
En una reciente operación contra la trata de personas y la explotación laboral, efectivos del Área de Secuestros y Extorsiones de la División de Investigación Criminal (Divincri) de Piura rescataron a dos ciudadanas ecuatorianas, incluyendo una menor de edad, que eran víctimas de estos delitos. El hecho tuvo lugar en una vivienda ubicada en el distrito de Veintiséis de Octubre.
Las autoridades fueron alertadas de la situación gracias a una denuncia que señalaba que, en un inmueble del asentamiento humano Micaela Bastidas, frente al terminal pesquero Las Capullanas, se encontraban dos mujeres retenidas contra su voluntad.
Operativo de rescate

Los agentes de la Divincri se desplazaron inmediatamente al lugar y, al llegar a la vivienda, encontraron a dos jóvenes, de 15 y 19 años, pidiendo auxilio desde una ventana del segundo piso.
Ellas informaron que estaban retenidas desde hacía varios días por Líder Fabián M.A., un ciudadano que vigilaba a las mujeres constantemente a través de videollamadas, ya que se encontraba en Tumbes junto a su pareja, quien también sería víctima de violencia.
Además, en el operativo se detuvo a un ciudadano de 51 años, identificado como Javier CH.G., quien ingresó al inmueble en horas de la tarde. Las mujeres señalaron que este hombre era el encargado de vigilarlas para evitar su fuga mediante métodos de intimidación. El sujeto quedó detenido por su presunta implicación en el delito de trata de personas.

Testimonios de las sobrevivientes
En sus primeras declaraciones para la Agencia Andina, la joven de 19 años relató que fue llevada desde su país de origen con la promesa de una ‘mejor vida’, debido a los maltratos que sufría por parte de sus padres. Según su testimonio, Líder Fabián M.A. le ofreció trabajo en la venta de bebidas y otras actividades.
La Policía Nacional del Perú (PNP) continúa con las investigaciones para identificar y capturar a otras personas implicadas en este delito que atenta contra la dignidad y la integridad de las víctimas.
Cifras oficiales ponen en evidencia que referirse a la trata de personas implica abordar otra modalidad de violencia hacia la mujer, según corrobora la Unidad Central de Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos (Ucavit): en 2023 se registraron 721 víctimas femeninas (85%) y solo 124 masculinas (15%).

Víctimas de nacionalidad extranjera
Según los datos de Ucavit, a los que Infobae Perú tuvo acceso, en 2023, las mujeres venezolanas conformaron uno de los colectivos más expuestos a la trata de personas, al representar el 21,77% del total de víctimas de este crimen, con 157 casos en total. El único grupo más afectado fue el de las mujeres peruanas, con un 81%.
En una conversación previa, Ricardo Valdés, exviceministro del Interior y director ejecutivo de la organización CHS Alternativo, hay dos factores fundamentales que incrementan la vulnerabilidad de las víctimas extranjeras: la desaparición de mujeres, que las aísla de su red de apoyo, y la migración ilegal, un proceso complicado que, por sí mismo, sitúa a las mujeres en una posición de mayor riesgo debido a su condición. No obstante, enfatizó en que es el Gobierno peruano el responsable de brindar protección a este grupo y asegurar su seguridad e integridad.
Canales de ayuda

Si eres víctima de violencia contra la mujer e integrantes del núcleo familiar, puedes comunicarte de forma totalmente gratuita a la Línea 100, la cual “brinda información, orientación, consejería y soporte emocional en quechua, aimara y castellano para las personas afectadas”. De necesitarlo, puedes contactarte desde un teléfono fijo o un celular. El MIMP recuerda a la población que esta atención se otorga durante las 24 horas del día y los siete días de la semana.
También tienes la opción de acudir a uno de los Centros Emergencia Mujer (CEM), que se especializan en ofrecer “atención integral y multidisciplinaria” para sobrevivientes. Estos cuentan, además, con asesoría legal, contención emocional y apoyo social a nivel nacional. Atiende de lunes a viernes, en el horario de 8.00 a.m. a 4.15 p.m., mientras que los que se hallan en comisarías funcionan las 24 horas del día. Para más información, comunícate al (01) 419 7260.
Más Noticias
¿Quién es Edwin Guerrero? La historia del dueño de Corazón Serrano y su polémico historial amoroso
El empresario enfrenta atención mediática por su vida amorosa. Su relación con Ana Lucía Urbina y rumores de infidelidad han generado revuelo en redes sociales y medios de comunicación

Comisión de Economía sobre dictamen AFP: “Si desea retirar, que retire”
Retiro AFP 2025. Ilich López, el presidente de la Comisión de Economía del Congreso de la República señaló señaló que el dictamen incluiría retiro, autopréstamo, y uso de fondos como garantía

DT de Sport Huancayo relevó clave del éxito tras alcanzar liderato de la Liga 1 2025
El técnico uruguayo, Richard Pellejero, le arrebató la punta del Torneo Apertura a Universitario de Deportes y se convirtió en protagonista del campeonato

Sunat: estos son los artículos que puedes ingresar al Perú desde el extranjero sin pagar impuestos, pero algunos tienen ciertas restricciones
Es clave que los pasajeros estén bien informados sobre las restricciones y requisitos que impone la entidad fiscalizadora para el ingreso de bienes y efectivo al territorio nacional

Murió Gloria Montenegro: políticos y otras figuras lamentan el fallecimiento y destacan su lucha por los derechos de la mujer
El Congreso de la República, el Consejo de Ministros, extitulares, autores políticos y congresistas se pronunciaron a través de sus redes sociales
