“En África están mejor que aquí”: Turistas extranjeros, los más perjudicados por retrasos y cancelaciones de vuelos en aeropuerto Jorge Chávez

El cierre del aeropuerto por casi 12 horas generó caos para miles de viajeros, especialmente turistas extranjeros. La falta de información clara de las autoridades y la necesidad de replantear sus itinerarios aumentaron la preocupación y molestia

Guardar

Nuevo

Fuente: Latina TV

El cierre del aeropuerto internacional Jorge Chávez ha generado desde el domingo un caos logístico y emocional para miles de viajeros, especialmente para los turistas extranjeros, quienes enfrentan la incertidumbre y la incomodidad de tener que replantear sus itinerarios. Además de las molestias por la espera prolongada, muchos han expresado su preocupación por la falta de información clara y oportuna de las autoridades aeroportuarias.

Las casi 12 horas de paralización afectaron a pasajeros de 253 vuelos y a más de 50 mil personas, muchas de las cuales tuvieron que reprogramar sus viajes sin compensación alguna. Una turista italiana, visiblemente molesta, manifestó su indignación frente a las cámaras de Latina Noticias:Realmente es del tercer mundo. En África están mejor que aquí, que es un país civilizado”, señaló tras sufrir un retraso prolongado en su vuelo.

El aeropuerto Jorge Chávez, nominado en el pasado como el mejor de Sudamérica, detuvo sus operaciones durante casi diez horas debido a un problema con las luces en la pista de aterrizaje. Según el presidente de Corpac, José Luis Barrios, el problema se originó en las líneas que llevan energía eléctrica a las luces de la pista, donde se detectó un cortocircuito. Por su parte, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, subrayó que “no hubo una actuación dolosa ni deliberada por parte de alguien”, aunque señaló que las investigaciones determinarán “qué fue lo que ocurrió finalmente”.

La reprogramación de vuelos generó demoras de hasta cinco días en algunos itinerarios y dejó imágenes de decenas de viajeros tendidos en el piso, algunos sin acceso a alimentación. Otra familia de 15 integrantes que llegó al Perú desde Atlanta (Estados Unidos), con paquetes turísticos a Cusco ya pagados, también se vio seriamente afectada. “Todo eso es pérdida. Somos tres familias que hemos venido, todos para coincidir en este viaje”, comentó uno de los parientes a la televisora.

La odisea de miles de pasajeros varados en los aeropuertos Jorge Chávez y el resto del país| Latina Noticias

Según el reporte de Lima Airport Partners (LAP), 215 vuelos fueron cancelados y 38 se desviaron a otros aeropuertos nacionales e internacionales. Una peruana residente en Italia salió de Roma, hizo escala en Madrid y, a punto de aterrizar en Lima, su vuelo fue desviado a Bogotá. Finalmente, esperó 10 horas para ubicarse en un vuelo a su destino final, Trujillo. “En Bogotá estuvimos tres horas en el avión, sin bajar, esperando que amaneciera. Luego aterrizamos en Lima, lo que tomó tres horas más. Ahora estoy esperando un vuelo para ir a Trujillo”, explicó.

Panamericana informó, por su parte, que un grupo de turistas provenientes de México y Guatemala perdió vuelos y solo recibieron un pedazo de pizza de parte de las aerolíneas. En Cusco, donde se registran un promedio de 40 vuelos diarios, los visitantes tuvieron que volver a sus hoteles hasta el miércoles.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo informó que, a través de Promperú, ha implementado varias medidas para apoyar a los turistas afectados por la reprogramación de vuelos, como el monitoreo de los arribos en diferentes aeropuertos del país y el acceso a una línea WhatsApp disponible las 24 horas (+51 944-492-314).

Contraloría inicia investigación a Corpac por emergencia en el aeropuerto Jorge Chávez | Canal N

El portafolio también abrió una plataforma de comunicación con representantes de la industria turística para informar sobre las acciones en apoyo a los pasajeros y coordinó con los Ministerios de Cultura y del Ambiente para garantizar que los turistas con vuelos reprogramados puedan usar sus boletos para ingresar al Santuario de Machupicchu y al Camino Inca.

Asimismo, gestionó arreglos con Inca Rail y PerúRail para facilitar la reprogramación o devolución de pasajes y acordó con hoteles en el distrito limeño de Miraflores que no cobren penalidades a los turistas debido a los retrasos en sus vuelos. Los visitantes que no puedan reprogramar su visita pueden solicitar la devolución del valor de sus boletos en la Oficina de Tesorería de la DDC Cusco o a través del correo ingresos@culturacusco.gob.pe.

Guardar

Nuevo