Patricia Benavides reaparece en homenaje aprista y dice que la JNJ la destituyó por “venganza y odio”

Destituida exfiscal de la Nación aseguró que la JNJ “creó” una carpeta para expulsarla del Ministerio Público; sin embargo, dicho caso data de la primera mitad de 2023

Guardar

Nuevo

Patricia Benavides reaparece en homenaje organizado por apristas (Facebook: Jorge del Castillo)

Tras ser destituida por unanimidad por la Junta Nacional de Justicia (JNJ), la exfiscal de la Nación Patricia Benavides reapareció en un “acto de desagravio” donde estuvieron presentes representantes del Partido Aprista, así como miembros de la agrupación extremista La Resistencia.

En su intervención, Benavides calificó de arbitrariedades las decisiones de la JNJ de suspenderla en diciembre de 2023 y de destituirla en mayo de este año supuestamente sin respetar el estado de derecho. Además, aseguró que los chats entre su exasesor Jaime Villanueva y el congresista ‘agente Roberto’ son “falsos”.

En esa línea, Patricia Benavides aseguró que la JNJ “en su continuo actuar arbitrario” creó otra carpeta “con el afán desesperado de que no regrese a la función de fiscal de la Nación”. Sin embargo, este es un dato incorrecto. El caso que terminó en su destitución inició en 2022, cuando se recibieron las primeras denuncias por la remoción de la exfiscal suprema Bersabeth Revilla.

“Los informes de las instructoras Imelda Tumialán (proponiendo la suspensión), Inés Tello (proponiendo la destitución) y María Zavala (ratificando propuesta de destitución al pleno de la JNJ) expresaron la venganza y el odio de quienes encontraron en mí un obstáculo para controlar el Ministerio Público. No fui, no soy, ni seré un peón de nadie. Nunca iba a permitir que el Ministerio Público sea la chacra del poder político o mediático, esa es la verdadera razón por la cual me querían fuera del sistema de justicia”, alegó la exfiscal de la Nación.

Aseguró que los hechos que se le imputan “hasta ahora” no pueden ser demostrados “ni tampoco podrán hacer porque todo es una mentira”.

Patricia Benavides en "acto de desagravio". Foto: captura/Carlos Viguria/Bunker
Patricia Benavides en "acto de desagravio". Foto: captura/Carlos Viguria/Bunker

“Nunca me perdonarán”

En otro punto de su discurso, Patricia Benavides dijo que “los hechos” sostienen que fue la primera fiscal de la Nación en investigar y denunciar constitucionalmente a un presidente en funciones, es decir, Pedro Castillo. Sin embargo, este es un dato inexacto. Fue Pablo Sánchez quien rompió la posición jurídica de no investigar a un jefe de Estado durante su mandato. Benavides solo continuó lo ya decidido.

“Cuando el presidente Pedro Castillo dio un golpe de Estado y puso en riesgo el estado de derecho y la democracia, ahí estuve firme y decidida como fiscal de la Nación con la ley de nuestro lado para evitar que nuestro país caiga en un caos y en una dictadura. Esto es justamente lo que nunca me perdonarán algunos sectores, que ya ustedes conocen y saben quiénes son. Los hechos y no los dichos dicen que mi gestión fui considerada una gran fiscal de la Nación que ahora ante la presión de un grupo político y mediático, han dado término a mis más de 28 de años de carrera con solo dichos”, señaló.

Jorge del Castillo arremete

Previo al discurso de Patricia Benavides, intervino su abogado Jorge del Castillo, quien arremetió contra el fiscal de la Nación interino, Juan Carlos Villena; la Junta Nacional de Justicia (JNJ), el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas Arenas; y el saliente jefe de la ONPE, Piero Corvetto.

En el “acto de desagravio” a favor de Benavides también estuvieron en el panel el exministro aprista Ismael Benavides, el dirigente aprista José Luis Delgado Núñez del Arco, el almirante (r) Carlos Tello, Hugo Guerra Arteaga, el exprocurador anticorrupción Christian Salas y el abogado Juan Peña. Estos dos últimos integran el equipo legal de la exfiscal de la Nación.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS