Sunat: ¿Quiénes acceden a la devolución de impuestos de hasta S/15.450? Revisa a quién le corresponde

Desde miércoles 12 de junio, la entidad entregará de oficio la devolución de impuestos a un grupo de contribuyentes, correspondiente a tributos que se pagaron el 2023. Consulta si te toca en LINK

Guardar

Nuevo

La devolución de impuestos no se dará para todos los contribuyentes. Solo para quienes declaren renta y que haya realizado estas acciones durante el 2023. - Crédito Composición Infobae/Infobae/Paula Elizalde
La devolución de impuestos no se dará para todos los contribuyentes. Solo para quienes declaren renta y que haya realizado estas acciones durante el 2023. - Crédito Composición Infobae/Infobae/Paula Elizalde

La presentación de la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta 2023 ante la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) se encuentra en sus últimas fechas de vencimiento, tras lo cual se empezará a dar las devoluciones de oficio de la entidad a los contribuyentes.

Sin embargo, no todos los que pagan tributos tendrán este beneficio. Los ciudadanos podrán corroborar en este link si les toca esta devolución de impuestos y de cuánto es el monto, que puede ser de máximo 3 UIT (S/15 mil 450): https://ww1.sunat.gob.pe/ol-ti-itdevolucion-consultalibre/ConsultarDevolucionOficio.htm

¿A quiénes corresponde la devolución de impuestos?

La devolución de oficio es un trámite que inicia la Sunat para devolverte el importe que tienen los ciudadanos a su favor. Para esto, los contribuyentes no deben hacer solicitud alguna, salvo con informar el Código de Cuenta Interbancario (CIC) que permita a la entidad realizar el abono del importe en una cuenta bancaria. Sin embargo, no todos los contribuyentes pueden recibir esta devolución.

Desde el miércoles 12 de junio Sunat estará devolviendo las deducciones de impuestos a miles de contribuyentes. ¿Cómo consultar si te toca este beneficio? - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Elizalde/Sunat
Desde el miércoles 12 de junio Sunat estará devolviendo las deducciones de impuestos a miles de contribuyentes. ¿Cómo consultar si te toca este beneficio? - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Elizalde/Sunat

Según la Sunat, este beneficio corresponde a los contribuyentes que perciben Rentas de Trabajo (Cuarta y Quinta categoría) —siempre que no tengan Rentas de Fuente Extranjera que deban ser sumadas a estas— y que tengan retenciones de impuesto a la renta, o que realicen su declaración jurada anual. Es decir, si se gana más de 7 UIT (S/36 mil 50) al año se podrá recibir devolución de impuestos.

Para motivos prácticos, también puedes revisar si te toca esta devolución en este enlace, poniendo tus datos, como DNI y fecha de nacimiento:

¿Cómo recibir devolución de impuestos?

Sin embargo, no todos los que declaren renta puede recibir la devolución de oficio de la Sunat. Para poder tener este saldo a favor es necesario que durante el ejercicio fiscal (para este 2024, se considera el 2023), hayan deducido impuestos con compras en hoteles, restaurantes y bares.

Este año la declaración jurada anual de renta se retrasó. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/El Peruano
Este año la declaración jurada anual de renta se retrasó. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/El Peruano

Si pediste boleta electrónica con DNI en alguno de estos establecimientos, el 15% de los consumos que realizaste se te devolverán (para trabajadores en planilla; mientras, para quienes perciben recibos por honorarios esto será del 30%).

Así, poco a poco, todos los consumos que realices durante el año podrán sumarte para recibir un monto, con un máximo de 3 UIT (S/15 mil 450) a tu favor que podrás usar como desees. Recuerda que este año esta devolución se dará a partir del miércoles 12 de junio, tras la última fecha del vencimiento para presentar la declaración jurada anual de rentas.

La Sunat realiza esta devolución de oficio (es decir, los contribuyentes no tendrá que hacer trámite), pero sí deberán registrar si Código de Cuenta Interbancario a donde irá el depósito, en este enlace. (Para eso deberás entrar con tu contraseña o, primero, crear una cuenta si aún no tienes).

Todo sobre la devolución de impuestos a la renta este 2024. ¿Cómo se puede acceder y cuánto puedes recibir? - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina
Todo sobre la devolución de impuestos a la renta este 2024. ¿Cómo se puede acceder y cuánto puedes recibir? - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina

¿Qué compras y gastos me sirven para deducir impuestos?

  • Consumo en restaurantes, bares y hoteles: puedes deducir el 15% de tus consumos hechos en bares, restaurantes y hoteles. Para obtener este beneficio debes exigir una boleta de venta electrónica con tu número de DNI o RUC al negocio.
  • Gasto de alquileres: podrás deducir hasta el 30% del costo de tu alquiler, presentando a la Sunat los recibos de arrendamiento o factura electrónica (dependiendo si el arrendador genera rentas de primera o de tercera categoría). Si la persona que te alquila la vivienda no te entrega este comprobante, deberás exigírselo. Recuerda que solo aplicará el 30% de la deducción para el titular del recibo.
  • Honorarios profesionales de médicos y odontólogos: podrás deducir el 30% del pago a médicos y odontólogos por el cuidado de tu salud, de tus hijos menores de 18 años, de hijos mayores de edad con discapacidad registrada en el Conadis o tu cónyuge o concubina(o) en la parte no reembolsable por seguros.
  • Servicios profesionales que generen rentas de cuarta categoría: puedes deducir el 30% de lo que le pagues durante el 2024 a cualquier persona natural que ejerza una profesión u oficio de manera independiente y emita recibo por honorario electrónico.
  • Aportaciones a Essalud por contratar trabajadores del hogar: deberás probar este gasto con el formulario 1676 que la Sunat entrega a los empleadores o el documento virtual que sustenta este pago.
Guardar

Nuevo