![Conjunción cercana de Saturno y](https://www.infobae.com/resizer/v2/6CFSM24NKZE33FCWGNRCF5O6P4.png?auth=bc013394118b6e72bf8d6fd90082489559efdf717276d7f4d76f3701c0b8c439&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En mayo de 2024 se han producido fenómenos astronómicos como la lluvia de meteoros o la luna de flores. Sin embargo, el cielo de este mes aún aguarda otro espectáculo celeste. En esta oportunidad, se trata de la conjunción de la Luna y Saturno, que emularán un ‘beso cósmico’ en el cielo de diversas partes del Perú.
En astronomía, una conjunción se refiere a dos o más objetos celestes —como planetas o lunas— que, vistos desde un lugar determinado, aparecen cercanos entre sí. Sin embargo, ello no significa que dichos astros se hayan aproximado, ya que todo depende de la posición del observador: en este caso, los humanos en la Tierra.
¿Cuándo se verá la conjunción Luna-Saturno?
La conjunción de la Luna y Saturno será visible en las primeras horas de este viernes 31 de mayo. Para ser más precisos, entre las 1:23 y 3:01 a. m. en Perú, según el portal especializado StarWalk. Luego, ambos astros comenzarán a lucir cada vez más distanciados hasta que el amanecer impida observarlos.
Para presenciar este evento astronómico, un requisito indispensable será contar con un cielo despejado, lo cual se da principalmente en la sierra durante esta temporada.
![Conjunción Luna-Saturno. (Anadolu Agency)](https://www.infobae.com/resizer/v2/L34YW346L5C33KDMDEQKULYN4M.png?auth=415a50fedcb3abec3dacd2923c63013c5d322d88a96eded7016c546dc137ae0f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo ver este ‘beso cósmico’?
En la hora indicada líneas arriba, se debe mirar hacia el este. Los dos astros estarán juntos e irán ascendiendo con el paso de los minutos.
La cara visible de la Luna, en fase menguante, estará iluminada un 43%. En tanto, Saturno lucirá a simple vista como una estrella relativamente brillante. No obstante, si se usa binoculares, la persona podrá apreciar tanto los cráteres lunares como los anillos del planeta gaseoso.
Con un telescopio pequeño, se podrá ver incluso los principales satélites del planeta anillado, como Titán, Rhea y Tethys.
Ocultación de Saturno
Mientras que en latitudes ecuatoriales esta conjunción se verá como un ‘beso cósmico’, en la parte más austral de Sudamérica (Argentina, Chile, Uruguay y sur de Brasil) se observará una ocultación de Saturno. Es decir, el planeta transitará por detrás de la Luna con respecto a nuestro planeta, por lo que desaparecerá del cielo por unos minutos.
![Representación de las órbitas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/N64HMRCF5JGJ3IINIVXQPDQFBE.png?auth=466f975cd63892f675fbc808f78613754ec208bf94b59e073b8a88dc4a62a8e0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿A qué distancia está la Luna y Saturno?
Con relación a la Tierra, la Luna se ubica a una distancia promedio de 384.400 kilómetros, informa la NASA.
Por otro lado, la distancia promedio que separa a nuestro planeta de Saturno es aproximadamente 1.426 millones de kilómetros.
Mientras nuestro satélite orbita alrededor de la Tierra, Saturno lo hace alrededor del Sol. Al ser trayectorias distintas, en ocasiones ambos coinciden desde nuestra perspectiva, lo que produce la conjunción.
Asimismo, cada cierto tiempo se presentan conjunciones planetarias. La causa de ello es que cada planeta orbita al Sol a una velocidad distinta y suelen alinearse con la Tierra cada cierto tiempo.
<br/>
Más Noticias
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Luego de alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La bióloga marina que revela el pasado de los océanos: conoce a Luzmila Rodríguez
Desde los fiordos de la Isla Rey Jorge hasta los laboratorios de la Universidad de Massachusetts-Amherst, una científica peruana lidera un estudio que busca reconstruir cambios glaciales y comprender mejor el impacto del clima en los océanos
![La bióloga marina que revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/MUWSF2VDPNH6JGJ7CQY4TQUOCM.jpg?auth=d280e0368b3b8794405f357132ac084efcac8baad086cf36992880b84bfb7a77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Piura: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
![Clima en Piura: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/L2VQFU6HQZEMRHNHZOWNH3WG3E.jpg?auth=153e4a6c6197789d3f040b1d69a236b9acb056bf6bc4ad53dd742a1b3c00088a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cuzco este 16 de febrero
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/MZRWG5YBDRCEBJJEJKN63KXAX4.jpg?auth=822661864403d187cd0bdff27e1334fbd3c9ad0bf404090650e97584d2d3b55e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Arequipa: la predicción del clima para este 16 de febrero
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Arequipa: la predicción del clima](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNDEXS7M2ND4HPPPJ33XK3LARA.jpg?auth=a1655fc0b3b6b12d14512414fab1f64daa4898493163be3349f5a2bf2de296df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)