Beca Hijos de Docentes 2024: hora de entrada, cantidad de preguntas de la prueba y todo lo que se sabe del examen de hoy

Los candidatos tomarán la evaluación hoy domingo 2 de junio y quienes obtengan una de las 400 vacantes integrales podrán cursar una carrera profesional en una institución de educación superior del país

Guardar

Nuevo

Este 2024 participarán más de 7800 postulantes en el concurso Beca Hijos de Docentes 2024. | Canal N

El Pronabec organizará hoy domingo 02 de junio la Beca Hijos de Docentes 2024 para más de 7800 postulantes del concurso Beca Hijos de Docentes 2024. La evaluación se realizará de manera presencial y en simultáneo en 40 locales distribuidos en todas las regiones del país.

El objetivo es evaluar de manera estandarizada a los aspirantes que destacan por su alto rendimiento académico. Aquellos que consigan una de las 400 becas integrales podrán cursar una carrera profesional en una institución de educación superior del país, con todos los gastos cubiertos por el Estado peruano.

¿A qué hora y dónde se llevará a cabo el examen?

Los aspirantes ingresarán a sus locales de evaluación entre las 7:30 y las 8:40 horas, momento en el que se cerrarán las puertas. La prueba, que tendrá una duración de 2 horas, comenzará a las 9 a. m. y finalizará a las 11 a. m.

El examen constará de 60 preguntas destinadas a evaluar a los candidatos - Créditos: Minedu.
El examen constará de 60 preguntas destinadas a evaluar a los candidatos - Créditos: Minedu.

Cabe mencionar que la lista los postulantes aptos ya se publicó en la página oficial de Pronabec. Además, cada uno ya sabe cuál será el local donde rendirá examen, puesto que las autoridades de la entidad se lo enviaron al buzón electrónico de la cuenta de Sibec del solicitante.

¿Cuántas preguntas vendrá en el examen?

El examen constará de 60 preguntas destinadas a evaluar a los candidatos, distribuidas equitativamente entre competencias matemáticas y lectoras. Cada pregunta tendrá un valor de dos puntos lo que suma un total posible de 120 puntos.

Es crucial que los candidatos registren cada respuesta en la hoja de respuestas óptica y no en el cuadernillo de preguntas, asegurándose de ingresar correctamente sus datos personales para garantizar una lectura automática precisa.

Los estudiantes rendirán examen este domingo 02 de junio - Créditos: Agencia Andina.
Los estudiantes rendirán examen este domingo 02 de junio - Créditos: Agencia Andina.

El examen abarcará temas de estadística, álgebra, geometría, interpretación de información, entre otros. El temario completo está disponible en la página web oficial del concurso.

¿Qué debes llevar para rendir el Examen Nacional de Preselección?

Para presentar el examen, solo necesitas tener contigo tu Documento Nacional de Identidad (DNI), un lápiz 2B y un borrador.

¿Qué está prohibido llevar el día del examen?

El día del examen, se prohíbe llevar dispositivos electrónicos como celulares, reproductores de sonido, cámaras fotográficas o de video, grabadoras, audífonos, laptops, tablets, relojes inteligentes, entre otros. Además, no está permitido ingresar con cuadernos, hojas de papel, carteras, monederos, bolsas, maletines, mochilas, portalentes, capuchas, gorros, correas, aretes, collares, alimentos o bebidas.

Los aspirantes serán evaluados este domingo 2 de junio y aquellos que obtengan una de las 400 becas integrales podrán estudiar una carrera profesional en una institución de educación superior del país - Créditos: Agencia Andina.
Los aspirantes serán evaluados este domingo 2 de junio y aquellos que obtengan una de las 400 becas integrales podrán estudiar una carrera profesional en una institución de educación superior del país - Créditos: Agencia Andina.

¿Cuáles son los beneficios de la beca?

De acuerdo con la información de la página del Gobierno del Perú, los beneficiarios de la beca tendrán cubiertos los costos del examen o carpeta de admisión, matrícula y pensión desde el inicio de sus estudios o a partir de la adjudicación de la beca, hasta la finalización de su carrera. Además, se cubrirán los gastos de nivelación académica (cuando corresponda), la obtención del grado, título o equivalente, así como el alojamiento, la alimentación y la movilidad local.

¿Cuándo se conocerán los resultados?

Es importante precisar que los resultados de la evaluación se publicarán el próximo miércoles 19 de junio y, de esa forma, permite a los candidatos preseleccionados avanzar y participar en la Etapa de Selección. Según información de la agencia Andina, esta fase se llevará a cabo entre el 20 y el 22 de junio.

Para participar, los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos: haber sido admitidos en una universidad, instituto o escuela superior para iniciar o continuar sus estudios.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS