Basura inunda las calles de Lima: identifican 35 puntos críticos de acumulación de residuos en Cercado

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental realizó un recorrido por la ciudad y advirtió a la MML que debe intensificar sus labores de limpieza y recolección

Montículos de desperdicios se apoderan de calles y avenidas de la capital peruana. | Latina Noticias

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), ha identificado 35 puntos críticos de acumulación de residuos sólidos en las calles del Cercado de Lima tras un recorrido por las principales vías de la ciudad.

Durante esta supervisión, el ente verificó si la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) está cumpliendo con los compromisos de su Plan Provincial de Gestión de Residuos Sólidos Municipales (Pigars), específicamente en lo referente al barrido de calles, recolección y transporte de residuos.

35 puntos críticos

La Municipalidad de Lima anunció que compró compactadoras para el recojo de residuos. | Facebook / Municipalidad de Lima

De acuerdo a la Agencia Andina, entre los puntos críticos de acumulación de residuos sólidos detectados por el equipo técnico del OEFA se encuentran los jirones Washington, Quilca y Chota, así como las avenidas Garcilaso de la Vega, Enrique Meiggs, Morales Duárez, Grau, Nicolás Ayllón y 28 de Julio. El objetivo de esta acción es salvaguardar la salud de las personas y proteger el medio ambiente.

La información recabada será trasladada a la MML para exigir la garantía de la adecuada prestación de los servicios de limpieza pública y el recojo de residuos. Finalmente, el ente valorará las medidas adoptadas por la MML para la gestión de estos puntos críticos.

En paralelo, se ha instado a la comuna a intensificar sus labores de limpieza y recolección, en aras de cumplir con los estándares estipulados. El reporte incluye recomendaciones específicas para cada punto verificado, con el fin de mejorar las condiciones actuales.

Fiscalía inicia investigación

Los vecinos denuncian que los camiones de basura no se aparecen desde hace tres días - Crédito: Captura de video / RPP

La Fiscalía en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro ha iniciado un procedimiento preventivo contra los encargados del incumplimiento de normas de manejo de residuos sólidos y por el delito de responsabilidad de funcionario público debido a la acumulación de basura en las calles desde hace cuatro días.

La investigación, dirigida por la fiscal provincial Diana Vargas Quiñones, insta al alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, y al subgerente de Servicios a la Ciudad de la Municipalidad Metropolitana a implementar medidas urgentes para la recolección de los desechos en el Cercado de Lima. Ambos funcionarios deberán informar al despacho fiscal sobre las acciones tomadas.

Desde el último viernes 31 de mayo, se reportó que las calles de la capital han mostrado grandes acumulaciones de basura, especialmente en los jirones y avenidas principales. Según los vecinos, ha habido una notable ausencia de camiones recolectores y barrenderos, lo que ha resultado en la permanencia de desechos en pistas y veredas, que afecta la salud pública.

Denuncias ciudadanas

Problema del no recojo de basura en avenidas de Chiclayo persiste.

Más de 30 alertas de basura acumulada en las calles del Cercado de Lima fueron reportadas a través de la aplicación Reporta Residuos del OEFA. Estas advertencias han sido enviadas a la Municipalidad Metropolitana de Lima para su pronta atención.

El problema de la acumulación de basura en Lima se ha intensificado recientemente, lo que perjudica la salubridad pública y la calidad de vida de los ciudadanos. La MML había contratado un servicio de limpieza desde fines de mayo, pero la OEFA subrayó que este esfuerzo no ha sido suficiente para controlar la situación.

Más Noticias

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica

La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez

Dos menores fallecidos y seis heridos deja ataque armado a fiesta en el Cercado de Lima

Entre las víctimas mortales se encuentra un menor de 14 años, quien falleció tras ser trasladado a una clínica cercana. La identidad de la segunda persona fallecida aún no ha sido confirmada

Puente de Chancay: Minsa confirma un tercer fallecido por el colapso de la estructura

Vocero del Ministerio de Salud indicó que el copiloto del bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte ha fallecido debido a la gravedad de sus heridas luego del incidente. Actualmente, no hay más heridos de consideración con riesgo de fallecer

Año escolar 2025: ¿Lluvias y huaicos podrían cambiar el inicio de clases? Esto se sabe por el Minedu

Por nomativa se supo que las autoridades regionales tienen la última palabra sobre posibles retrasos, mientras que padres y docentes se preparan para cualquier ajuste en el calendario académico