Ministro de Transportes libra de responsabilidad a Corpac y a LAP por cortocircuito en aeropuerto Jorge Chávez

“Ninguno de los tres actores en la cadena aerocomercial tiene una responsabilidad” alegó el ministro Raúl Perez-Reyes, quien salió en defensa de Corpac pese a que trabajos de reparación en la pista de aterrizaje demoraron más de diez horas

Guardar

Nuevo

Ministro de Transportes indicó que cortocircuito en el aeropuerto Jorge Chávez "es un evento fortuito" | Canal N

El Ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, declaró a la prensa respecto a la crisis vivida durante el último domingo y este lunes en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en donde un total de 129 vuelos fueron afectados con retrasos y reprogramaciones debido a un cortocircuito registrado en la pista de aterrizaje que estaba a cargo de Corpac. Pese a que el correcto funcionamiento de esta pista tenía un responsable directo, el titular del MTC insistió en que “nadie era responsable” de que miles de pasajeros quedaran varados debido a unos cables subterráneos para los que jamás existió un protocolo de emergencia ni mantenimiento.

En sus declaraciones, Raúl Perez-Reyes no solo estableció que el desperfecto correspondía a un “hecho fortuito”, sino que intentó eximir de responsabilidad a Corpac; señalando que hizo un trabajo adecuado y rápido (pese a que este demoró más de 10 horas). “Ha sido un hecho fortuito y el trabajo de Corpac era responder ante eso y lo ha hecho con tres cuadrillas de equipamiento técnico, ingenieros y técnicos de electricidad que han atendido la urgencia”, detalló.

“Nadie es responsable”, informa el titular del Ministerio de Transportes

No obstante, al consultarle respecto a los principales responsables del caos suscitado durante el fin de semana en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones refirió que su trabajo consistía en dar soluciones y no buscar culpables. En cambio, insistió en defender a Corpac y a Lima Airport Partners de cualquier responsabilidad

Ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Perez-Reyes señaló que "nadie tiene la responsabilidad", pese a que cortocicuito debía ser previsto por Corpac. Composición Infobae.
Ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Perez-Reyes señaló que "nadie tiene la responsabilidad", pese a que cortocicuito debía ser previsto por Corpac. Composición Infobae.
“Hay eventos como estos que son eventos fortuitos que no son ocasionados, ni por las aerolíneas, ni tampoco por Corpac, ni tampoco por LAP; o sea, ninguno de los tres actores en este caso, en la cadena aerocomercial tiene una responsabilidad en la medida que estamos hablando de un evento fortuito, que se ha determinado que así es”, insistió Pérez-Reyes ante los medios de comunicación, que le exigían que especifique respecto a las responsabilidades.

Raúl Perez-Reyes solo pidió disculpas, pero no estableció responsabilidades

Al recibir una respuesta carente de responsabilidades, los medios inquirieron al ministro a que especifique quién se hará cargo de las consecuencias (como los reembolsos de los vuelos o los gastos de hospedaje y alimentación de los pasajeros afectados) y los errores cometidos y cómo actuarán a partir de este hecho. No obstante, el titular del MTC solo atinó a informar que “lo que se está diciendo es que estamos pidiéndole disculpas (a los viajantes afectados) porque justamente es un evento inesperado que nadie desea, pero que se van a reprogramar esos vuelos”.

- crédito Andina
- crédito Andina

“Lamentamos esta situación que claramente afecta a los pasajeros que es totalmente inesperada, indeseada y lo que se ha hecho es trabajar de la forma más rápida para poder restablecer la operación de la pista y ya la pista está operativa en este momento”; afirmó a primeras horas de la mañana el ministro; quien en vez de comprometerse a que estos desperfectos no vuelvan a suceder, intentó normalizar la situación, afirmando que “esto ocurre con mucha frecuencia en muchos aeropuertos del mundo donde hay problemáticas internas que generan la suspensión de los vuelos”.

Como parte de las acciones que se han desplegado por este tema, se espera que el titular del MTC se acerque ante el Congreso de la República a la sesión de la Comisión de Transportes y de Defensa al Consumidor; a fin de responder al Legislativo respecto a las acciones tomadas. Pese a la falta de respuestas brindadas ante la prensa esta mañana, Perez-Reyes deberá declarar ante ambas sesiones con hechos concretos y no solo con disculpas a cambio de horas de viaje y pese a haber afectado a miles de viajeros.

Guardar

Nuevo