Usó su cargo en el Congreso para estafar por más de medio millón de soles: Parlamento la denunció por falsedad genérica y omisión de funciones

Infobae Perú accedió en exclusiva a las denuncias formuladas por la Procuraduría del Poder Legislativo, a solicitud de Alejandro Soto, al detectar que una funcionaria benefició a 16 extrabajadores y 9 dependientes de ellos, pese a no existir vínculo laboral

Guardar

Nuevo

Trabajadora desfalcó al Poder Legislativo. | Fotocomposición: Infobae Perú / Andina / Congreso
Trabajadora desfalcó al Poder Legislativo. | Fotocomposición: Infobae Perú / Andina / Congreso

Además de los constantes aumentos y bonos, las arcas del Congreso de la República sufrieron el desfalco de casi medio millón de soles a cargo de una servidora, de acuerdo a un reportaje de Latina Noticias. Se trata de Judith Uceda Hidalgo, técnica del Área de Seguros, quien benefició desde su puesto a extrabajadores y sus familiares, a costa del presupuesto público.

En respuesta, el Parlamento emitió un comunicado asegurando que las irregularidades denunciadas ya habían sido advertidas, por lo que a solicitud de la Presidencia de la República, a cargo de Alejandro Soto, se exigió la denuncia respectiva. Infobae Perú accedió en exclusiva a los oficios remitidos por la Oficialía mayor del Congreso durante la actual gestión el pasado 5 de enero.

En ambos, se expone que “el jefe del Departamento de Recursos dio cuenta de hallazgos detectados en el Área de Seguros. Conforme a lo expuesto en la reunión realizada, solicito con carácter urgente la formulación de las acciones de control y deslinde de responsabilidades contra quienes resulten responsables”.

Oficios remitidos a solicitud de la Presidencia del Congreso. | Infobae Perú
Oficios remitidos a solicitud de la Presidencia del Congreso. | Infobae Perú

De acuerdo a la denuncia ingresada por el procurador del Poder Legislativo, obtenido en exclusiva por Infobae Perú, se incluyó en la lista de asegurados de la empresa Rímac S.A. EPS a 16 personas que, pese a que ya no laboran en el Congreso, continuaban como asegurados, permitiendo a terceros utilizar los servicios de clínicas privadas.

El informe indica que, a pesar de estar fuera de planilla, en algunos casos desde el año 2019, los extrabajadores y sus familiares siguieron utilizando el seguro hasta diciembre de 2023. La Oficina de Recursos Humanos del Congreso había comunicado oportunamente del cese a Uceda Hidalgo. Sin embargo, ella los mantuvo como “afiliados activos”, lo que resultó en la malversación de S/. 546 mil 841.

¿Quiénes fueron los beneficiados?

De acuerdo a una de las denuncias, Judith Uceda Hidalgo, responsable de gestionar los descuentos que debían ser remitidos al Grupo Funcional de Planillas de las pólizas de salud correspondiente a los familiares de los trabajadores de la institución, había incorporado a sus padres como beneficiarios sin que se le reste lo requerido por ello.

“Señor Fiscal, debe tenerse en cuenta que la denunciada al desempeñarse en el área de seguros y al ser responsable de gestionar los descuentos que debían ser remitidos al grupo funcional de planillas del Congreso, no declaraba los descuentos que por ley debió hacerse, es decir, que haciendo uso de su cargo, no se hizo el descuento que por ley corresponde, cargo del cual se benefició de manera dolosa al asumir el mismo, configurándose los delitos de omisión de funciones, falsedad genérica e ideológica, así como peculado”, se lee en el documento.

Denuncia contra Judith Uceda, formulada por la Procuraduría del Congreso. | Infobae Perú
Denuncia contra Judith Uceda, formulada por la Procuraduría del Congreso. | Infobae Perú

Asimismo, se señala que la funcionaria, en conversación con la jefatura del Área de Seguros “admitió haber omitido informar para el descuento respectivo”.

Además de a sus familiares, también benefició a Roberto Carlos Tarazona Palma, Salvith Erika Bernuy Salazar, David Andrés Morales Cárdenas, Jorge Sabino Torres Cáceres, Luis Alexander Velásquez Calderón, Radiolfo Ramírez Acosta, Antonio Salustio Cornejo Maldonado, Orlando Fernández Félix, Sharon Hadelli Guevara Vargas, Mayte Pamela Chumberiza Túpac Yupanqui, Vicentina Callata Quispe, Ita Lizbet Diego Pérez e Iladura Gisela Rojas Caballero; personas que ya no trabajaban en la entidad y, en algunos casos, a sus dependientes.

No es la única que incurrió en dicho accionar

El Congreso de la República también denunció a Ricardo Encalada Ormeño, encargado del ingreso del personal al seguro médico brindado por la entidad prestadora de salud, por incluir en la lista de afiliados a Ada Salas Baez como titular, pese a que ni siquiera laboraba en la institución, y su hijo David Ricardo Alejandro Lira Salas.

Pese a ser advertido, mediante correo electrónico de fecha 18 de noviembre de 2023, decidió mantener la afiliación vigente. “En adición, se detalla que el proceso de afiliación de la Señora ADA SALAS BAEZ y un dependiente, no pasó por los filtros necesarios para dicho procedimiento”, menciona la demanda a la que tuvo acceso este medio.

“El denunciado, pese a tener conocimiento que la referida no contaba con relación laboral con el Congreso de la República - hecho que le fue incluso puntualizado por el servidor Alfredo Medina Salgado - mantuvo la afiliación al seguro médico institucional de la ciudadana Salas Báez, alterando la verdad en claro perjuicio de la Institución que represento, peticionando la afiliación de una persona que no contaba con relación alguna con este Poder del Estado, aseverando ante la Entidad Prestadora de Salud RÍMAC una vinculación contractual inexistente”, expuso el procurador en el documento de fecha 8 de enero de 2024.

Denuncia formulada por afiliar a ciudadana sin vínculo con el Congreso. | Infobae
Denuncia formulada por afiliar a ciudadana sin vínculo con el Congreso. | Infobae
Guardar

Nuevo