revisa regularmente los movimientos de tu cuenta bancaria para detectar transacciones no autorizadas y reportarlas de inmediato. Activa el servicio de notificaciones para recibir alertas instantáneas de cada transacción realizada con tu tarjeta.
  • Ante cualquier sospecha de movimientos en tu cuenta, alerta a tu entidad bancaria para que puedan bloquear tu tarjeta. Asimismo, denuncia ante la comisaría más cercana para evitar cualquier otra transacción.

Recuerda que los robos en estas épocas aumentan ante los beneficios de los usuarios que tendrán.

Más Noticias

Fiscal de Santa Anita es arrestado por exigir coima de 10 mil soles a investigada: lo hallaron con fajos de billetes

El fiscal Edgar Lozano Zúñiga fue detenido durante un operativo de la Dirección Contra la Corrupción, en el que se encontraron 5 mil soles en su despacho. El paradero del resto del dinero aún se desconoce

Fiscal de Santa Anita es

Donald Trump anunció aranceles del 10% para Perú: ¿Qué significa esta medida y en qué sectores impactará?

Otros países sudamericanos tienen esta tasa del 10%, incluyendo a Brasil, Colombia y Chile. Se estima que el dólar superará los S/ 3,70 tras las medidas del presidente estadounidense

Donald Trump anunció aranceles del

Cambios en Córpac luego del cierre del Aeropuerto de Jauja: MTC designa a Tabata Vivanco como nueva presidenta del directorio

La funcioaria tendrá solo hasta la próxima semana para informar las medidas que se adoptarán para afrontar la declaratoria de emergencia en el Aeropuerto de Jauja, donde las únicas dos aerolíneas que brindaban el servicio suspendieron sus vuelos

Cambios en Córpac luego del

Santoral del 3 de abril: San Ricardo de Wyche, quién fue y por qué se le celebra hoy

La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Santoral del 3 de abril:

Feminicidio en San Isidro: sujeto asesina a su expareja en plena calle y luego intenta quitarse la vida

Alrededor de la 1:00 a.m. del jueves 3 de abril, Juan Carlos Olortegui se escapó, pero al visualizar que era seguido por las autoridades se disparó en la cabeza. La víctima fue trasladada al hospital Casimiro Ulloa donde se confirmó su deceso luego de varias horas

Feminicidio en San Isidro: sujeto
MÁS NOTICIAS