
La industria de la música en Latinoamérica está experimentando un boom sin precedentes gracias a la creciente popularidad de los festivales con varias bandas. Estos eventos ofrecen una experiencia única para los amantes de los diversos géneros. Perú no ha sido ajeno a esta tendencia y ya viene celebrando este formato de conciertos masivos.
Es así como nace la tercera edición de LaCUNA Fest en Lima. Se trata de uno de los eventos más esperados del año, reuniendo a las más icónicas bandas de reggae de Latinoamérica. Los Pericos de Argentina regresan a Lima después de dos años con sus clásicos éxitos como ‘Runaway’, ‘Waitin’, ‘Pupilas Lejanas’. También estará Gondwana de Chile, que presentarán algunas de sus canciones más queridas, como ‘Armonía de Amor’, ‘Felicidad’, y ‘Sentimiento Original’. La legendaria banda argentina Nonpalidece completa el cartel internacional con canciones como ‘La Flor’ y ‘Love Song’. Laguna Pai representará a la escena nacional de reggae con himnos como ‘Libertad’ y ‘Canales’.
Con una oferta musical tan diversa y una atmósfera llena de buena vibra, LaCUNA Fest Vol. III promete ser un evento inolvidable para todos los amantes de la buena música. Las puertas estarán abiertas desde las 2 p.m. con más de cinco horas de conciertos conectados a la buena vibra que despiertan estas bandas internacionales y nacional. Asimismo, se cuenta con estacionamientos y pueden asistir mayores de 14 años a este evento que se puede disfrutar en familia.
“LaCUNA Fest, por ejemplo, reúne a bandas icónicas como Los Pericos y Gondwana, así como a talentos como Nonpalidece y Laguna Pai, todos con un enfoque en el reggae. Este festival no solo es un evento musical, sino un cruce cultural donde las personas se reúnen para celebrar la música y la comunidad.” indicó David Chang, gerente de ELOW. Las entradas están a la venta en Teleticket.
El reggae como motor cultural
El reggae tiene un significado especial en la región, con raíces profundas en la cultura y la historia latinoamericana. Este género es conocido por sus mensajes de paz, amor y resistencia, y los festivales que se centran en el reggae suelen crear un ambiente de armonía y respeto.
Si bien este género nació en Jamaica, tiene fuertes vínculos culturales con la experiencia de los pueblos afrodescendientes en el Caribe y América Latina. Esto genera una resonancia y conexión con audiencias latinoamericanas que se identifican con temas como la lucha contra la opresión, el empoderamiento y la justicia social.
Muchas de las letras del reggae abordan temas de relevancia social y política para Latinoamérica, como la desigualdad, la pobreza, la discriminación y los derechos humanos. Esto convierte al reggae en una plataforma para expresar la voz de los sectores marginados.
Para muchos jóvenes latinoamericanos, el reggae representa una forma de expresar su identidad, orgullo y resistencia frente a sistemas políticos y sociales opresivos. Es un género que empodera y da voz a las comunidades.
Además, se ha convertido en un movimiento cultural y artístico de gran importancia en Latinoamérica, con festivales, radios, sellos discográficos y una escena vibrante que fomenta el intercambio y la colaboración entre músicos de la región.
Más Noticias
“El sicario se llama Pierre”: ataque armado en el que asesinaron a Paul Flores de Armonía 10 se habría cometido por 1.500 soles
Nuevas revelaciones. Mariano Altamirano, implicado en el asesinato del exvocalista de Armonía 10, declaró que conocía al sicario encargado del crimen. Durante su detención, se le incautó un arma. Actualmente, enfrenta nueve meses de prisión preventiva

“‘Pibe’ soplón”: cae célula de la banda ‘Nueva Generación H’ y otro implicado en crimen de Paul Flores de Armonía 10
La PNP capturó a tres hermanos asociados a la organización criminal ‘La Nueva Generación H’, involucrada en tráfico de drogas y extorsión. Uno de los arrestados, Ángel David Huayasccachi, está relacionado con el ataque a la orquesta

Suero defectuoso de Medifarma: “La empresa privada no hace un control de calidad”, criticó el titular del Minsa
César Vásquez, ministro de Salud, arremetió en contra de las clínicas privadas por las muertes relacionadas al medicamento en cuestión, mientras desde el Congreso buscan su censura

Sujeto secuestro a menor e intentó agredirla sexualmente: adolescente logró escapar corriendo por un descampado
Agentes de la Policía Nacional del Perú detuvieron a Pablo Giancarlo Ccaulla Rojas, de 34 años, en su vivienda, donde se encontraron su celular y ropa de la joven

Lima será sede del Global Esports Games Tour 2025, un evento internacional que reunirá a más de 100 jugadores de todo el mundo
El ministro Morgan Quero anunció que el evento fue declarado de interés nacional por el Consejo de Ministros. Además, se espera un impacto significativo en la infraestructura digital del país, impulsando el desarrollo tecnológico y económico local
