Este jueves 6 de junio no es feriado por el Día de la Bandera: lo que se sabe de un próximo día no laborable

El gobierno solo oficializó el feriado del 7 de junio mediante una publicación en el diario El Peruano

Guardar

Nuevo

El Decreto Legislativo 713 indica que los trabajadores tienen derecho a percibir por el día feriado no laborable la remuneración ordinaria. (Composición: Infobae Perú)
El Decreto Legislativo 713 indica que los trabajadores tienen derecho a percibir por el día feriado no laborable la remuneración ordinaria. (Composición: Infobae Perú)

A medida que se aproxima el feriado del 7 de junio, cuando se celebra el Día de la Bandera y conmemora la Batalla de Arica, crece la inquietud entre la ciudadanía peruana sobre la posibilidad de días adicionales no laborables. Muchos están interesados en saber si podrán planificar algún viaje familiar o una escapada de fin de semana extendida.

El gobierno, actualmente, solo oficializó el feriado del 7 de junio mediante una publicación en el diario El Peruano. No se emitió, hasta el momento, una declaración que confirme que los días jueves 6 y sábado 8 serán no laborables. A pesar que algunos aún guardan la esperanza de contar con un feriado largo, es casi un hecho que esto no sucederá.

No obstante, se recomienda a la ciudadanía que permanezca atenta a cualquier comunicado oficial que pueda surgir en los próximos días. Una eventual confirmación de días adicionales no laborables podría modificar significativamente los planes de cientos de miles de peruanos.

El Congreso de la República promovió, a través de una documento, que el 7 de junio pase a ser feriado desde el 2024. (Composición: Infobae Perú)
El Congreso de la República promovió, a través de una documento, que el 7 de junio pase a ser feriado desde el 2024. (Composición: Infobae Perú)

Cabe remarcar que el único feriado confirmado hasta la fecha es el del viernes 7 de junio. Este día no laborable es de carácter nacional y tanto el sector público como el privado deben acatar la normativa vigente. Este día tiene implicaciones que van más allá de un simple descanso, pues es un día con un profundo significado histórico y patriótico.

¿Qué se celebra el 7 de junio en Perú?

En nuestro país, el 7 de junio se celebra el Día de la Bandera y se conmemora la Batalla de Arica de 1880, durante la Guerra del Pacífico. En esta fecha se honra el heroísmo de los soldados peruanos y, especialmente, al coronel Francisco Bolognesi, quien defendió la plaza de Arica con valentía. Este feriado permitirá a los peruanos reflexionar sobre el valor del patriotismo y la historia del país.

Por esta fecha, se realizan ceremonias y actividades conmemorativas en todo el país. Las instituciones educativas suelen organizar eventos especiales en los días previos, para enseñar a los estudiantes la importancia de esta fecha. También es una oportunidad para que la ciudadanía participe en actos patrióticos y refuerce su sentido de identidad nacional.

El 7 de junio es una fecha de gran importancia en el calendario peruano, ya que se conmemora el Día de la Bandera y se recuerda el valor y sacrificio de los héroes peruanos durante la batalla de Arica. Foto: Andina.
El 7 de junio es una fecha de gran importancia en el calendario peruano, ya que se conmemora el Día de la Bandera y se recuerda el valor y sacrificio de los héroes peruanos durante la batalla de Arica. Foto: Andina.

¿Cuándo hay feriado largo en Perú?

Esta es una de las interrogantes más habituales en Google. En junio del año pasado, hubo un feriado prolongado del jueves 29 de junio al domingo 2 de julio, debido a la festividad de San Pedro y San Pablo.

El viernes 30 de junio de 2023, el gobierno peruano designó este día como no laborable (compensable), lo que facilitó un ansiado fin de semana largo para muchísimos peruanos. Esta medida fomentó el turismo interno y apoyó la reactivación económica del país.

A pesar de que aún faltan algunas semanas para las próximas fechas festivas, cabe la posibilidad de que se declare algún día próximo a estas fechas como no laborable para beneficio del público. De momento, no se tiene conocimiento de algún plan específico del gobierno sobre este asunto.

Feriado del 7 de junio se acatará por primera vez en el Perú este 2024.
Feriado del 7 de junio se acatará por primera vez en el Perú este 2024.

Feriados nacionales restantes en 2024

El calendario peruano marca varios feriados importantes aún por celebrarse en 2024:

  • 29 de junio: Día de San Pedro y San Pablo
  • 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú
  • 28 de julio: Día de la Independencia
  • 29 de julio: Fiestas Patrias
  • 6 de agosto: Batalla de Junín
  • 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
  • 8 de octubre: Combate de Angamos
  • 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  • 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
  • 25 de diciembre: Navidad
La propuesta que declaró el feriado el 7 de junio fue presentado por el congresista Roberto Chiabra (Alianza para el Progreso). (Diario Viral)
La propuesta que declaró el feriado el 7 de junio fue presentado por el congresista Roberto Chiabra (Alianza para el Progreso). (Diario Viral)

¿Cuántos días no laborables hay en el año 2024?

A inicios de este año, el gobierno difundió en el diario El Peruano el Decreto Supremo N°011-2024-PCM, el cual designa días no laborables compensables para los empleados del sector público durante este año. Las horas no trabajadas, sin embargo, deberán ser recuperadas en los próximos 10 días o según lo determine el superior inmediato.

Por otro lado, los empleados del sector privado pueden acogerse a esta disposición, siempre y cuando exista un acuerdo entre el empleador y los trabajadores. Ambas partes deben convenir la fecha para recuperar las horas no laboradas; en caso de no lograr un consenso, la decisión final recae en el empleador. Los días no laborables para este 2024 son:

  • Viernes 26 de julio de 2024
  • Lunes 7 de octubre de 2024
  • Viernes 6 de diciembre de 2024
  • Lunes 23 de diciembre de 2024
  • Martes 24 de diciembre de 2024
  • Lunes 30 de diciembre de 2024
  • Martes 31 de diciembre de 2024
Guardar

Nuevo