Preparan quinta marcha contra Dina Boluarte: Dirigentes de Puno organizan nueva movilización a Lima

Las organizaciones ya fijaron las fechas para movilizarse nuevamente hacia la ciudad de Lima. Exigirán también el cierre del Congreso, Asamblea Constituyente y la liberación de Pedro Castillo

Guardar

Nuevo

La poca aprobación de la que goza la presidenta Dina Boluarte vuelve a manifestarse en una nueva marcha que ha sido convocada para el mes de julio y se realizará en la ciudad de Lima donde exigirán la renuncia de la mandataria y del Congreso de la República.

Según informó RPP Noticias, dirigentes de diferentes organizaciones populares de la región de Puno preparan la V Marcha que busca movilizar a un gran número de ciudadanos hacia la capital peruana donde también exigirán la Asamblea Constituyente y la liberación del expresidente Pedro Castillo.

Lucio Callo Callata, representante de los dirigentes indicó que “la jornada de lucha” ha sido programado para los días 25, 25, 26 y 27 de julio. Asimismo, se realizará previamente la XV Asamblea regional el 15 de junio, en Sandía, donde se definirán las estrategias y acciones a seguir durante la marcha hacia Lima.

Por último, señaló que los representantes de las diversas provincias rechazaron la visita del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, y otros ministros, a la ciudad de Macusani y otras provincias de la región del altiplano.

Premier culpa del rechazo vivido en Puno a Evo Morales

El pasado 23 de mayo, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, visitó la provincia de Carabaya, en Puno. Su llegada fue recibida con abucheos e insultos por parte de ciudadanos, mayormente familiares de las víctimas de las protestas de 2022 y 2023 contra la presidenta Dina Boluarte.

Evo Morales y Gustavo Adrianzén.
Evo Morales y Gustavo Adrianzén.

Durante su discurso, Adrianzén agradeció a quienes no escuchan a “separatistas y violentos” y recordó el pedido de perdón de la presidenta por los sucesos violentos de finales de 2022 e inicios de 2023.

En una entrevista con Panorama, Adrianzén explicó que visitó Carabaya, la única provincia de Puno que mostró apoyo a Boluarte, para demostrar la presencia del Estado. Señaló también que las personas que lo abuchearon están influenciadas por figuras como Evo Morales, quien promueve ideas separatistas.

“La Policía Nacional encapsuló a esas personas para darles protección y que el resto de la plaza que estaban protestando en contra de ellos, se calmara. (…) Evo Morales, que está impedido de ingresar al país, agita el sur y a nuestras provincias haciéndoles creer que puede haber separatismo y que va a haber una nación aymara independiente”, expresó para el dominical de Panamericana Tv.

Cacerolazo contra Dina Boluarte en su cumpleaños

El 31 de mayo último la presidenta Dina Boluarte cumplió 69 de años de edad, y con motivo de manifestar una vez más el rechazo de una gran parte de la población contra la mandataria, se convocó en redes sociales a un ‘cacerolazo’.

Anuncian cacerolazo contra Dina Boluarte | Gobierno del Perú
Anuncian cacerolazo contra Dina Boluarte | Gobierno del Perú

La convocatoria no fue una noticia ajena para la presidenta, pues el perímetro de la Plaza de Armas, donde se encuentra Palacio de Gobierno, estuvo cubierto de presencia policial quienes impidieron el pase de los ciudadanos que buscaban ‘hacer escuchar’ su rechazo con carteles y bengalas, coros y consignas como “Dina a la cárcel” y “Feliz Cumpleaños, Satanás”.

Usuarios en redes sociales apoyaron la manifestación con videos de cacerolazos desde sus hogares. Además, recordaron a las víctimas de las protestas de 2022 y 2023.

Cabe mencionar que, horas antes de la llegada de los manifestantes, la presidenta Boluarte fue homenajeada por los Húsares de Junín a su llegada a Palacio de Gobierno, donde se mostró alegre y bailó al ritmo de una canción de Apurímac.

Guardar

Nuevo