
La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) anunció que las unidades de transporte público con más de 20 años de antigüedad en Lima y Callao continuarán operando hasta diciembre de 2025. Esta medida responde, según indicó la entidad, a una evaluación previa destinada a evitar el desabastecimiento del parque automotor y asegurar la continuidad del servicio.
La prorrogación de la circulación fue respaldada por una reciente resolución ministerial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
El pasado miércoles 29 de mayo de 2024, el MTC emitió la resolución ministerial N° 285-2024-MTC/01.02, que extendía el permiso de circulación de los vehículos siempre y cuando cumplan con ciertas condiciones técnicas. Entre ellas, se exige obtener el Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV) cada cuatro meses.

El ATU ha publicado un nuevo cronograma para la retirada de unidades de más de 20 años, que se extenderá desde diciembre de 2025 hasta diciembre de 2027. En virtud de esta evaluación, León señaló que se ha trabajado en coordinación con el MTC para implementar esta medida.
¿Qué vehículos saldrán primero?
El retiro comenzará con las denominadas camionetas rurales o combis, que transportan entre 12 y 16 pasajeros y fueron fabricadas entre 1990 y 2001. Posteriormente, “les seguirán los microbuses y ómnibus” de los años 1990-1992, 1993-1995, y 1996-2001, que serán retirados de manera escalonada desde mayo hasta diciembre de 2026.

Finalmente, se dispondrá el retiro de todas las carrocerías de los años 2002-2006 que actualmente prestan servicio público, iniciando su salida del mercado el 31 de diciembre de 2027. “Esto supone una extensión significativa del cronograma original destinado a retirar más de 3000 vehículos este año”, especificó Ronald León.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones también ha señalado que esta decisión responde a la necesidad de garantizar un servicio continuo y evitar que la operatividad de las unidades de transporte se vea afectada por la falta de opciones de reemplazo adecuadas. “Seguiremos supervisando y evaluando la eficacia de estos cambios para asegurar una transición eficiente,” afirmaron representantes del MTC.
Con el nuevo cronograma, se busca una implementación gradual que permita a las empresas de transporte y a los usuarios adaptarse a los cambios sin afectar significativamente la operatividad cotidiana del servicio público de transporte terrestre de personas en Lima y Callao.
Plan de rutas estará listo este año

De otro lado, el vocero de la ATU comentó que la amplicación de de permanenecia de estos vehículos va de la mano con acciones concretas, como la inspección técnica vehicular cada 4 meses, además de mayor fiscalización por parte de ATU.
Asimismo, León consideró que la prórroga de circulación de vehículos antiguos ofrecerá el tiempo pertinente para que se den las condiciones necesarias que permitan el recambio de unidades. “La ATU viene trabajando un nuevo plan regulador de rutas. Otra medida que se está trabajando con el MTC es el chatarrero voluntario para las empresas y operadores puedan tener las reglas de juego claras e invertir en el cambio de su flota”, agregó.
Más Noticias
Dina Boluarte podría volver a pedir permiso para viajar al Vaticano para la entronización del nuevo papa, adelantó el canciller
Pese a la negativa del Congreso, Elmer Schialer expresó sus deseos por la presidenta para evaluar una nueva solicitud de viaje para la ceremonia de entronización

Dónde ver Barcelona vs Real Madrid HOY en Perú: canal tv online del clásico por la final de la Copa del Rey 2025
‘Culés’ y ‘merengues’ se medirán en el estadio La Cartuja Sevilla por el título del certamen más antiguo de España. Conoce cómo sintonizar este partidazo en vivo

Temblor en Perú: sismo de magnitud 4 con epicentro en Ica
Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca

Gatotón 2025 este 26 y 27 de abril: gran evento de adopción de gatitos se realiza en el Parque de la Exposición
Este sábado y domingo podrás ser parte de una campaña veterinaria gratuita, concursos, activaciones y más actividades para ti y tu mascota. Además, podrás adoptar responsablemente a un gatito para toda la vida

Alejandra Baigorria y Said Palao se casaron: así fue su boda religiosa en la histórica Iglesia San Pedro
La empresaria y el deportista celebraron su boda religiosa en la Iglesia San Pedro, rodeados de familiares y amigos. La pareja selló su amor con un emotivo “sí, acepto” y un beso.
