
Lima y Callao han experimentado un notorio descenso de la temperatura, llegando hoy a registros mínimos de hasta 12 °C en algunos distritos. Este marcado frío ha obligado a los limeños a buscar refugio en gruesas casacas y abrigos para enfrentar las bajas temperaturas. Pero, ¿qué está provocando este fenómeno? El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha proporcionado algunas respuestas.
Especialistas del observatorio climatológico del país han señalado que las condiciones de extremo frío observadas continuarán hasta el viernes 7 de junio. Asimismo, explicaron que la razón de las bajas en los termómetros es un resultado de varios factores interrelacionados como la temperatura superficial del mar, la predominancia de vientos del sur y el incremento de la humedad.
Según el último boletín informativo sobre el estado del clima, estos elementos contribuyen a una mayor cobertura nubosa durante el día, así como a la aparición de niebla, neblina y lloviznas ligeras en horas nocturnas y en las primeras horas de la mañana. Esta combinación genera una sensación de frío más acentuada, especialmente en los distritos cercanos al litoral.

La institución ha indicado también que el descenso de temperaturas en Lima y otras zonas costeras está directamente relacionado con el predominio de los vientos del sur. Este fenómeno no solo afecta a la capital, sino también a localidades del sur, como Ica, incrementando la presencia de polvo y arena y reduciendo la visibilidad. Además, se espera una cobertura nubosa constante junto con niebla, neblina y lloviznas esporádicas durante el atardecer, madrugada y primeras horas de la mañana.
Los distritos de Lima más afectados por las bajas temperaturas y humedad
De acuerdo al reporte del clima del Senamhi, esta madrugada se reportó la temperatura más baja de la temporada de otoño, llegando a los 12 °C en las estaciones meteorológicas de La Molina, Chaclacayo y Chosica. Otros distritos registraron los siguientes valores:
- 13 grados en Ñaña, Cieneguilla, San Juan de Lurigancho, Santa Anita, Jesús María, Carabayllo y Villa María del Triunfo.
- 14 grados en San Borja, Ancón, y San Martín de Porres.
- 15 grados en Aeropuerto y Pantanos de Villa.
El incremento de la humedad y las temperaturas más bajas del mar son factores determinantes en esta situación. Estos elementos no solo provocan mayor nubosidad, sino también la presencia de neblina y lloviznas.

El Senamhi ha indicado que la radiación solar se ve severamente limitada debido a esta situación, lo que, junto con los altos niveles de humedad, incrementa la percepción de frío en Lima y Callao. Además, el Senamhi destacó que en días anteriores, Lima Oeste había registrado 100% de humedad relativa, mientras que distritos al este, como La Molina, Santa Anita y Ate, alcanzaron un 97% de humedad.
Ante estas condiciones, el Senamhi recomienda que los ciudadanos se vistan adecuadamente para el frío, mantengan sus hogares abrigados e incrementen la atención hacia personas vulnerables como niños y ancianos. Asimismo, aconseja evitar cambios bruscos de temperatura para prevenir enfermedades respiratorias.
Será un invierno crudo, advierte el Senamhi
El próximo 20 de junio, Perú dará oficialmente inicio a la temporada invernal, marcando el principio de una época caracterizada por bajas temperaturas y condiciones climáticas propias de esta estación. Según informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), Lima, Callao y otras ciudades costeras soportarán un invierno particularmente crudo.

Grinia Ávalos, subdirectora de predicción del clima, indicó que esta temporada invernal será más frío en comparación con el del año anterior y precisó que, desde la semana pasada, las temperaturas vienen oscilando entre 21 ºC y 13 ºC, con cielos cubiertos en las primeras horas de la mañana y tendencia a brillo solar hacia el mediodía, volviendo a nublarse parcialmente al atardecer. Asimismo, se prevé una mayor cobertura nubosa, niebla y ligera llovizna en las primeras horas del día y al anochecer.
Por su parte, David Garay, especialista del Senamhi, en conversación con radio Exitosa afirmó: “Habría una tendencia de que al mes de junio tengamos un comportamiento neutro, pero hacia los meses de julio a septiembre tengamos temperaturas frías, por debajo de lo normal en lo que respecta al sector del mar, frente a la costa”.
Se espera que el frío se intensifique de manera significativa a medida que avancen los meses de julio y septiembre. De acuerdo con Garay, durante este periodo, los distritos más alejados de Lima, como La Molina, Ate y San Juan de Lurigancho, podrían experimentar temperaturas entre 10 °C y 12 °C. “Estos valores de temperatura se verán afectados por la alta humedad y la cobertura nubosa, lo que podría generar una sensación térmica más baja,” advirtió.
Más Noticias
Clima en Perú: temperatura y probabilidad de lluvia para Huancayo este 22 de febrero
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Lima este 22 de febrero
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Perú: las predicciones del tiempo en Arequipa este 22 de febrero
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Temperaturas en Cuzco: prepárate antes de salir de casa
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Temperaturas en Piura: prepárate antes de salir de casa
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
