INEI: Exportaciones crecieron un 3,5 % en el primer trimestre del año

Según el Avance coyuntural de la actividad económica, la fuerza exportadora nacional logró ventas valorizadas en 11,395 millones de dólares en envíos tradicionales y 4,378 millones en envíos no tradicionales

Guardar

Nuevo

El sector ambiciona superar los 65 mil millones de dólares en ventas internacionales al finalizar el año. (Difusión)
El sector ambiciona superar los 65 mil millones de dólares en ventas internacionales al finalizar el año. (Difusión)

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) publicó la sexta edición del informe técnico Avance coyuntural de la actividad económica, en el que fueron registrados los distintos desempeños de los sectores del aparato de producción nacional. En este sentido y según los registros de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), el Perú alcanzó los 15 mil 828 millones de dólares en ventas internacionales en el primer trimestre del año. La distribución de los despachos fue equitativa, con una ligera disminución en el mes de febrero.

Desarrollo de las exportaciones enero-marzo

El mes de enero registró una exportación acumulada valorizada en 5 mil 318 millones de dólares, representando así un incremento del 13,8 % en relación con el mismo periodo del año anterior. Luego, en febrero, el sector tuvo ventas que ascendieron a los 5 mil 159 millones de dólares, logrando un aumento del 7,47 % en contraste con el mismo periodo del 2023. Sin embargo, la fuerza exportadora nacional sufrió su primer revés de la temporada en marzo, mes en el que presentó una caída del 7,94 % en relación con marzo del año anterior, con una venta acumulada de 5 mil 352 millones de dólares.

El Perú es líder mundial en exportaciones de arándanos. (Andina)
El Perú es líder mundial en exportaciones de arándanos. (Andina)

Exportaciones tradicionales en el primer trimestre

Según las cifras de la Sunat, el sector registró despachos valorizados en 11 mil 395 millones de dólares en el primer trimestre del año, en materia de exportaciones tradicionales. En los meses de enero y febrero mantuvo crecimientos del 15,88 % y el 17,62 % en comparación con enero y febrero del 2023, respectivamente. Marzo, de igual forma, registró una caída del 6,91 % en relación con el año anterior. Vale aclarar, sin embargo, que las exportaciones nacionales han ido en constante ascenso entre enero y marzo.

Las exportaciones tradicionales del año 2022 acumularon ingresos por 45 mil 209 millones de dólares y el 2023, por 45 mil 679 millones de dólares.

Exportaciones no tradicionales en el primer trimestre

El Perú consiguió 4 mil 378 millones de dólares en el primer trimestre en materia de exportaciones no tradicionales. Tal y como expuso el informe realizado por el INEI, el único mes con cifras positivas fue enero, el cual mostró un incremento del 9,87 % en relación al primer mes del 2023. Por el contrario, febrero tuvo una caída del 13,32 %, también comparado con el mismo periodo del año anterior; mientras que en marzo disminuyó un 10,61 %.

Las exportaciones no tradicionales del año 2022 ascendieron a 18 mil 196 millones de dólares y el 2023, a 18 mil 469 millones de dólares.

Exportaciones en el 2023

Es preciso recordar que el campo exportador fue uno de los principales sectores, cerrando el año 2023 con cifras positivas pese al flojo desempeño de la producción nacional y la consecuente caída de la economía del país. Al respecto, el país logró un ingreso acumulado de 64 mil 355 millones de dólares al cierre del periodo, siendo este el tercer año consecutivo en el que bate cifras récords. Según la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Elizabeth Galdo, el objetivo anual de la cartera es superar la barrera de los 65 mil millones de dólares en ventas, hilando por cuarto año consecutivo cifras nunca antes vistas para el sector.

Guardar

Nuevo