
La bandera peruana, símbolo de la identidad y la independencia del país, ha experimentado varias transformaciones desde su creación en el siglo XIX. Su historia refleja los cambios políticos y sociales del Perú, así como la evolución de su identidad nacional.
Actualmente nos encontramos a poco de celebrar su existencia mediante un feriado que se dará por primera vez este año, por ello repasamos esos cambios que han dado como resultado que Perú tenga cuatro banderas diferentes en su historia, incluyendo la que todos honramos y reconocemos actualmente como la oficial.
Primera bandera

La primera bandera del Perú fue creada el 21 de octubre de 1820 por el general argentino José de San Martín, quien fue uno de los líderes principales en la lucha por la independencia sudamericana. Este diseño inicial presentaba un fondo blanco y rojo en diagonal con un sol radiante dorado en el centro.
Como dato adicional vale mencionar que según el cuento El sueño de San Martín, escrito por Abraham Valdelomar, el libertador vio en sus sueños “una bella bandera, sencilla y elocuente”.
Segunda bandera

La primera bandera, aunque simbólica, presentó dificultades para su elaboración, lo que llevó al Congreso Constituyente de 1822 a modificar su diseño. La nueva bandera, catalogada como la segunda de nuestra historia, consistía en tres franjas verticales: una franja roja a la izquierda, una blanca al centro y una franja roja a la derecha, con un sol en el centro de la franja blanca.
Tercera bandera

Sin embargo, la versión antes mencionada también sufrió modificaciones ya que era fácilmente confundida con el estandarte español en el campo de batalla. Así, en 1825 el diseño se ajustó nuevamente y esta vez contó con franjas horizontales en lugar de verticales, pero respetando el color rojo y blanco, lo que permitiría una mejor identificación.
Cuarta bandera

Pero el camino para encontrar la bandera ideal aún tenía un pequeño tramo por recorrer. Por ello el 25 de febrero de 1825 el Congreso Constituyente aprobó la ley que le dio el diseño final al estandarte nacional.
Las franjas seguían siendo verticales con el color rojo y blanco, pero en el centro ya no se apreciaba el sol, sino más bien el escudo del Perú, que tiene una vicuña, un árbol de la quina y una cornucopia, símbolos de la fauna, la flora y la riqueza mineral del Perú.
Pese a esto, un último cambio llegaría en 1950 durante el gobierno del general Manuel Odría, pero no en el diseño, si no en la ley, ya que desde ese momento se decretó que no era obligatoria la aparición del escudo en las banderas, salvo en el pabellón nacional.
¿Cuándo se celebra el Día de la Bandera?

Este año la celebración tendrá lugar el viernes 7 de junio, fecha que marca un feriado decretado por el Congreso por el Día de la Bandera y Batalla de Arica. La ley fue probada por insistencia y publicada el 15 de junio del año pasado, por lo cual este 2024 es la primera vez que se aplicará el feriado por dicha efeméride.
Más Noticias
Senamhi alerta fuertes lluvias en la costa del Perú hasta el 25 de febrero: ¿Qué regiones serán afectadas?
Diversas zonas costeras del país registrarán precipitaciones debido al traslado de humedad desde los Andes y el mar. Autoridades instan a la población a mantenerse informada

Piura: se registró sismo de magnitud 4.4 en Ayabaca
Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca

Indecopi sobre suspensión de vuelos de Latam en aeropuerto de Jauja: pasajeros pueden solicitar cambio de ruta o reembolso
La aerolínea informó que, tras observar un progresivo deterioro en la infraestructura del aeropuerto, se ha visto obligada a tomar la decisión para evitar riesgos en sus operaciones

Regreso a clases 2025: Gasto promedio en útiles y uniformes equivale a un sueldo mínimo
El gasto difiere dependiendo del estrato socioeconómico, con cifras que van desde S/ 730 en el nivel D hasta S/ 1.452 en el nivel A

Buscan reducir jornada laboral a 6 horas para estos padres y madres: Tiempo de trabajo semanal sería 21% menor
El proyecto de ley plantea una reforma constitucional para introducir una excepción en la regulación de la jornada laboral. La Bancada Socialista cree que la posible modificación no sería un privilegio, sino una política hecha por el bienestar de los niños
