Dina Boluarte inauguró una nueva Escuela Bicentenario: “En 10 meses hemos hecho un colegio, así es cuando no hay corrupción”

Durante la ceremonia, la mandataria resaltó la importancia de seguir fortaleciendo el sistema educativo y anunció la construcción de más centros bicentenario hasta el 2026

Guardar

Nuevo

La presidenta recorrió las instalaciones, dialogó con la comunidad educativa y destacó la modernidad y equipamiento del nuevo centro educativo. (TVPerú)

Con el propósito de mejorar la infraestructura educativa en el país, el Gobierno entregó la quinta Escuela Bicentenario, la I.E. 1235 Unión Latinoamericana. Ubicada en la urbanización Covima del distrito de La Molina, esta moderna institución educativa albergará a más de 1,700 estudiantes. La ceremonia de inauguración contó con la presencia de la Presidenta de la República, Dina Boluarte.

El proyecto, que demandó una inversión cercana a los 66 millones de soles, es parte de un ambicioso plan del Ejecutivo para construir 75 Escuelas Bicentenario. Estas escuelas beneficiarán a 114.736 estudiantes y a 5.100 docentes en todo el país. Durante su discurso, la mandataria destacó que en los próximos años se seguirán construyendo más centros educativos de este tipo, con el objetivo de fortalecer el sistema educativo nacional.

“Como presidenta seguiré apostando, de acá al 2026, en la construcción de más centros bicentenario; ya hemos visto que en 10 meses podemos construirlo, en consecuencia, saquemos la cuenta de acá al 2026, cuántos colegios más podemos construir y así es cuando no hay corrupción”, señaló Boluarte.

La presidenta también mencionó que el antiguo edificio de la I.E. 1235 Unión Latinoamericana estaba compuesto por aulas precarias, dispuestas en un círculo, donde los estudiantes no se sentían satisfechos. Hoy, la escuela se presenta como un edificio moderno, equipado con las últimas tecnologías y recursos educativos.

Boluarte conoció las instalaciones

Durante la ceremonia, la mandataria resaltó la importancia de seguir fortaleciendo el sistema educativo y anunció la construcción de más centros bicentenario hasta el 2026. (composición: Infoabe / captura)
Durante la ceremonia, la mandataria resaltó la importancia de seguir fortaleciendo el sistema educativo y anunció la construcción de más centros bicentenario hasta el 2026. (composición: Infoabe / captura)

fDurante su visita, la mandataria recorrió diversos ambientes de la institución educativa. Las aulas de cómputo y la panadería fueron algunos de los espacios visitados, donde tuvo la oportunidad de dialogar con alumnos, docentes y padres de familia.

La presidenta también hizo un llamado a la unidad de todos los peruanos: “Si nos vemos dispersos, si nos vemos distantes, no vamos a poder lograr la unidad que tanto anhela nuestra patria para salir adelante”.

Escuelas Bicentenario

La inauguración de las primeras cuatro Escuelas Bicentenario marca un hito en el inicio del año escolar 2024 en Lima, brindando a miles de estudiantes y docentes una nueva infraestructura educativa. (Composición: Infobae)
La inauguración de las primeras cuatro Escuelas Bicentenario marca un hito en el inicio del año escolar 2024 en Lima, brindando a miles de estudiantes y docentes una nueva infraestructura educativa. (Composición: Infobae)

Las primeras cuatro Escuelas Bicentenario se encuentran en Los Olivos, Comas, El Agustino y Lima Cercado. Estas escuelas ya están beneficiando a más de 4,200 estudiantes y han requerido una inversión de 225 millones de soles. La I.E. 1235 Unión Latinoamericana es la quinta de estas instituciones y se une a un grupo de 31 escuelas que se entregarán este año. Para el 2025, se prevé inaugurar 44 instituciones más, completando así el objetivo de 75 Escuelas Bicentenario.

El proyecto Escuelas Bicentenario se realiza con la asistencia técnica especializada en el marco del acuerdo Gobierno a Gobierno con Reino Unido y Finlandia. Estos países actúan como socios estratégicos, aportando prácticas internacionales para la innovación, eficiencia e integridad de los procesos. Esta cooperación ha sido fundamental para asegurar que los proyectos se ejecuten con los más altos estándares de calidad y transparencia.

La salida de Dina Boluarte de la ceremonia

Hoy, Boluarte asistió a la inauguración de la Institución Educativa 1235 Unión Latinoamericana en el distrito de La Molina. Este evento se realizó en el marco de la entrega de la quinta Escuela del Bicentenario, un proyecto significativo para la educación en el país. (Composición: Infobae / captura / Hugo Perez)
Hoy, Boluarte asistió a la inauguración de la Institución Educativa 1235 Unión Latinoamericana en el distrito de La Molina. Este evento se realizó en el marco de la entrega de la quinta Escuela del Bicentenario, un proyecto significativo para la educación en el país. (Composición: Infobae / captura / Hugo Perez)

Al culminar la ceremonia, la mandataria de Perú pasó rápidamente frente a los periodistas y, con una sonrisa, expresó: “Gracias por venir, voy a hacer un espacio para invitarlos a Palacio (de Gobierno) y podamos conversar ampliamente. Será pronto”.

Al recordarle que habían pasado 60 días sin ofrecer declaraciones, Boluarte respondió: “Los números no cuentan, lo que cuenta son las intenciones. Gracias. Estamos con la población. Buen día”. Acto seguido, la presidenta se retiró sin responder ninguna pregunta de la prensa.

Durante el evento, los periodistas se encontraron con estrictas medidas de seguridad, incluyendo la presencia de tres francotiradores en los techos de los edificios circundantes. Esta situación llamó la atención tanto de los reporteros como de la comunidad educativa presente. La aparente militarización de la seguridad generó una sensación de alarma, como si la seguridad de la presidenta estuviera en grave peligro, una medida vista por muchos como excesiva.

Guardar

Nuevo